Idioma: ES
karol viloria

Una historia de liderazgo, entrega y transformación desde la ingeniería

Karol Tatiana Viloria Rincón, estudiante de Ingeniería Industrial, viajó a España en el marco del programa de movilidad académica, en representación de la Escuela Colombiana de Ingeniería.

Hay trayectorias que no se narran desde lo común, porque simplemente no lo son. La de Karol Tatiana Viloria Rincón es una de esas historias que exige una voz distinta, disruptiva, tan genuina y firme como el carácter que la impulsa. A sus 21 años, esta joven bogotana, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Industrial en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, ha tejido un camino académico y humano que trasciende los estándares y reta los límites.

KAROL VILORIA 11

El pasado 11 de marzo, Karol Tatiana envió una carta de postulación a la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), con la intención de representar a su universidad en una misión académica internacional en España. Pero más que una solicitud, fue una declaración de principios. En cada línea de esa carta no solo se evidenció su excelencia académica, sino también un perfil construido con pasión, entrega y una claridad de propósito poco común.

Karol Tatiana no ha sido solo estudiante: ha sido mentora, líder, investigadora y gestora. Desde su participación en el Capítulo 760 del Institute of Industrial and Systems Engineers (IISE), ha cultivado habilidades de liderazgo y trabajo colaborativo. Como gerente financiera de este capítulo, ha demostrado tener una visión estratégica sólida y una capacidad analítica que la distingue. A esto se suma su labor como monitora académica, donde ha acompañado a estudiantes de primer semestre en su adaptación al entorno universitario, implementando talleres diseñados desde una mirada empática y estructurada.

No es fruto de la casualidad

KAROL VILORIA 4

Su vocación investigativa también ha sido clave en su camino. En el Semillero de Materiales, participó en la elaboración de un artículo técnico sobre el uso de polietileno de alta densidad (HDPE) reciclado para la empresa GuerPlast SAS, promoviendo la sostenibilidad en los procesos industriales. Actualmente, en el Semillero de Gerencia de Proyectos, investiga metodologías que fortalezcan la toma de decisiones estratégicas en jóvenes profesionales, mediante un laboratorio experimental que simula escenarios empresariales reales. Este compromiso investigativo se expande también hacia el análisis de nuevas formas de enseñanza en ingeniería, enfrentando el reto de la pérdida del hábito de lectura académica con estrategias pedagógicas innovadoras.

Karol Tatiana no ha olvidado nunca que el conocimiento es también responsabilidad social. Por ello ha representado a su carrera ante el Comité Nacional de ACOFI, participando en proyectos dirigidos a comunidades vulnerables, articulando esfuerzos entre colegios, fundaciones y el saber ingenieril. Además, ha acompañado durante cinco semestres a estudiantes nuevos, orientándolos con la dedicación de quien entiende que pertenecer a una comunidad es también construirla.

KAROL VILORIA

Gracias a todo esto —y mucho más— el 29 de abril viajó a Madrid, España, como una de las 26 estudiantes seleccionadas a nivel nacional entre más de 300 postulantes para participar en el programa de movilidad académica de ACOFI. Visitará la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y la Escuela de Diseño Industrial, con la meta clara de fortalecer sus conocimientos en inteligencia artificial y diseño de plantas industriales.

Este logro no es fruto de la casualidad. Es el resultado de una voluntad firme, de noches dedicadas al estudio, de la generosidad invertida en los demás y del convencimiento profundo de que la ingeniería tiene un papel transformador en la sociedad. Vive en Tocancipá junto a su padre, Melanio Viloria, mientras su madre —su inspiración— reside en Girardot. Es la menor de seis hermanos, y quizá esa posición familiar le ha enseñado, desde temprano, a encontrar su voz entre muchas.

Llena de 'amor'

KAROL VILORIA 12

Karol Tatiana también ha sido parte de iniciativas con enfoque humano, como su participación con la fundación Sábados de Amor, donde organizó una jornada universitaria para niños de escasos recursos, combinando alegría, educación e ingeniería. Fue un día diferente para ellos… y para ella, que reafirmó su propósito de impactar vidas a través de su formación.

Agradece profundamente a la Escuela Colombiana de Ingeniería, a la decana del Programa de Ingeniería Industrial Sonia Jaimes, al Capítulo 760 de IISE y a todas las personas que han apoyado su camino, incluyendo a quienes la respaldaron económicamente para este viaje. Sabe que al regresar, le espera el trabajo en el póster investigativo sobre Rutas de Aprendizaje que presentará en Cartagena junto al profesor Camilo Navarro y la estudiante María Alejandra Hernández, su aliada en este proyecto.

KAROL VILORIA 5

El limitante es uno mismo”, afirma con convicción. Su consejo para otros jóvenes: no quedarse en ser solo buenos estudiantes, sino asumir con coraje los espacios que se abren en lo académico, lo humano y lo social. Porque crecer es salir de la zona de confort y entender que el conocimiento es semilla, pero también es acción.

Karol Tatiana Viloria Rincón no solo ganó una beca. Ganó la posibilidad de expandir su impacto, de mirar más allá de las fronteras físicas y mentales, y de inspirar a una nueva generación de ingenieros que entienden que la excelencia no es un punto de llegada, sino una forma de caminar.