
Talento con destino global: ocho graduados de la Escuela cruzan fronteras con Colfuturo
La excelencia académica, la vocación investigativa y el compromiso con el desarrollo del país han sido reconocidos una vez más.
La excelencia académica, la vocación investigativa y el compromiso con el desarrollo del país han sido reconocidos una vez más.
8 graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, beneficiarios del programa Crédito-Beca COLFUTURO 2025, se reunieron en las instalaciones de la Escuela de manera presencial y virtual con la Rectora, ingeniera Myriam Astrid Angarita Gómez; el vicerrector académico, ingeniero Oswaldo Castillo Navetty; la decana del Programa de Ingeniería Civil, Nancy Torres Castellanos; la coordinadora de la Oficina de Relaciones Exteriores, Ana María Camargo; y la coordinadora de Graduados, Camila Caballero, en un encuentro cercano y significativo, donde compartieron la alegría de haber sido seleccionados, así como sus historias, proyectos y motivaciones para esta nueva etapa académica en el exterior.
La conversación permitió resaltar el impacto de la formación recibida en la Escuela en la vida profesional de cada uno de los graduados, y el orgullo institucional por su logro, que reafirma el compromiso con el desarrollo de trayectorias que trascienden fronteras.
La Escuela los reconoce como embajadores del conocimiento, de los valores institucionales y de la excelencia académica. Su paso por las aulas y ahora por escenarios internacionales es motivo de orgullo y una fuente de inspiración para toda la comunidad.
Ocho graduados de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito han sido seleccionados como beneficiarios del programa crédito-beca otorgado por Colfuturo, un programa que apoya la formación en posgrado de profesionales colombianos en instituciones de alto nivel internacional.
Este reconocimiento, altamente competitivo, no solo destaca el perfil académico de los beneficiarios, sino que también reafirma la calidad de la formación impartida por la Escuela, al permitir que sus egresados accedan a programas de maestría y doctorado en universidades de excelencia mundial.
Los seleccionados se prepararán en áreas estratégicas como ingeniería civil, gestión de la energía sostenible, ciencia del agua, transporte, ingeniería sísmica, ciencia de datos y gestión de ingeniería.
Estos jóvenes no solo representan el fruto de un proceso de formación rigurosa, sino que también encarnan el compromiso de contribuir, desde el conocimiento avanzado, al desarrollo sostenible, tecnológico y social de Colombia. El programa crédito-beca de Colfuturo exige el retorno de los beneficiarios al país por un periodo determinado, con el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos e impulsar la transformación en sectores clave.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito celebra este logro colectivo que fortalece su misión de formar líderes íntegros, críticos y comprometidos con la excelencia académica y el bienestar del país.