Idioma: ES
Curso Empezando a programar en Python

Curso Python para la solución de problemas empresariales

Información General

Presentación

Curso Python para la solución de problemas empresariales

Curso Empezando a programar en Python click para reproducir video
Educación Continuada: programas abiertos y empresariales de educación no formal que optimizan el desempeño profesional.

Aprenda a desarrollar la lógica de programación programando en Python

El curso Python para la solución de problemas empresariales provee una base sólida de programación de computadores, aprovechable en el aprendizaje y en el uso de módulos o paquetes de Python. Se hace énfasis en el diseño del código, en la comunicación con el usuario y en la solución de problemas de empresa con una metodología básica de desarrollo.

El pensamiento computacional es una competencia clave en el siglo XXI, debido principalmente al avance vertiginoso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Debe ser desarrollada por todas las personas y uno de los medios es la programación de computadores, que ayuda a resolver problemas, a comprender que las soluciones se pueden automatizar y a fortalecer las estructuras de pensamiento.

"La programación se trata de la pasión por resolver problemas".

John Resig

Este curso provee una buena base para aprender a solucionar problemas con un computador utilizando un lenguaje de programación, lo que implica saber organizar los datos y representarlos haciendo abstracciones, así como adquirir la habilidad de generalizar y transferir el proceso de solución a otras situaciones. En general, desarrollará la lógica de la programación y practicará la solución de problemas de empresa.

Por qué estudiar con nosotros

edificio-h-nocturna.jpg

  • Aprendizaje de la programación modular en Python, ambiente de aprendizaje interactivo, programación con énfasis no sólo en el funcionamiento, sino también en el diseño del código y la comunicación con el usuario, uso de módulos o paquetes (librerías) de Python, experiencia en solución de problemas de empresa con Python, asistencia técnica vía inteligencia artificial (chatbots).
  • Además de desarrollar o fortalecer la lógica de programación, aprender Python le permitirá elaborar informes para la toma de decisiones empresariales basadas en datos e incluso puede ayudarle a crear sus propias herramientas y sistemas personalizados para gestionar su negocio de manera más eficiente.
  • Los facilitadores tienen más de 30 años de experiencia en la enseñanza de la programación y en la solución de problemas de empresa.

Metodología

En este curso se favorece el aprendizaje activo en cuanto el estudiante es el centro del proceso. De ahí que el factor clave de éxito sea lograr que se involucre en todo el proceso para alcanzar los objetivos. Desde la primera clase empieza a practicar la solución computacional de problemas, usando una metodología básica con el apoyo del profesor.

  • Las clases son 100 % remotas, con sesiones sincrónicas, vía Teams o presenciales de acuerdo con la conveniencia del participante.
  • Las sesiones son de tres horas, dos veces a la semana.
  • En la plataforma:
    • Se publica el material de cada clase: programas completos, presentaciones y prácticas individuales.
    • Quedan disponibles las grabaciones de las clases.
  • Hay un chat abierto para atender sincrónica o asincrónicamente las consultas de los estudiantes.
  • Hacer las prácticas individuales ayudará a identificar las dudas y los errores y, en general, a verificar el aprendizaje. Son otro factor clave de éxito para afrontar la solución del problema de empresa propuesto.

Deberes del participante

  • En modalidad remota:
    • Contar con conexión a internet de banda ancha.
    • Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo.
    • Verificar que el equipo de cómputo no haya sido bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
    • En caso de ser miembro de Microsoft Teams con otra cuenta, cerrar las sesiones que la involucren e ingresar con un navegador libre de caché.
    • Conectarse a las sesiones de clase con mínimo diez minutos de antelación, de manera que verifique la conexión y realice los ajustes del caso.
    • Disponer de materiales para tomar apuntes.
  • En modalidad presencial:
    • Disponer de equipo de cómputo personal en cada una de las sesiones de clase.

Certificación

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito otorgará el certificado de asistencia a quienes participen activa y cumplidamente como mínimo en el 90 % de las sesiones programadas.

Perfil del aspirante

_DSC6271.jpg
  • Profesionales en áreas de ingeniería que se desempeñen como Gerentes de Proyecto, Analistas de Negocios, Profesionales de Marketing, Consultores Empresariales, Emprendedores y Propietarios de Pequeñas Empresas.

Contenido temático

Módulo 1. Conceptos básicos (12 horas)

  • Estructura de un programa en Python.
  • Tipos de datos.
  • Instrucciones básicas: asignación, lectura y escritura (entrada y salida). Estructuras de control condicionales: repetitivas y no repetitivas.

Módulo 2. Programación modular (12 horas)

  • Concepto de programación modular.
  • Rutinas o funciones.
  • Argumentos y parámetros mutables e inmutables, variables locales.
  • Reutilización de funciones propias o implementadas por otros.

Módulo 3. Datos estructurados, parte 1, arreglos (12 horas)

  • Vectores. Dimensionamiento, lectura, escritura y acceso.
  • Matrices. Dimensionamiento, lectura, escritura y acceso.

Módulo 4. Datos estructurados, parte 2, listas (12 horas)

  • Listas. Creación, consulta y modificación
  • Recorridos por posición y por contenido
  • Funciones y métodos
  • Relación y diferencia con los arreglos

Fechas y horario

El curso se desarrollará entre el 17 de octubre y el 6 de diciembre, los martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m., en modalidad remota sincrónica vía Microsoft Teams y presencial en las instalaciones del Centro Empresarial MAZ ubicado en la Cra. 55 #152B 68.

Notas:

  • La última sesión de clase se realizará el día miércoles.
  • El participante elegirá la modalidad en la que desea participar y la confirmará al correo educont@escuelaing.edu.co

En sus programas de Educación Continuada, la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos en caso de no contar con suficientes inscritos, lo cual se informará oportunamente.

Objetivos alcanzables

Bloque-I-nocturna.jpg

  • Desarrollar la lógica de programación en Python.
_DSC4651.jpg

  • Dominar una metodología básica de solución de problemas.
_DSC0724.jpg

  • Solucionar problemas de empresa con Python.

Valor de la inversión

edificio-h-nocturna.jpg

El valor de la inversión es de $1.690.000 (un millón seiscientos noventa mil pesos), por participante.

Descuento del 5 % por pronto pago hasta el 9 de octubre de 2023.

Inscripciones hasta el 13 de octubre de 2023.

Conferencistas Invitados

Cerrar

Patricia Salazar Perdomo

Patricia Sálazar Perdomo - Julio Garavito

Ingeniera de sistemas y profesora titular de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería. Magíster en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez. Exdecana del Programa de Ingeniería de Sistemas. Autora de los libros “Aprendiendo a programar a partir de cero”, “Empezando a programar en Python” y “Empezando a programar en C”. Experiencia de más de treinta años en la enseñanza de la programación. Certificada en creación y moderación de ambientes virtuales de aprendizaje.

Cerrar

Gustavo Lozano Montoya

Gustavo Adolfo Lozano Montoya - Julio Garavito

Ingeniero de sistemas y empresario con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de software para el sector financiero y de Comercio. Coautor de las plataformas tecnológicas Tecfinanzas, Nhubex y iForecast, con operación actual en compañías en Colombia, México y Estados Unidos. Profesor en el área de Algoritmos y Programación en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería.

Solicite Información

Curso Empezando a programar en Python