Creando hábitos de salud, higiene y desarrollo corporal.
Deporte formativo, recreativo, competitivo y dirigido forman parte de la oferta de la Escuela.
Foto: Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
Los equipos representan a la Escuela en las diferentes competencias a nivel local y nacional.
Dentro de las oferta deportiva se ofrecen las siguientes modalidades:
Deporte Formativo: dirigido a los estudiantes y/o empleados que deseen adquirir fundamentos en las diferentes actividades deportivas, permitiendo así un adecuado desempeño en su vida cotidiana.
Deporte Recreativo: dirigido a todas aquellas personas de la comunidad que desean realizar un adecuado uso del tiempo libre, lo que les permite favorecer sus procesos de salud, higiene y disfrutar de un rato agradable de recreación.
Deporte Formativo y Competitivo: estos dos aspectos van orientados al aprendizaje y práctica permanente de los fundamentos de las diferentes disciplinas deportivas que se ofrecen en la Escuela, que se realizan de una manera metódica, sistemática y con fines de rendimiento, que se ve evidenciado a través de las competencias en las cuales representen a la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
Deporte Dirigido: es la exigencia académica expresada en términos de la educación para el movimiento, en donde se establecen los parámetros de actividad física mínima que debe realizar un individuo durante su vida, y que le permiten poder desenvolverse a través del movimiento, en las actividades que le exijan sus compromisos laborales, sociales y de salud física y mental, lo que permite generar hábitos que ayuden a combatir el sedentarismo propio de la sociedad moderna.
Otros servicios deportivos:
Préstamo de implementos deportivos : la oficina de deportes es la encargada del préstamo de balones de fútbol, baloncesto y voleibol, tableros de ajedrez, campo de tenis entre otros elementos deportivos.
Prácticas libres en el coliseo El Otoño: las personas que deseen utilizar escenarios deportivos como: anchas de baloncesto, voleibol y squash deben solicitar los turnos de préstamo en la oficina de Bienestar Universitario. Bloque A, primer piso.