
¡Únete a la Universidad!
Para agendar asesorías grupales o visitas de colegios, nos puedes contactar a promocionescuela@escuelaing.edu.co
Para agendar asesorías grupales o visitas de colegios, nos puedes contactar a promocionescuela@escuelaing.edu.co
“Desafíos de articulación en la seguridad y movilidad vial en los diferentes modos de transporte terrestre”, un evento que destacó la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional y promover la innovación técnica para avanzar hacia un sistema de movilidad más seguro, eficiente y sostenible.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito recibió en su campus el Consejo Directivo de Connect, la red de innovación más grande del país, en una jornada que se consolidó como un espacio decisivo para la articulación entre academia, empresa y Estado en torno al fortalecimiento de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento.
La institución fue ganadora del Premio Excelencia BIM 2025, en su sexta edición, en el segmento de Academia.
Proyecto: Evaluación de sistemas de drenaje y subdrenaje. Análisis hidráulico de recubrimientos tipo Infinity Layer en canales. Análisis de sistemas de drenaje tipo Alveodren Ecogeotec.
La Unidad de Gestión Externa de la Escuela (UGE) lideró la visita de directivos de Yazaki, compañía colombo-japonesa líder en la fabricación de componentes automotrices, quienes reafirmaron su compromiso de fortalecer los vínculos con la institución y con sus graduados, a quienes consideran actores clave en su crecimiento en la región.
En el inicio del segundo semestre académico 2025-2, la rectora Myriam Astrid Angarita Gómez recibió a los profesores de la Escuela Colombiana de Ingeniería con un mensaje centrado en la innovación, la flexibilidad curricular y el compromiso social de la educación superior. La jornada incluyó una conferencia sobre el rol del educador STEAM y marcó el inicio de un semestre que busca fortalecer el proyecto institucional con visión de futuro.
Ricardo Arturo Benavides Bolaños cierra un ciclo y abre otro con la precisión de quien dirige un proyecto de alto impacto.
Jornada de inducción 2025-2. Un nuevo año académico comienza, y con él, la alegría del recibimiento: sonrisas amplias, apretones de manos, bendiciones y la emoción que trae iniciar una carrera profesional que transformará la vida de estudiantes, familias, docentes y directivos.
Un encuentro que celebró el liderazgo femenino en la ingeniería, fomentó vocaciones tempranas y recordó que mirar al cielo también es una forma de transformar la tierra.
De las instalaciones eléctricas a las ceremonias religiosas, su vida es un puente entre dos mundos aparentemente opuestos. Graduado el 20 de marzo del 2004 en la Escuela Colombiana de Ingeniería, William Cano Quintero mantiene intactos sus recuerdos del que fuera su segundo hogar.
El evento científico y cultural interuniversitario más importante que realiza anualmente la Escuela.
7: 00 a.m. 5:00 pm.
Este martes 9 de septiembre en el auditorio del Ministerio de Transporte, gremios y academia se reúnen para abordar de forma conjunta la gestión de la siniestralidad vial en Colombia. El encuentro busca promover una visión intersectorial que articule conocimiento técnico, evidencia científica y experiencias del sector productivo para diseñar estrategias efectivas de prevención y movilidad segura.
11:30 a.m.
Sesiones en que los asistentes pueden intercambiar experiencias, establecer contactos e inspirarse para sus proyectos personales.
5:30 p.m.
Experiencias y desafíos de nuestros graduados en Colombia y el mundo.
Trabajamos a diario para que nuestros padres o acudientes tenga tranquilidad. Prestamos estos servicios a sus hijos y a las familias interesadas en vincularse.