Idioma: ES
Banner2 2

El Programa de Administración de Empresas avanza en su compromiso con la calidad y excelencia

¡La excelencia continúa!

Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos,

UMNG, ganadora del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos 2025

La Universidad Militar Nueva Granada se coronó campeona del Project Management Championship (PMC) 2025, organizado por la Asociación Internacional para la Dirección de Proyectos (IPMA). La final, realizada en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, reunió a equipos de cinco universidades del país en torno a un desafío de adaptación al cambio climático en La Guajira. Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos 2025 La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito fue sede de la Final Nacional del Project Management Championship (PMC) 2025, un evento impulsado por la Asociación Internacional para la Dirección de Proyectos (IPMA) y dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado interesados en fortalecer sus competencias en gerencia de proyectos mediante la innovación, la creatividad y la resolución de problemas en escenarios reales. A la jornada asistieron equipos de la Universidad Industrial de Santander, la Universidad Militar Nueva Granada, el Politécnico Grancolombiano, la Universidad Tecnológica de Pereira y la Escuela Colombiana de Ingeniería. Tras una tarde intensa de análisis, diseño estratégico y sustentación de propuestas, el equipo ganador fue el de la Universidad Militar Nueva Granada, integrado por Laura Fernanda Ovalle Córdoba, Lina Mayerly Guarín Motta y Roberto Durango. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Una competencia con propósito El reto central de la final consistió en resolver un caso de estudio sobre la adaptación al cambio climático en La Guajira, una región marcada por las altas temperaturas, las sequías prolongadas y la escasez de agua. Los participantes debían: Diseñar un planteamiento estratégico para abordar los impactos climáticos. Formular proyectos concretos orientados a la resiliencia regional. Definir una metodología para la gestión de partes interesadas. Proponer una arquitectura general del proyecto. Establecer un marco de gestión de riesgos. Presentar recomendaciones para el seguimiento y control de la iniciativa. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Las soluciones fueron expuestas ante un jurado integrado por Beatriz Cecilia Ruiz Lara, Diego Mayorga, Andrés Felipe Triviño Garzón (IPMA C®) y Carlos Godfrey, presidente de la Asociación Colombiana de Dirección de Proyectos (Adipro IPMA). Según Godfrey, el balance del evento fue altamente positivo: “Los participantes demostraron un desempeño muy interesante en materia de conocimientos, y el apoyo de la Escuela fue impresionante en logística, coordinación y acompañamiento”. Asimismo, destacó que espacios como este consolidan nuevas formas de colaboración que impulsan la gerencia de proyectos entre los jóvenes. Un esfuerzo conjunto La realización del PMC 2025 contó con el apoyo de Martha Edith Rolón, José Arturo Rodríguez y Erika Sofía Olaya Escobar, quienes acompañaron la organización del evento dentro de la Escuela. La institución celebró haber abierto nuevamente sus puertas para este encuentro académico, que fortalece la alianza estratégica con IPMA y promueve la formación integral y emprendedora de los futuros líderes en gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Final del Campeonato Nacional de Gerencia de Proyectos, Fotos: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Los grupos de participantes de la Final del Campeonato tenían el desafío de resolver un caso de estudio a partir de estrategias de gestión de proyectos. Carreras profesionales Ingeniería de Inteligencia Artificial Oferta académica Carreras profesionales Especializaciones Maestrías Doctorado Nuestro Campus Introducción al campus Fortalezas Premios y reconocimientos Flora y fauna Agenda una visita al campus Internacionalización Alianzas y oportunidades Programas de Movilidad Estudiantil Internacional Estudiantes Internacionales Requerimientos legales PQRSFC Habeas Data Notificaciones Judiciales Ayuda Centro de Ayuda Contáctenos Centro de Servicios Tecnológicos Directorio Escuela 8-anos-acreditacion Google Maps AK. 45 N.° 205 - 59, autopista Norte PBX: +60(1) 668 3600 - Bogotá Línea nacional gratuita: 018000112668 Todos los derechos reservados ©2022 - Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Personería Jurídica 086 de enero 19 de 1973. Renovación de la Acreditación Institucional en Alta Calidad. Resolución N.° 000195 del 16 de enero de 2025 (vigencia de 8 años). Vigilada por Mineducación. El logo de Proveedor de Educación Registrado del PMI, PMP, Project Management Professional (PMP), PfMP, Portfolio Management Professional (PfMP), PMI-PBA, PMI Professional in Business Analysis (PMI-PBA), PMI-RMP, PMI Risk Management professional (PMI-RMP), PgMP, Program Management Professional (PgMP), CAPM, Certified Associate in Project Management (CAPM), PMI-ACP, PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP), PMI-SP, PMI Scheduling Professional (PMI-SP), PMI, Project Management Institute (PMI), el PMI Talent Triangle, el PMI Talent Triangle logo y PMBOK son marcas registradas del Project Management Institute, Inc. UX, Diseño y Desarrollo por AGUAYO.

FORO ACIEM UNIANDES

Expertos, Gobierno y Academia debatieron el futuro férreo del país en el Foro ACIEM–Uniandes

El Vicerrector Administrativo de la Escuela, Diego Sánchez Fonseca, participó como panelista en el foro “Desafíos de los Sistemas Férreos en el Próximo Cuatrienio”, organizado por ACIEM y la Universidad de los Andes. Durante la jornada, la UNAL, la Escuela Colombiana de Ingeniería y la Universidad de los Andes anunciaron un Convenio Marco de Cooperación para impulsar formación, investigación e innovación en sistemas férreos.

MARCA 2025

La Red MARCA de Ingeniería Civil se reunió en la Escuela Colombiana de Ingeniería para fortalecer la cooperación académica regional

La universidad reunió a representantes de ocho universidades de Latinoamérica en un encuentro académico estratégico que fortaleció la cooperación regional, consolidó nuevas rutas de internacionalización y trazó la agenda conjunta del proyecto MARCA–ARCU SUR para 2026 en torno a la formación de ingenieros civiles capaces de responder a los desafíos del cambio climático.

GMUN XI

Colegio Colombo Gales realiza su primera Simulación del Sistema de Naciones Unidas en la la Escuela

Los días 14, 15 y 16 de noviembre, el Colegio Colombo Gales vivió una experiencia transformadora durante la XI edición del GMUN, que por primera vez se realizó en el campus de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Al evento asistieron 150 estudiantes que, distribuidos en 10 comités, asumieron el rol de delegados internacionales para debatir y negociar sobre temas de impacto global.

AUTOPISTA NORTE

¡Atención! La audiencia ambiental por la ampliación de la Autonorte se realizará este 29 de noviembre en la Escuela

El proyecto, que beneficiará a 7.951.000 personas y generará 35.800 empleos directos e indirectos, además de mejorar la movilidad con una reducción estimada de 45 minutos en el tiempo de viaje, se encuentra a la espera de su "pase de construcción": la licencia ambiental. Este 29 de noviembre, en la Escuela Colombiana de Ingeniería, audiencia pública ambiental, que definirá inicio de obras.

fest atenea-dic-2025_POP UP
¡Postúlate ahora!

@ESCUELAING