
Ciclo de conferencias 'Ingenieros civiles sin fronteras'
Experiencias y desafíos de nuestros graduados en Colombia y el mundo.
5:30 p.m.
Experiencias y desafíos de nuestros graduados en Colombia y el mundo.
5:30 p.m.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Civil continúa apostándole a la excelencia y proyección global de sus graduados, y en ese camino crea “Ingenieros civiles sin fronteras: experiencias y desafíos de nuestros graduados en Colombia y el mundo”, un nuevo ciclo de conferencias virtuales a través de Microsoft Teams.
Este espacio busca reunir a la comunidad académica en torno a historias reales de ingenieras e ingenieros civiles formados en nuestra Escuela que hoy están dejando huella en diversos países, aplicando su conocimiento con ética, innovación y compromiso social.
Conferencia:
La transformación digital está cambiando profundamente la manera en que concebimos, diseñamos y gestionamos proyectos de infraestructura. En esta charla se presentará cómo la implementación de BIM, el uso de bases de datos gráficas, y la incorporación de inteligencia artificial mediante modelos de lenguaje (LLM) y técnicas de recuperación aumentada de información (RAG) están habilitando nuevas formas de automatización, análisis y toma de decisiones basadas en datos dentro del sector de la construcción.
Conferencista:
Laura Marcela Valderrama es ingeniera civil y magíster en Ingeniería Estructural de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Además, cuenta con una maestría en Advanced Computational and Civil Engineering Structural Studies (ACCESS) de la Universidad Técnica de Dresde (Alemania). Actualmente, realiza investigación en tecnologías de la información aplicadas a la ingeniería civil en la Universidad Técnica de Darmstadt (Alemania).
Conferencia:
Obras inteligentes y seguras: innovación, digitalización y prevención en la infraestructura urbana
Esta charla aborda cómo la tecnología está transformando el desarrollo de obras urbanas en Estados Unidos, desde el uso de herramientas innovadoras para planificación y ejecución, hasta soluciones digitales que mejoran la comunicación, el seguimiento y la seguridad en obra. Presentaremos casos reales, lecciones aprendidas y estrategias para aplicar estas tecnologías sin necesidad de grandes inversiones, priorizando siempre la seguridad del personal y la eficiencia operativa.
Conferencista:
Germán Zamora
Ingeniero Civil graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito en 2013, y con una maestría en Construcción obtenida en el Georgia Institute of Technology.
Cuenta con amplia experiencia en proyectos de infraestructura urbana y actualmente se desempeña como Project Manager en Precision 2000(P2K), empresa especializada en construcción civil en el área metropolitana de Atlanta. En este cargo, es responsable de la planificación, ejecución y supervisión técnica de obras de pavimentación, drenaje, accesibilidad y espacios públicos.
Además, ha participado activamente en la implementación de herramientas digitales para la gestión de obra, con un enfoque en la eficiencia operativa, la seguridad laboral y la sostenibilidad urbana.