Idioma: ES

Programas de Movilidad Estudiantil Internacional

Santiago Pérez Sánchez - Ing. Industrial - Movilidad 2022-2

Los programas de movilidad estudiantil son aquellos que brindan a un estudiante la posibilidad de adelantar parte de su plan de estudios en otras universidades, instituciones o empresas, de tal forma que la práctica profesional, la pasantía de investigación, o las asignaturas cursadas y aprobadas puedan ser reconocidas y homologadas por la Escuela. (Artículo 1. Reglamento de Movilidad Estudiantil de Pregrado). Cada semestre la Oficina de Relaciones Internacionales lanza la convocatoria de movilidad estudiantil, a la cual puedes presentarte para viajar el semestre inmediatamente siguiente.

Requisitos para realizar movilidad estudiantil

Los requisitos básicos para participar en los programas de movilidad estudiantil son:

  • Ser estudiante activo de la Escuela.
  • Haber cursado y aprobado mínimo el 45% de los créditos académicos del plan de estudios para intercambio académico, 75% para doble titulación, y 80% para práctica o pasantía de investigación internacional.
  • Tener promedio ponderado igual o superior a 3,5.
  • Para práctica internacional, haber cursado Seminario de Preparación para el Ingreso a Mercado Laboral (SPIM).

Conoce los programas de movilidad internacional

La Escuela, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales, te brinda la oportunidad de participar en diferentes programas de movilidad internacional, tales como:

  • Intercambio Académico: consiste en adelantar estudios en otra universidad con la cual se haya suscrito un convenio de cooperación, durante un semestre o máximo dos. Los estudios que adelantes fuera de la Escuela podrán ser homologados previo concepto de la decanatura correspondiente, la aprobación de la Vicerrectoría Académica y la formalización en la Secretaría General.
  • Estudiante Visitante: este programa te permite realizar un periodo de estudios en otra universidad con la que no se tenga convenio de cooperación o este no aplique. Los estudios que adelantes en la universidad anfitriona podrán ser homologados previo concepto de la decanatura correspondiente, la aprobación de la Vicerrectoría Académica y la formalización en la Secretaría General. Al no existir convenio de cooperación con la universidad de destino el estudiante deberá pagar el valor de la matrícula indicado por dicha institución.
  • Doble Titulación: este programa le permite al estudiante de la Escuela cursar los últimos semestres de su programa en otra universidad y obtener un título de esta. Para recibir el título de la Escuela, el estudiante deberá cumplir los requisitos de grado en la universidad extranjera, informar a la ORI para que inicie el proceso de homologación y cumplir los requisitos establecidos por la Escuela. La doble titulación se realiza bajo previo acuerdo de cooperación con la universidad extranjera.
  • Práctica Internacional: es la experiencia organizada y supervisada que tiene un estudiante de un programa de pregrado de la Escuela en una empresa en el exterior, en la cual aplica tanto los conocimientos como las competencias adquiridas a lo largo de su formación académica. La práctica profesional podrá ser homologada por asignaturas del plan de estudios según lo establecido en el reglamento de práctica profesional de la Escuela, con base en la oferta de práctica que presente el estudiante y previo concepto de la decanatura correspondiente, la aprobación de la Vicerrectoría Académica y la formalización en la Secretaría General.
  • Pasantía de Investigación: es la posibilidad de realizar un proyecto de investigación en el exterior, el cual puede ser reconocido en la Escuela como opción de grado.

Testimonios de movilidad estudiantil internacional

click para reproducir video

Movilidad Estudiantil 2024-1

mapa-de-alemania-convocatoria-ori

Convocatoria KOSPIE Jóvenes Ingenieros 24-25

Hasta el 06 de noviembre

Ver más
movilidad-estudiantil-escuela colombiana de ingenieria

Costos de la movilidad

Tips para planear tu presupuesto de movilidad

Ver más
movilidad estudiantil internacionalización escuelaing

Estudiantes Consejeros de Movilidad

Conoce la experiencia de otros estudiantes en el exterior

Ver más
estudiantes becarios de movilidad

Convocatoria de movilidad pregrado 2024-1

Finalizada. Prepárate para la siguiente convocatoria.

Ver más
Cerrar

Convocatoria KOSPIE Jóvenes Ingenieros 24-25

mapa-de-alemania-convocatoria-ori

¡Ya está disponible la convocatoria KOSPIE Jóvenes Ingenieros 2024-2025!

KOSPIE Jóvenes Ingenieros es un programa de beca financiado por la Escuela, ICETEX y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Su objetivo principal es apoyar a estudiantes sobresalientes de ingeniería, para que lleven a cabo intercambio académico y práctica profesional en Alemania.

Requisitos para participar:

  • Ser estudiante de ingeniería, y estar cursando entre 6to a 8vo semestre
  • Contar con excelente promedio acumulado, mínimo 3.5
  • Tener conocimiento intermedio/avanzado de inglés, comprobable mediante examen de clasificación vigente o constancia de estudios
  • Tener conocimiento básico de alemán (A1), comprobable mediante examen que realizará el Sprach Institut
  • Completar el Formulario Registro a la Convocatoria KOSPIE 2024-2025 y adjuntar la documentación correspondiente.

Descarga aquí la convocatoria completa y postúlate hasta el 06 de noviembre.

Cerrar

Costos de la movilidad

movilidad-estudiantil-escuela colombiana de ingenieria

Los costos asociados a la movilidad se dividen en tres:

  • Costos de matrícula en la Escuela: los cuales equivalen al 20%. Los estudiantes que realizan programas de movilidad internacional reciben un descuento del 80% del valor de la matrícula, por cada semestre que están inscritos en universidades en el exterior.
  • Costos de matrícula en la universidad anfitriona: dependerán de si existe o no convenio con dicha institución. En caso de existir convenio el estudiante no paga matrícula en la universidad anfitriona, salvo que el convenio estipule lo contrario. En los casos en que no exista convenio, el estudiante deberá pagar el valor de la matrícula o los créditos indicados por la universidad anfitriona.
  • Costos de viaje y manutención: tales como tiquete, seguro médico internacional, vivienda, alimentación, transporte, entre otros, deberán ser asumidos por el estudiante. Puedes ayudarte de algunas herramientas en línea, para conocer el costo de vida en la ciudad de tu interés.
Cerrar

Estudiantes Consejeros de Movilidad

movilidad estudiantil internacionalización escuelaing

Si tienes dudas respecto a cómo se vive en otro país, qué hacer como estudiante de movilidad en el exterior, a dónde ir, etc., contacta a nuestros Estudiantes Consejeros de Movilidad, y permite que ellos desde su experiencia, te cuenten su testimonio de movilidad y te den recomendaciones para tu estancia en el exterior.

Acércate la Oficina de Relaciones Internacionales o escribe a ori@escuelaing.edu.co, y solicita el contacto de alguno de nuestros consejeros.

Cerrar

Convocatoria de movilidad pregrado 2024-1

estudiantes becarios de movilidad

Convocatoria de movilidad estudiantil pregrado 2024-1

Descarga aquí la convocatoria de movilidad estudiantil para el periodo 2024-1 y conoce el listado de universidades disponibles para intercambio y doble titulación.

Para realizar tu solicitud ten en cuenta que:

  • La convocatoria estará abierta desde el 25 de agosto hasta el 22 de septiembre para intercambio y doble titulación, y desde el 25 de agosto y hasta el 31 de octubre para práctica y pasantía de investigación internacional.
  • Si lo deseas, puedes solicitar una cita de asesoría en la Oficina de Relaciones Internacionales, a través del chat de teams ori@escuelaing.edu.co o aura.cubides@escuelaing.edu.co.
  • Antes de realizar la solicitud, te recomendamos hablar con tu Decano(a) para revisar el plan de estudios a cursar durante la movilidad.
  • La solicitud se realiza a través de ENLACE Académico, en esta guía puedes consultar el paso a paso. Recuerda que debes solicitar la movilidad para el periodo 2024-1.https://forms.office.com/r/cxSqZcfrJ5
(C) Sandra Milena Pacheco Paez (1).jpg