
¡Únete a la Universidad!
Para agendar asesorías grupales o visitas de colegios, nos puedes contactar a promocionescuela@escuelaing.edu.co

Para agendar asesorías grupales o visitas de colegios, nos puedes contactar a promocionescuela@escuelaing.edu.co
En el marco de INSPIRA 2025, los estudiantes del Colegio La Enseñanza, con la mentoría de la Escuela Colombiana de Ingeniería, presentaron doce innovadores proyectos de emprendimiento que combinan sostenibilidad, tecnología y bienestar social.
En el marco de INSPIRA 2025, los estudiantes del Colegio La Enseñanza, con la mentoría de la Escuela Colombiana de Ingeniería, presentaron doce innovadores proyectos de emprendimiento que combinan sostenibilidad, tecnología y bienestar social.
En una jornada académica del Diplomado en Gestión Estratégica de Servicios Públicos, la empresa Toxement compartió con los participantes estrategias innovadoras en sostenibilidad y eficiencia ambiental aplicadas al diseño de concretos hidráulicos, fortaleciendo la articulación entre el sector académico y el industrial en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ocho universidades le dan vida a una iniciativa que busca impulsar una nueva generación de emprendimientos universitarios de base tecnológica, con un profundo componente de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
Un desayuno de trabajo con representantes de los sectores público y productivo, así como con miembros de la comunidad académica, marcó el rumbo de la iniciativa Visión Escuela, que los reúne en torno a un propósito común: imaginar y construir, de manera colaborativa, el futuro que se desea para el país.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito firmó convenios con Global Muners A.C. y el Colegio Colombo Gales para impulsar la formación en liderazgo y diplomacia juvenil mediante el Modelo de Naciones Unidas.
Con una intensa jornada académica y la conmemoración de los 40 años del Programa de Ingeniería de Sistemas, Eciciencia 2025 culminó fortaleciendo su legado y proyectando el camino hacia la edición 2026.
Durante la celebración, se hizo un reconocimiento a los ingenieros Ricardo Quintana Sighinolfi y Jorge Eduardo Estrada Villegas, cofundadores y pioneros de la informática en Colombia, al igual que Guillermo Caro Murillo, ingeniero civil de la Universidad Javeriana, precursor de la computación en Colombia y reconocido programador desde el 1 de noviembre de 1973.
En un acto de reconocimiento institucional, la Rectora Myriam Astrid Angarita Gómez visitó al ingeniero Héctor Manuel Hernández Ramírez, autor del libro Electromagnetismo, para celebrar su aporte perdurable a la ingeniería eléctrica y a la docencia en Colombia.
En el marco del quincuagésimo tercer aniversario, la institución rindió un emotivo homenaje a los profesores, administrativos y directivos que alcanzaron nuevos quinquenios de servicio.
De 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
¡Participe y aprenda con los mejores en este campo! El evento se realizará en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
De 8:00 a.m. 5:30 p.m.
La feria busca ser un espacio inspirador y dinámico, donde las ideas emergentes puedan evolucionar hacia proyectos transformadores, con capacidad de generar un impacto significativo en la sociedad.
5:30 p.m.
Experiencias y desafíos de nuestros graduados en Colombia y el mundo.
11:30 a.m.
Sesiones en que los asistentes pueden intercambiar experiencias, establecer contactos e inspirarse para sus proyectos personales.
6:00 p.m.
Trabajamos a diario para que nuestros padres o acudientes tenga tranquilidad. Prestamos estos servicios a sus hijos y a las familias interesadas en vincularse.