

Noticias

MangIA: clasificación Inteligente de mangos con IA perimetral para pequeños productores
Juan Sebastián Villota Cáceres, ingeniero electrónico y estudiante de la maestría en Ingeniería Electrónica de la Escuela Colombiana de Ingeniería, desarrolló MangIA, un sistema de clasificación automatizada de mangos basado en inteligencia artificial (IA) que opera completamente sin conexión a internet.

La ingeniería, la innovación y la diversión se vivió en The Maker
Durante dos semanas, los laboratorios y espacios de la Escuela Colombiana de Ingeniería se llenaron de creatividad, juego y aprendizaje. Niños y jóvenes exploraron la ciencia, la tecnología y el arte a través de retos divertidos y experiencias memorables. The Maker fue el escenario perfecto para despertar vocaciones y sembrar futuros.

La Escuela presenta plan para Lagos de Torca a Secretaría Distrital de Gobierno
La universidad recibió al secretario de Gobierno del Distrito, Gustavo Quintero Ardila, en un encuentro institucional clave en el que las directivas presentaron una propuesta integral para la transformación social, cultural y territorial de Lagos de Torca, alineada con la visión de ciudad-región impulsada por la Alcaldía.

Conoce a los ganadores del BootCamp de empleabilidad de la Edna Jobs
Conoce a los ganadores del BootCamp de la Edna Jobs.

Trayectoria de graduado es reconocida entre los 100 líderes en innovación y emprendimiento global
El graduado Mauricio Eduardo Cabra López, ingeniero civil de la Escuela, fue destacado internacionalmente por su aporte a las energías renovables.

Innovación con impacto: La Escuela estuvo presente en el XII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica
El ingeniero Javier Urbano y estudiantes del Programa de Ingeniería Mecánica de la Escuela Colombiana de Ingeniería destacaron en el XII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Automatización, donde compartieron sus proyectos de investigación y sus aportes a la transformación del marañón, reafirmando el compromiso de la Escuela con la innovación y el desarrollo regional.

La Escuela presente en Congreso Internacional de Pulvimetalurgia 2025 en Valencia, España
Una experiencia que eleva el perfil institucional y fomenta el desarrollo profesional y personal de profesores y estudiantes, fortaleciendo los lazos entre la academia, la industria y la comunidad científica global.

El futuro se diseña aquí: la Escuela lanza programas en IA y Ciberseguridad
En un evento institucional de gran trascendencia para el futuro de la educación superior en Colombia, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito realizó el lanzamiento oficial de sus nuevos programas de pregrado: Ingeniería de Inteligencia Artificial e Ingeniería de Ciberseguridad.

La Escuela y ÁPICE fortalecen alianza con proyecto en salud mental
Una apuesta conjunta por el bienestar y el éxito académico desde una mirada integral y humana

El liderazgo colombiano se consolida en la ingeniería panamericana
Por primera vez en sus 75 años de historia, la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI) tiene como presidente a un colombiano. Se trata del ingeniero Germán Pardo Albarracín, graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería y expresidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.
Beneficios para profesores y administrativos
Sistema de Programación Académica - TALOS
Gestione sus servicios y sistemas de forma rápida
Eventos

Ciclo de Conferencias de Ingeniería Civil
5:30 p.m. 6:30 p.m.
Conozca los últimos avances del sector.

Ciclo de conferencias 'Ingenieros civiles sin fronteras'
5:30 p.m.
Experiencias y desafíos de nuestros graduados en Colombia y el mundo.

Charlas sobre casos de éxito en emprendimientos de alto impacto
11:30 a.m.
Sesiones en que los asistentes pueden intercambiar experiencias, establecer contactos e inspirarse para sus proyectos personales.
Bienestar Universitario
Trabajamos a diario para que disfruten la experiencia de enseñar y ofrecer servicios. Cuidarlos y propiciar un ambiente laboral sano es nuestro compromiso.