
Nuevo Coworking Espacios Escuela
Nuestro coworking ofrece más que un simple lugar para trabajar: es un ecosistema donde la creatividad, el conocimiento y la colaboración se fusionan.
Nuestro coworking ofrece más que un simple lugar para trabajar: es un ecosistema donde la creatividad, el conocimiento y la colaboración se fusionan.
Son parte del proyecto ‘Mejores proveedores de Inversión Extranjera Directa’ en la cadena de telecomunicaciones, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ejecutado por Colombia Productiva.
Conozca la información de los convenios que está ofreciendo la Escuela a las empresas.
El VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, no solo subrayó el potencial de la ingeniería colombiana, sino que también destacó los avances significativos en este campo y la creciente presencia de la mujer en el sector.
Sin duda fue una jornada de fortalecimiento de alianzas interinstitucionales y de reflexión cercana y amable sobre un tema pertinente y de actualidad.
Estudiante de noveno semestre de Ingeniería Electrónica en la Escuela Colombiana de Ingeniería, quien ha sido seleccionado como becario del prestigioso programa KOSPIE para cursar un año académico en Alemania.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito se une a las manifestaciones de pesar por la partida del doctor Marino Estrada Ángel y honra su memoria con esta remembranza.
Estudiantes de la Especialización en Recursos Hídricos y Medio Ambiente realizaron una visita técnica a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de Sesquilé como parte de su formación en la asignatura Contaminación Ambiental.
Esta obra de los ingenieros Diego Sánchez de Guzmán y Carolina Martínez Rojas, que será presentada en la FilBo por la Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería, ofrece una mirada profunda sobre la tecnología, manejo, colocación y durabilidad de estos materiales en obras de construcción.
Mauricio Eduardo Cabra López, graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería, fue reconocido en la prestigiosa revista The Official Top 100 Magazine por su innovador trabajo en energías renovables. A través de su empresa Magna Green Group, ha transformado el acceso a energía en comunidades de América Latina, mejorando la calidad de vida en regiones donde la energía confiable sigue siendo un lujo.
Con la orientación de expertos en dirección estratégica, los estudiantes de la asignatura “Gerencia Estratégica de Negocios” presentaron iniciativas innovadoras para fortalecer la competitividad de sus organizaciones.
Con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, la Escuela Colombiana de Ingeniería fue sede del I Seminario Internacional de Geotecnia, un evento académico que reunió a profesionales del sector para explorar los avances más recientes en ingeniería geotécnica y su aplicación en proyectos de infraestructura sostenible.
Una nueva generación de graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito inicia su camino con el compromiso de aplicar sus conocimientos con ética, responsabilidad y sentido social.
2:30 a.m.
Evento presencial - auditorios sótano edificio E.
5:30 p.m. 6:30 p.m.
Conozca los últimos avances del sector.
11:30 a.m.
Sesiones en que los asistentes pueden intercambiar experiencias, establecer contactos e inspirarse para sus proyectos personales.
Trabajamos a diario para que nuestros aliados tengan acceso a servicios de la Escuela. Aquí, nuestras estrategias.