

Noticias

Un desafío multidimensional que demanda trabajo intersectorial
La siniestralidad vial no es solo un problema de cifras, sino un fenómeno multidimensional que exige una acción conjunta entre gobiernos, sociedad civil, academia y sector privado para garantizar vías más seguras y salvar vidas.

Inicie su posgrado en la Escuela
¿Le gustaría ser más competitivo? ¡Este es el momento perfecto para lograrlo!

Retos compartidos y soluciones articuladas: movilidad segura
“Desafíos de articulación en la seguridad y movilidad vial en los diferentes modos de transporte terrestre”, un evento que destacó la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional y promover la innovación técnica para avanzar hacia un sistema de movilidad más seguro, eficiente y sostenible.

Consejo Directivo de Connect en la Escuela: encuentro estratégico para la ciencia, la innovación y el emprendimiento
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito recibió en su campus el Consejo Directivo de Connect, la red de innovación más grande del país, en una jornada que se consolidó como un espacio decisivo para la articulación entre academia, empresa y Estado en torno al fortalecimiento de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento.

Reconocimiento nacional a la Escuela por su liderazgo académico en metodología BIM
La institución fue ganadora del Premio Excelencia BIM 2025, en su sexta edición, en el segmento de Academia.

Investigación aplicada sobre sistemas de drenaje no convencionales desarrollada para Ecogeotec
Proyecto: Evaluación de sistemas de drenaje y subdrenaje. Análisis hidráulico de recubrimientos tipo Infinity Layer en canales. Análisis de sistemas de drenaje tipo Alveodren Ecogeotec.

La importancia de los Cuerpos Colegiados en la Escuela
Conozca la importancia de la participación estudiantil en la toma de decisiones dentro de la universidad.

Yazaki reafirma su vínculo con la Escuela como cantera de talento para la industria automotriz
La Unidad de Gestión Externa de la Escuela (UGE) lideró la visita de directivos de Yazaki, compañía colombo-japonesa líder en la fabricación de componentes automotrices, quienes reafirmaron su compromiso de fortalecer los vínculos con la institución y con sus graduados, a quienes consideran actores clave en su crecimiento en la región.

Profesores: “Somos formadores, mentores, investigadores y ciudadanos con vocación de servicio”
En el inicio del segundo semestre académico 2025-2, la rectora Myriam Astrid Angarita Gómez recibió a los profesores de la Escuela Colombiana de Ingeniería con un mensaje centrado en la innovación, la flexibilidad curricular y el compromiso social de la educación superior. La jornada incluyó una conferencia sobre el rol del educador STEAM y marcó el inicio de un semestre que busca fortalecer el proyecto institucional con visión de futuro.

“El mejor gerente de proyectos es aquel que no se deja sorprender”
Ricardo Arturo Benavides Bolaños cierra un ciclo y abre otro con la precisión de quien dirige un proyecto de alto impacto.
Beneficios para profesores y administrativos
Sistema de Programación Académica - TALOS
Gestione sus servicios y sistemas de forma rápida
Eventos

XII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica
De 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
¡Participe y aprenda con los mejores en este campo! El evento se realizará en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.

ECICIENCIA 2025
El evento científico y cultural interuniversitario más importante que realiza anualmente la Escuela.

Taller presencial: Instalación de elementos prefabricados en espacio público
8.00 a.m 1:00 pm.
Evento presencial con participación gratuita, previa inscripción.

Charlas sobre casos de éxito en emprendimientos de alto impacto
11:30 a.m.
Sesiones en que los asistentes pueden intercambiar experiencias, establecer contactos e inspirarse para sus proyectos personales.

Ciclo de conferencias 'Ingenieros civiles sin fronteras'
5:30 p.m.
Experiencias y desafíos de nuestros graduados en Colombia y el mundo.

Jornada de Inducción Posgrados 2025-2
7:00 a.m. 9:00 a.m.
Evento presencial - auditorios sótano edificio E.
Bienestar Universitario
Trabajamos a diario para que disfruten la experiencia de enseñar y ofrecer servicios. Cuidarlos y propiciar un ambiente laboral sano es nuestro compromiso.