
¡Únete a la Universidad!
Para agendar asesorías grupales o visitas de colegios, nos puedes contactar a promocionescuela@escuelaing.edu.co
Para agendar asesorías grupales o visitas de colegios, nos puedes contactar a promocionescuela@escuelaing.edu.co
En una reunión con decanos y directivos, la Rectora Myriam Astrid Angarita Gómez destacó la importancia del Plan Estratégico de Tecnologías de la información (PETI), que se alineará con el Plan de Desarrollo Institucional. A través de un proceso colaborativo, el plan busca consolidar la transformación digital como una ‘política de estado’, con la visión de generar impacto tangible y sostenible para la comunidad académica y la sociedad en general.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería fue sede del seminario internacional titulado “Tendencias y futuro en el análisis del movimiento humano con tecnología BTS”, el cual contó con la participación de destacadas autoridades académicas e institucionales, así como conferencistas nacionales e internacionales.
Un memorando de entendimiento permitirá a la institución capacitar durante los próximos tres años a cerca de 800 profesionales, técnicos y tecnólogos en ingeniería y sistemas metro-ferroviarios. Esta alianza pionera permitirá formar talento local de alta calidad, combinar teoría y práctica, y promover la transferencia de conocimiento internacional con la participación directa de expertos chinos y colombianos, transformando educación e industria ferroviaria.
El Simposio sobre Ciberseguridad con ScotiaTech reunió a expertos nacionales e internacionales que ofrecieron conocimientos clave y experiencias valiosas. Estudiantes y asistentes destacaron la calidad de las intervenciones y su aporte a la formación profesional. El evento fortaleció el compromiso con la preparación técnica y ética en el campo de la ciberseguridad.
En el foro “Encontrémonos en Bogotá y Cundinamarca – Mesa de Líderes” se llevó a cabo el panel “Infraestructura y Transporte Bogotá-Región: Conectividad para el desarrollo”, en el cual participó como invitado el Vicerrector de la Escuela, ingeniero Diego Sánchez Fonseca, quien habló desde su experiencia como experto en los campos de la ingeniería, la gestión administrativa y financiera.
Diez instituciones de educación superior aliadas del Centro de Altos Estudios Territoriales (CAET) – Sabana Centro se reunieron en el campus de la Escuela Colombiana de Ingeniería para consolidar una agenda conjunta de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) orientada a la sostenibilidad y la competitividad regional.
La siniestralidad vial no es solo un problema de cifras, sino un fenómeno multidimensional que exige una acción conjunta entre gobiernos, sociedad civil, academia y sector privado para garantizar vías más seguras y salvar vidas.
¿Le gustaría ser más competitivo? ¡Este es el momento perfecto para lograrlo!
“Desafíos de articulación en la seguridad y movilidad vial en los diferentes modos de transporte terrestre”, un evento que destacó la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional y promover la innovación técnica para avanzar hacia un sistema de movilidad más seguro, eficiente y sostenible.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito recibió en su campus el Consejo Directivo de Connect, la red de innovación más grande del país, en una jornada que se consolidó como un espacio decisivo para la articulación entre academia, empresa y Estado en torno al fortalecimiento de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento.
De 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
¡Participe y aprenda con los mejores en este campo! El evento se realizará en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
El evento científico y cultural interuniversitario más importante que realiza anualmente la Escuela.
6:00 p.m. a 8:15 p.m.
Evento presencial - en El Cubo de Colsubsidio.
8.00 a.m 1:00 pm.
Evento presencial con participación gratuita, previa inscripción.
11:30 a.m.
Sesiones en que los asistentes pueden intercambiar experiencias, establecer contactos e inspirarse para sus proyectos personales.
5:30 p.m.
Experiencias y desafíos de nuestros graduados en Colombia y el mundo.
6:00 p.m.
Trabajamos a diario para que nuestros padres o acudientes tenga tranquilidad. Prestamos estos servicios a sus hijos y a las familias interesadas en vincularse.