Idioma: ES

Fortalezas del Programa de Ingeniería Ambiental

Garantizando la salud y el bienestar que necesita la sociedad.

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito siempre ha tenido claro su propósito de formar profesionales con una preparación sólida en ingeniería ambiental, capaces de abordar los retos ambientales que se enfrentan en Colombia y en el mundo.

_DSC8607.jpg

Tiene como misión contribuir al desarrollo de la persona, del conocimiento y de la sociedad, mediante la formación integral y la construcción y desarrollo del conocimiento, con pertinencia y anticipación, en el contexto de la realidad colombiana.

Formar ingenieros ambientales, líderes de su generación y comprometidos con la sociedad es, quizá, la mayor fortaleza del Programa. Sus profesionales son capaces de:

  • Responder a las necesidades ambientales de una sociedad moderna, que sea sostenible ambientalmente, para proveer un ambiente cada vez más limpio y saludable.
  • Abordar los retos de ingeniería ambiental a través de sólidos conocimientos en ingeniería, con especial preparación en el área de saneamiento ambiental y con las habilidades requeridas para formular, planificar, diseñar y ejecutar proyectos de ingeniería ambiental y garantizar su sostenibilidad.
  • Plantear respuestas eficaces y eficientes para las necesidades ambientales, a través del análisis metódico de la problemática ambiental y del dominio de técnicas y tecnologías actualizadas aplicables en este campo de la ingeniería.
  • Proporcionar soluciones creativas e innovadoras, adecuadas para cada contexto.
  • Proporcionar soluciones orientadas al desarrollo sostenible, procurando el desarrollo económico, el bienestar social y la calidad de vida de las poblaciones.
  • Mantener una actitud ética y responsable frente a la sociedad y al medio ambiente.
  • Comunicarse efectivamente y trabajar con fluidez en equipos multidisciplinarios.
  • Proporcionar soluciones efectivas en saneamiento ambiental.