
Reconocimiento nacional a la Escuela por su liderazgo académico en metodología BIM
La institución fue ganadora del Premio Excelencia BIM 2025, en su sexta edición, en el segmento de Academia.
La institución fue ganadora del Premio Excelencia BIM 2025, en su sexta edición, en el segmento de Academia.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito fue galardonada en el segmento de academia durante la sexta edición de los Premios Excelencia BIM 2025, organizados por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), por su innovador curso “BIM aplicado en recursos hídricos y medioambiente para las redes hidrosanitarias, gas y protección contra incendio”.
Este reconocimiento fue entregado el pasado 22 de agosto, en el marco de la Primera Cumbre de Inteligencia Artificial del Sector Constructor, celebrada en Cartagena. La distinción resalta el compromiso de la Escuela con la excelencia técnica, la innovación educativa y la formación de talento humano altamente calificado para los retos actuales del sector de la construcción.
La propuesta académica fue evaluada por un panel de expertos nacionales e internacionales, quienes destacaron la calidad técnica, la aplicación de buenas prácticas y el impacto del curso en la transformación digital del sector.
El curso premiado es una iniciativa desarrollada desde el Centro de Estudios Hidráulicos y forma parte del plan de estudios de la Maestría en Ingeniería Civil con énfasis en Recursos Hidráulicos y Medioambiente. Esta propuesta formativa busca integrar la metodología BIM (Building Information Modeling) al diseño, modelado y documentación de redes técnicas en edificaciones, con un enfoque sostenible y de colaboración interdisciplinar.
La experiencia pedagógica combina clases magistrales, talleres prácticos y desarrollo de proyectos reales, utilizando herramientas como Autodesk Revit, y bajo el marco de la normativa internacional NTC-ISO 19650, promoviendo el trabajo colaborativo a través de entornos digitales comunes de datos (CDE) y planes de ejecución BIM (BEP).
Entre los logros destacados del curso, se encuentran:
Este premio no solo enaltece el trabajo académico de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, sino que también posiciona al Centro de Estudios Hidráulicos como un referente nacional en la incorporación de metodologías digitales avanzadas para el sector constructor.
Los Premios Excelencia BIM son una iniciativa de Camacol y el BIM Forum Colombia, creados en 2020 con el propósito de visibilizar y promover casos de éxito en la implementación de la metodología BIM en Colombia. Esta distinción reconoce los aportes significativos a la digitalización del sector de la construcción, tanto desde la práctica profesional como desde la formación académica.
Camacol y el BIM Forum Colombia agradecieron a todos los participantes y reafirmaron su compromiso con la transformación digital del sector, resaltando la importancia de la academia como motor de innovación y desarrollo técnico.
Análisis, discusión, difusión y ampliación de conocimientos necesarios para el aprovechamiento óptimo de los recursos hidráulicos y el desarrollo sostenible.
Técnicas y procedimientos en los campos de la hidrología, hidráulica, métodos numéricos, modelación física, medioambiente y temas relacionados con el aprovechamiento y la gestión en esta área.
Conocimiento fundamental y aplicado para obras civiles que el país requiere.