Idioma: ES
banner2-DATA-VERSO-3d 2

DATAVERSO 3D

Descubre la dimensión oculta de los datos.

7:00 p.m. a 8:30 p.m.

La Maestría en Ciencia de Datos de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito tiene el gusto de invitarlo a la serie de charlas de Data Talk.

Inscríbase aquí

Programación

    2025 - 1

  • Ramón Hernández

    7:00 a 8:30 p.m.

    Miércoles 9 de julio

    Las 7 leyes de los datos

    En esta charla conocerá por qué los datos son valiosos, cómo se pueden combinar de manera efectiva, cuándo pierden valor y por qué tener más no siempre es la mejor opción. Un espacio ideal para quienes buscan aprovechar al máximo el poder de la información.

    Conferencista: Ramón Hernández Callejas

    Ramón es un convencido de que el trabajo voluntario es una herramienta poderosa para construir una mejor sociedad.

    Es Licenciado en Ciencias de la Informática y cuenta con más de 30 años de experiencia en proyectos relacionados con estrategia de datos, gobierno de datos, diseño y modelado de bases de datos, integración de datos, business intelligence, data warehouse y modelos de madurez para la gestión de datos.

    Como consultor, apoya a las organizaciones en la definición de estrategias y modelos operativos de gobierno de datos que les permiten aprovechar al máximo su potencial y convertirse en organizaciones impulsadas por los datos.

    Participa frecuentemente como conferencista y panelista en webinars, donde promueve la importancia de los datos y de una adecuada estrategia para el éxito organizacional.

    Además, ha impartido cursos y talleres especializados en gestión de datos a profesionales de Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y Uruguay.

    Dataverso 3D

    7:00 a 8:30 p.m.

  • Joaquín Uribe

    7:00 a 8:30 p.m.

    Martes 24 de junio

    Ciencia de Datos para la Democracia: de la ilusión técnica a la ética digital

    Esta charla propone una reflexión crítica y filosófico-técnica sobre el rol de la inteligencia artificial (IA) en las democracias contemporáneas. Comienza desmontando la idea de que los algoritmos "piensan" como humanos y analiza los efectos que tienen sobre la opinión pública, la publicidad política, la participación cívica y la justicia algorítmica. Cierra con una invitación a desarrollar una ética digital centrada en la responsabilidad, la transparencia y la deliberación. Dirigida a científicos de datos y responsables tecnológicos, la charla busca articular una visión técnica, política y humana sobre el futuro de la IA.

    Conferencista: Joaquín Uribe Franco


    Joaquín es consultor en Transformación Digital e Innovación, con más de 40 años de experiencia liderando proyectos tecnológicos en Colombia y Panamá. Ha sido asesor de organizaciones y miembro de juntas directivas, aportando una mirada estratégica, crítica e innovadora. Es profesor universitario en temas de liderazgo, ciencia de datos y tecnología, y ha sido conferencista invitado por Gartner en tres ocasiones. Su enfoque combina ciencia, filosofía, ética y humanismo para generar conversaciones que inspiran y transforman el uso de la tecnología en la sociedad.

    Grabación de la charla

    7:00 a 8:30 p.m.

  • Nakaska Ann

    7:00 a 8:30 p.m.

    Miércoles 28 de mayo

    Building a Successful Engineering Career

    This session explores:

    • Shifting from a job search mindset to future-focused career planning for engineers and technical workers.
    • The impact of Fourth Industrial Revolution (4IR) technologies and industry trends on career decisions across all age groups.
    • Understanding different types of career success and the professional development needed for fulfilling careers.

    Conferencista: Ann Nakaska BA, MEd

    Ann Nakaska, M.Ed., CDF, is a career development expert with a background in psychology, education, and business. She specializes in career decision-making and planning, focusing on future career opportunities. With experience working with diverse clients, she helps individuals find fulfilling and successful career paths. A globally recognized professional in her field, she actively researches, writes, and presents on emerging career trends.

    Grabación de la charla

  • confer-DATAVERSO-inteligencia-artificial-juan-c-correa

    7:00 a 8:30 p.m.

    Miércoles 14 de mayo de 2025

    Creatividad aumentada: cuando los datos y la IA potencian la innovación


    En esta primera charla de la serie "Data Talk", exploraremos cómo la inteligencia artificial y la ciencia de datos están revolucionando la creatividad, llevando la innovación a escalas nunca antes imaginadas.

    Conferencista:

    Juan Carlos Correa Núñez

    El doctor Juan Carlos Correa, (Behavioral Data Scientist), Científico de Datos Conductuales, nos guiará en una charla fascinante sobre "Creatividad aumentada: cuando los datos y la IA potencian la innovación". Aprenderemos cómo la ciencia de datos y la IA están democratizando la innovación, permitiendo que cualquier persona potencie sus ideas y conocimiento con herramientas inteligentes.

    Grabación de la charla

Colombia Data Summit

El Colombia Data Summit es un evento organizado por la Maestría en Ciencia de Datos, líder en el ámbito de la ciencia de datos y la tecnología, cuyo objetivo principal es reunir a expertos, empresas y entusiastas para compartir conocimientos, tendencias y soluciones innovadoras en torno a los DATOS. En las ediciones, 2023 y 2024, el evento ha reunido expertos de países de América, Europa y Asia.

Para más detalles, sitio web:

Colombia Data Summit