Idioma: ES
portal-entresillas

Nelson Fajardo Belmonte, pasión por el sonido y la innovación

Un ingeniero de sistemas creativo, graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería, que convirtió su pasión en su profesión. Charla en el Aula Máxima. Quienes deseen, pueden participar en línea, por Teams.

3:00 p.m.

Entresillas

Charlas sobre casos de éxito en emprendimientos de alto impacto, en las cuales los asistentes pueden intercambiar experiencias y hacer networking.

    Miércoles 17 de mayo, 3:00 p.m. Aula Máxima/Teams.

  • Nelson Fajardo Belmonte, pasión por el sonido y la innovación

    Nelson Fajardo Belmonte, ingeniero de sistemas, graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería, es un profesional experimentado y apasionado por la innovación y el sonido. Sin temor a equivocaciones, se puede decir ha convertido su pasión en su profesión.

    Es uno de esos profesionales jóvenes que piensa que, “si algo te apasiona, no debes dudar en apostar por ello, así tus sueños se hacen realidad”.

    Ha desarrollado su carrera con un enfoque de mejoramiento continuo de los procesos desarrollados por individuos o empresas, independientemente de su tamaño. “Siempre he tenido un gran interés en aprovechar las nuevas tecnologías para resolver problemas; creo que el contenido de audio representa una inmensa oportunidad para llegar a regiones donde el acceso a la información de calidad es limitado”, dice Nelson Fajardo.

    Así fue como nació Suonos, una nueva forma de compartir nuestras voces con el mundo. “En Suonos, utilizamos contenido de audio para conectarnos con el público en un mundo saturado de información”, dice el ingeniero Fajardo Belmonte.

    “Nuestros mensajes, breves y de alta calidad, brindan formas nuevas y complementarias de transmitir mensajes y educación a personas de todo el mundo. Al aprovechar las últimas tecnologías, nuestro objetivo es unir a personas de todo el mundo con una comunicación clara y concisa”, afirma.

    Además de importantes desarrollos como Suonos, adoptado por la Escuela, Nelson Fajardo Belmonte desarrolló AiTuring, una plataforma para la medición y extracción de datos de los puntos de venta, a través de AI / Visión Computacional, entregando datos a las empresas de consumo masivo para la toma de decisiones en estrategias de venta. “Llegamos a ocho países y tomamos más de 70 millones de fotos.

    Este graduado de la universidad también creó LuckApp / Mekato, una aplicación que le permitía a los usuarios atrapar promociones y premios en un mundo digital y reclamarlos en el mundo real. La Escuela Colombiana de Ingeniería la usó para promover información de acreditación en el año 2017.

    Acompáñanos este 17 de mayo a una charla con Nelson Fajardo Belmonte en Entresillas, 3 de la tarde. ¡Te esperamos! Aula Máxima. También puedes ticipar en línea, Teams.

VERSIONES ANTERIORES

    Jueves 23 de marzo, 4:00 p.m.

  • ANDRES TORRES CAMPILLO

    Super Wow revolucionó el concepto del cuidado y diseño de las uñas y le dio una nueva dimensión a la franquicia

    Hace diez años, en el sector Atlantis, en Bogotá, nació Super Wow, spa de uñas. El local era tan pequeño que apenas cabían tres manicuristas con sus puestos de trabajo. Hoy en día, este emprendimiento se ha convertido en el spa de uñas número uno en Colombia, con más 890 manicuristas profesionales, 35 sedes a nivel nacional, un millón de clientes atendidos y una marca propia de esmaltes que se encuentra en más de dos mil tiendas.

    “Cuando doy cifras estoy reiterando que con Super Wow ‘nails experience’ hemos roto paradigmas en el sector informal, hemos generado espacios de calidad y hemos integramos procesos en operaciones de mercadeo y finanzas. Todo lo aprendido en la academia, lo hemos aterrizado al mundo real”, dice Andrés Torres Campillo, uno de los cerebros detrás del exitoso negocio y su gerente general, emprendedor en el sector de franquicias, retail y proyectos de inversión.

    ¿Cuál es el futuro de este emprendimiento colombiano? La expansión internacional, la exportación de la propiedad intelectual y más éxitos con la formulación de productos cosméticos y las franquicias.

    ¿Cuál es la historia de este emprendedor y su familia? ¿Cómo lograron el abrumador éxito de su compañía? ¿Cuál es el primer paso para crear un negocio exitoso?

    Estas y otras preguntas responderá el invitado especial, Andrés Torres Campillo, en Entresillas, las charlas sobre casos de éxito en emprendimientos de alto impacto, que vuelve con todo su poder y networking, este jueves 23 de marzo, a las 4:00 p.m.

    Invitado:

    • Andrés Torres Campillo
      CEO y cofundador Super Wow

    Presencial: Sala 1, Profesores distinguidos, edificio A, tercer piso.
    Remoto: Microsoft Teams

    Miércoles 23 de febrero de 2022

  • entresillas-sergio-andres-calle-morales.jpg

    Interacpedia ha reinventado la manera de atraer, conectar y desarrollar talento a través de desafíos reales

    Hablaremos de su vida como socio y director de emprendimientos y de cómo llegaron a desarrollar un modelo de negocio que fomenta las comunidades de talento por medio de retos vinculando inteligencia artificial.

    Interacpedia es una plataforma digital, colaborativa y metodológica que conecta empresas, universidades, estudiantes, Gobierno y sociedades para que los proyectos de las clases universitarias en todo el mundo tengan un verdadero uso en la sociedad; de esta forma las organizaciones encuentran soluciones novedosas para mejorar sus procesos y servicios y los estudiantes potencian sus capacidades como futuros profesionales.

    Conferencista:

    • Sergio Andrés Calle Morales Socio, Director de Emprendimientos Interacpedia

    Presencial: Salón: A-105 Virtual: Microsoft Teams

    Miércoles 27 de octubre de 2021

  • Juan-David-Almansa-TreeLife.png

    TreeLife, emprendimiento sostenible y vanguardista con ¡Una criptomoneda respaldada por un elemento tangible!

    Vamos a hablar de su vida como emprendedor y de cómo llegó a desarrollar un modelo de negocio que fomenta la sostenibilidad vinculando el ejercicio y la tecnología.

    TreeLife le apuesta la moneda digital TreeCoin se convierta en una oportunidad de inversión sostenible para los usuarios de su aplicación, quienes no solo estarán contribuyendo con la protección del medioambiente, sino que también gozarán de un activo que podrán utilizar en almacenes aliados o, incluso, negociar con él.

    Conferencista:

    • Juan David Almansa
      Co-Fundador de TreeLife

      Ver video

    Miércoles 22 de septiembre de 2021

  • foto-conferencista-Laura Patiño Franco-Pro-Tech

    Pro-Tech, emprendimiento con crecimiento exponencial que crea en medio de la pandemia

    Vamos a hablar de su vida como emprendedora y de cómo llegó a desarrollar un modelo de negocio encontrando oportunidades en medio de la pandemia.

    Pro-Tech ha logrado a partir de la situación coyuntural del mundo implementar diseño de prendas en productos de confección tradicionales del sector salud.

    Conferencista:

    • Laura Patiño Franco
      Diseñadora Industrial, Fundadora y diseñadora de Pro-Tech.

      Ver video

    Jueves 6 de mayo de 2021

  • foto-conferencista-Juan Pablo Pradilla Co-Fundador y CEO de Sajú.png

    Sajú, empresa que se dedica a hacerte la vida más fácil “Grab your Style”

    Virtual

    En esta oportunidad hablaremos de la vida de nuestro conferencista y de su experiencia como emprendedor y de cómo llegó a desarrollar un modelo de negocio de “accesorios para accesorios” que lo llevó a ser líderes del segmento, llegando así a mercados internacionales.

    Además, nos contará acerca de cómo iniciaron su empresa con $200 mil y a la fecha estar facturando más de $ 1.000 millones , creando un emporio alrededor de los lentes e innovando en la moda de usar gafas con cordones.

    Sajú ha logrado, a partir de la situación coyuntural del mundo, reinventarse y sacar nuevas líneas de productos enfocados a la sostenibilidad.

    Conferencista:

    • Juan Pablo Pradilla

    Ver video

    Jueves 6 de mayo
    a las 4:00 p.m.

    Jueves 22 de abril de 2021

  • foto-conferencista-Bruno Ocampo-Fundador y CEO de mi Águila.png

    Mi Águila como solución de movilidad y su expansión en el mercado latinoamericano con nuevas verticales de negocio

    Virtual

    Vamos a hablar de su vida como emprendedor y cómo llego a desarrollar un modelo de negocio de transporte privado dentro del marco regulatorio y que da solución a la movilidad.

    Nos contará su hazaña de transformación que les permitió no solo sobrevivir al golpe de la pandemia, sino también multiplicar su crecimiento como compañía que los llevo a convertirse de una empresa de transporte a una de comercio electrónico en tiempo récord.

    ¿Qué son los Sand Boxes y su importancia en el emprendimiento dinámico?

    Caso de éxito de Emprendimiento de alto impacto.

    Emprendedor Endeavor.

    Conferencista:

    • Bruno Ocampo

    Ver video

    Jueves 22 de abril
    a las 4:00 p.m.

    Jueves 25 de marzo de 2021

  • foto-conferencista-Sebastián-Jasminoy.jpg

    El Influencer Marketing y el uso de Machine Learning e Inteligencia Predictiva en la creación de contenidos

    Virtual

    Vamos a hablar de cómo la tecnología y la red más grande de influencers de habla hispana del mundo, crean estrategias exitosas y relaciones públicas a largo plazo con los clientes. Fluvip conecta marcas con creadores de contenido.

    Caso de éxito de Emprendimiento dinámico.

    Emprendedor Endeavor.

    Conferencistas:

    • Sebastián Jasminoy

    Fundador y CEO de FLUVIP, el grupo de marketing de influenciadores con mayor presencia en el mundo. Considerado pionero y experto dentro de la industria de Influencer Marketing. Tiene una larga trayectoria creando y desarrollando negocios en Internet de gran escala.

    Ver video

    Jueves 25 de marzo
    a las 4:00 p.m.

    Jueves 8 de abril de 2021

  • foto-conferencista.jpg

    Rockstart como fondo de inversión, dinamizador del emprendimiento colombiano

    Virtual

    En esta oportunidad hablaremos de cómo es el ecosistema de emprendimiento en Colombia, las oportunidades de financiación existentes para los emprendedores y su mentoría en modelos de negocio de alto impacto.

    Rockstart proporciona a las nuevas empresas acceso a capital, mercado, comunidad y experiencia al conectarlas con socios, inversores, mentores y la red más amplia de emprendedores rockstart.

    Conferencista:

    • Felipe Santamaria

    Ver video

    Jueves 8 de abril
    a las 4:00 p.m.

PERFIL DEL CONFERENCISTA

Cerrar

Andrés Camilo Campillo

ANDRES TORRES CAMPILLO

Ingeniero de sistemas, graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería, es un profesional experimentado y apasionado por la innovación y el sonido

Cerrar

Sergio Andrés Calle Morales

entresillas-sergio-andres-calle-morales.jpg

Socio, Director de Emprendimientos Interacpedia

Experto en gestión de la innovación y vigilancia tecnológica en proyectos altamente disruptivos. Especialista en procesos del plástico, innovación sistemática, desarrollo de producto y vigilancia tecnológica.

Cerrar

Juan David Almansa

Juan-David-Almansa-TreeLife.png

Co-Fundador de TreeLife.

Emprendedor que diseño la primera moneda digital sostenible en Colombia.

Cerrar

Juan Pablo Pradilla

foto-conferencista-Juan Pablo Pradilla Co-Fundador y CEO de Sajú.png

Cofundador y CEO de Sajú, uno de los emprendimientos colombianos más innovadores que han revolucionado la industria de los accesorios para gafas y que se abrió campo en un sector poco explorado en el país.

Sajú tiene un impacto social relevante, les gusta apoyar comunidades y en cada colección tratan de ponerle un componente, un valor agregado que haga sentir orgullo por el país y las regiones.

Reconocimientos:

Cierre más rápido de campaña de financiación colectiva en www.a2censo.com - $100M en 2 horas. (2020)

Reconocidos como una de las 25 PYMES RESILIENTES según la revista Forbes Colombia. (2020)

Marca con mayor número de transacción en la Feria Buró (2018, 2019 y 2020)

Cerrar

Bruno Ocampo

foto-conferencista-Bruno Ocampo-Fundador y CEO de mi Águila.png

Fundador y CEO de mi Águila, organización que comenzó como una empresa de movilidad y luego evolucionó hasta convertirse en una solución integral de comercio electrónico y logística enfocada en la transformación de los minoristas tradicionales en Latam. Son una empresa respaldada por empresas con la misión de capacitar a las empresas tradicionales para que sobrevivan y prosperen en un mundo digital.

A la luz de la pandemia, desarrollo una solución SaaS para supermercados y minoristas para ayudarlos a crear su propio comercio electrónico y optimizar la logística sin sacrificar la relación con el cliente final como la mayoría de las aplicaciones de entrega.

Cerrar

Felipe Santamaria

foto-conferencista.jpg

Cofundador y Managing Director Rockstart Latam.

Es una de las empresas aceleradoras internacionales de startups más grande en Colombia.

Ha sido emprendedor, mentor e inversionista en múltiples emprendimientos de la región.

Su gran pasión es empoderar y ayudar a las personas a crear valor para la sociedad por medio del espíritu empresarial.

Cerrar

Sebastián Jasminoy

foto-conferencista-Sebastián-Jasminoy.jpg

Fundador y CEO de FLUVIP, el grupo de marketing de influenciadores con mayor presencia en el mundo. Considerado pionero y experto dentro de la industria de Influencer Marketing. Tiene una larga trayectoria creando y desarrollando negocios en Internet de gran escala.

El Grupo FLUVIP tiene presencia en Nueva York, Miami, México, Colombia, Venezuela, Perú, Brasil y Argentina.

La compañía ha desarrollado durante los últimos cinco años plataformas de social media para desarrollar la industria del Influencer Marketing:

FLUVIP Influencer Marketing, AdvocatePro, FLUVIP Content, MediaData e Influtech