
¿Qué es ESYNKRO?
ESYNKRO es una metodología académica diseñada por la Escuela, flexible e innovadora que permite a los estudiantes personalizar y potenciar su proceso formativo. Integra la presencialidad con la conexión remota, facilitando el acceso a experiencias de aprendizaje adaptadas a las necesidades individuales. Además, ofrece diversas estrategias pedagógicas, promoviendo una formación integral, personalizada y de alta calidad.
Características:

- Combina la presencialidad y la conexión remota.
- El proceso de enseñanza – aprendizaje integra tecnología en tiempo real.
- Metodología institucional sincrónica soportada en tecnología.
- Interacción entre profesor y estudiantes mediada por TIC.
- Metodología flexible dado que permite optimizar el tiempo de los estudiantes y profesores.
- Ideal para estudiantes ubicados en diferentes contextos geográficos.
- Según el tipo de asignatura, las actividades se desarrollan de manera sincrónica utilizando plataformas tecnológicas de comunicación.
- Esta metodología mantiene los altos estándares de calidad de los programas.
Apoyo remoto en las clases para posgrado:
- Apoyo remoto sincrónico: Las clases se desarrollan completamente mediante videollamada (generalmente, Microsoft Teams). Tanto el profesor como los estudiantes participan en remoto, con interacción por voz o chat. Las sesiones se graban para consulta posterior.
- Apoyo remoto híbrido sincrónico: El profesor se encuentra presencialmente en el aula con parte del grupo, mientras otros estudiantes asisten en remoto mediante videollamada. Todos pueden participar activamente por voz o chat, y las clases se grabarán.
- Alternancia: Las clases se programan combinando sesiones presenciales y sesiones con apoyo remoto sincrónico, de acuerdo con la planificación académica y las condiciones del curso.
- Asistencia virtual del profesor o de un invitado experto: Los estudiantes asisten presencialmente en el aula, mientras el profesor o el invitado experto imparte la clase de manera remota a través de videollamada.
- Dirección o codirección remota de trabajos de grado: La orientación de trabajos de grado puede realizarse mediante encuentros virtuales, complementados con el uso de herramientas colaborativas en línea.
Recursos de apoyo asincrónico:
- Se incluyen materiales disponibles en plataformas LMS (generalmente Moodle).
- Se dispone de videos de repaso y otros recursos digitales que permiten reforzar los contenidos trabajados en clase.