
Vicerrectoría: apoyo incondicional durante la pandemia
La Vicerrectoría Administrativa ha desarrollado estrategias para seguir atendiendo a su comunidad académica de forma remota, sin retrasar los procesos cotidianos.
La Vicerrectoría Administrativa ha desarrollado estrategias para seguir atendiendo a su comunidad académica de forma remota, sin retrasar los procesos cotidianos.
El Encuentro de colegios fue un espacio donde estudiantes de diferentes colegios de la ciudad y el país vivieron experiencias incomparables en una jornada llena de innovación, ciencia y tecnología.
¿Le gustaría ser más competitivo? ¡Este es el momento perfecto para lograrlo!
La Escuela Colombiana de Ingeniería y la Fundación Bolívar Davivienda entregaron cinco nuevas becas a talentosos estudiantes de la universidad para quienes la excelencia curricular se convirtió en su principal objetico académico.
Estudiante mexicano realiza sus pasantías de investigación sobre apnea obstructiva del sueño en la Escuela Colombiana de Ingeniería, como parte del Programa Delfín.
El Programa también recibió la renovación por oficio de su registro calificado.
Victoria Eugenia Ospina Becerra, directora de la Maestría en Gestión de Información y del Centro de Estudios DaToS, Tecnología & Sociedad, analiza el ODS # 11.
Agustín Marulanda y Javier Ruiz, profesores del Programa de Ingeniería Eléctrica de la Escuela, analizan el ODS número 7, Energía asequible y no contaminante.
La Escuela Colombiana de Ingeniería abrió sus puertas a jóvenes interesados en el campo de las ingenierías y las ciencias económico-administrativas, brindándoles la oportunidad de vivir una enriquecedora experiencia durante la jornada ‘Un día como profesional’.
6 pasos para seguir después de acabar la etapa del colegio.
Del 31 de mayo al 3 de junio, estudiantes de Ingeniería Industrial tuvieron la oportunidad de visitar empresas del sector industrial en la Ciudad Amurallada.
Estudiantes y profesores de la Maestría en Ingeniería Civil con énfasis en ingeniería estructural participan en un proyecto de evaluación de vigas con la Universidad de Miami y la empresa especializada Structural Technologies.
Victoria Eugenia Ospina Becerra, Directora de la Maestría en Gestión de la información y Fabiola del Toro Osorio, profesora en el mismo programa, hablan sobre el papel de la universidad en la formación de profesionales orientados al trabajo en ciudades inteligentes a partir de los datos.
Los biólogos y profesores de la Escuela, Gladys Rocío González Leal y Camilo Cortés Cuéllar, analizan la vida de los ecosistemas terrestres, ODS # 15.
Eduardo Sarmiento Gómez, profesor especial de la Escuela Colombiana de Ingeniería, analiza el ODS # 8, Trabajo y crecimiento económico.
Las ingenieras Adriana y Johanna Esguerra analizan el ODS número 12. Entre los propósitos de este Objetivo está disminuir la generación de desechos en actividades domésticas, comerciales o industriales.
El profesor titular y Rector de la Escuela, Alfonso Rodríguez Díaz, analiza el ODS # 13 "Acción por el clima".
Cursos de inmersión en Matemáticas, Geometría y Física en el periodo intersemestral.
El pasado 4 de mayo, la Escuela reconoció la entrega a la enseñanza de dos ilustres ingenieros y maestros: los doctores Jorge Segura Franco y Germán Monsalve Sáenz.
El Decano, profesores, estudiantes y graduados de Matemáticas de la Escuela, se reunieron en el campus para celebrar los 20 años del Programa y hablar de su crecimiento a lo largo de dos décadas.