

Noticias
Avenida Boyacá avanza y la Escuela entra en etapa decisiva por la movilidad de la autopista Norte
En un 38 % avanza la extensión de la Avenida Boyacá hacia la calle 201, obra que estará lista en 2026 y que incluirá una nueva ruta alimentadora cercana a la universidad. Esta obra y la ampliación de la autopista Norte representan avances decisivos para descongestionar el sector y mejorar la calidad de vida de toda la comunidad universitaria.
¡Invitación imperdible!
“Este libro nace en un punto donde convergen ciencia, tecnología y humanidad. La conducción, la negociación y la seducción son procesos profundamente humanos, pero hoy están atravesados por la neurociencia, la inteligencia artificial y un conocimiento del ADN que nos obliga a repensar nuestras decisiones y nuestro futuro".
Expertos, Gobierno y Academia debatieron el futuro férreo del país en el Foro ACIEM–Uniandes
El Vicerrector Administrativo de la Escuela, Diego Sánchez Fonseca, participó como panelista en el foro “Desafíos de los Sistemas Férreos en el Próximo Cuatrienio”, organizado por ACIEM y la Universidad de los Andes. Durante la jornada, la UNAL, la Escuela Colombiana de Ingeniería y la Universidad de los Andes anunciaron un Convenio Marco de Cooperación para impulsar formación, investigación e innovación en sistemas férreos.
Inspira 2025: proyectos que convierten problemas reales en soluciones innovadoras
En el marco de INSPIRA 2025, los estudiantes del Colegio La Enseñanza, con la mentoría de la Escuela Colombiana de Ingeniería, presentaron doce innovadores proyectos de emprendimiento que combinan sostenibilidad, tecnología y bienestar social.
Inspira 2025: proyectos que convierten problemas reales en soluciones innovadoras
En el marco de INSPIRA 2025, los estudiantes del Colegio La Enseñanza, con la mentoría de la Escuela Colombiana de Ingeniería, presentaron doce innovadores proyectos de emprendimiento que combinan sostenibilidad, tecnología y bienestar social.
Toxement impulsa la sostenibilidad en concretos con estudiantes del Diplomado en Gestión Estratégica de Servicios Públicos
En una jornada académica del Diplomado en Gestión Estratégica de Servicios Públicos, la empresa Toxement compartió con los participantes estrategias innovadoras en sostenibilidad y eficiencia ambiental aplicadas al diseño de concretos hidráulicos, fortaleciendo la articulación entre el sector académico y el industrial en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ensamble U, el desafío de innovar para transformar
Ocho universidades le dan vida a una iniciativa que busca impulsar una nueva generación de emprendimientos universitarios de base tecnológica, con un profundo componente de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
Visión Escuela: compromiso universitario con el desarrollo nacional
Un desayuno de trabajo con representantes de los sectores público y productivo, así como con miembros de la comunidad académica, marcó el rumbo de la iniciativa Visión Escuela, que los reúne en torno a un propósito común: imaginar y construir, de manera colaborativa, el futuro que se desea para el país.
La Escuela fortalece su proyección internacional con nuevos convenios para la formación en liderazgo y diplomacia juvenil
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito firmó convenios con Global Muners A.C. y el Colegio Colombo Gales para impulsar la formación en liderazgo y diplomacia juvenil mediante el Modelo de Naciones Unidas.
Viernes: un cierre de celebración, ciencia y remembranzas
Con una intensa jornada académica y la conmemoración de los 40 años del Programa de Ingeniería de Sistemas, Eciciencia 2025 culminó fortaleciendo su legado y proyectando el camino hacia la edición 2026.
Beneficios para profesores y administrativos
Sistema de Programación Académica - TALOS
Gestione sus servicios y sistemas de forma rápida
Eventos
XII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica
De 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
¡Participe y aprenda con los mejores en este campo! El evento se realizará en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
Charlas sobre casos de éxito en emprendimientos de alto impacto
11:30 a.m.
Sesiones en que los asistentes pueden intercambiar experiencias, establecer contactos e inspirarse para sus proyectos personales.
Feria de Ideas Inspiradoras
De 8:00 a.m. 5:30 p.m.
La feria busca ser un espacio inspirador y dinámico, donde las ideas emergentes puedan evolucionar hacia proyectos transformadores, con capacidad de generar un impacto significativo en la sociedad.
Ciclo de conferencias 'Ingenieros civiles sin fronteras'
5:30 p.m.
Experiencias y desafíos de nuestros graduados en Colombia y el mundo.
Jornada de Inducción Posgrados 2025-2
7:00 a.m. 9:00 a.m.
Evento presencial - auditorios sótano edificio E.
Gran Foro Innovación, IA, Sostenibilidad y Competitividad: el talento que el sector productivo colombiano necesita
6:00 p.m.
Bienestar Universitario
Trabajamos a diario para que disfruten la experiencia de enseñar y ofrecer servicios. Cuidarlos y propiciar un ambiente laboral sano es nuestro compromiso.



