Idioma: ES
PORTADA

"No solo necesitamos buenas ideas; también capacidad de iniciativa"

Luego de múltiples jornadas en que relucieron el ingenio e inventiva de los estudiantes de primer año de la Escuela, se llevó a cabo la premiación de la Segunda Feria de Ideas Inspiradoras, que busca promover el espíritu creativo de todos sus participantes.

La Segunda Feria de Ideas Inspiradoras llegó a su fin y decenas de estudiantes de primer año de la Escuela Colombiana de Ingeniería vieron sus esfuerzos reconocidos durante su concurrido evento de cierre.

Este concurso, que agrupó varios proyectos que son producto de los cursos introductorios, buscó impulsar la creatividad y el sentido innovador de sus jóvenes participantes, que propusieron iniciativas y expusieron proyectos en aras de afrontar retos y problemáticas actuales.

Tal como afirmó Paula Ríos Reyes, Vicerrectora Académica, con motivo de la premiación: "Todos tenemos que realizar acciones como paso intermedio a grandes sueños (...) Todo ello viene generado y creado a partir de las ideas, y estas ideas solo necesitan un poco de intención para lograr aparecer en el momento justo. Y esto fue lo que ustedes hicieron este semestre: unieron su creatividad con una intención y el resultado es absolutamente maravilloso".

Cabe resaltar que la participación de estudiantes fue mayúscula y el resultado de sus planteamientos, impactante. Para Juan Carlos Illera Correal, decano del Programa de Administración de Empresas y representante del Comité de Primer Año para la Feria, el balance de la actividad es muy positivo.

"Tuvimos una alta participación: 11 programas de pregrado con sus asignaturas de introducción, el Departamento de Humanidades e Idiomas con las asignaturas de Fundamentos de comunicación y la Unidad de Emprendimiento con los proyectos de sus cuatro electivas. Tuvimos más de 115 ganadores", dijo Illera Correal. "Realmente lo más importante de esta actividad es el nivel de las ideas y de los proyectos, así como la calidad en las propuestas de los estudiantes a partir de su profesión".

César Augusto Hernández Rincón, profesor de la Escuela y coordinador de la actividad realizada por el Programa de Administración de Empresas, apoya esta perspectiva.

"Lo que pudimos evidenciar en esta segunda versión de la Feria es que los problemas son universales y que todas las disciplinas están llamadas a buscar formas novedosas y estratégicas para resolverlos. Y considero que no solo necesitamos buenas ideas, sino también gente con capacidad de iniciativa y de emprendimiento que los pueda solventar y atender lo antes posible", aseveró Hernández Rincón.

Siendo así, el decano Illera Correal proyecta que la Feria tiene un gran potencial a futuro, desarrollándose como "un proyecto de vida para nuestros estudiantes". Por ello, considera que es importantísimo crear espacios en donde ellos puedan aplicar las competencias de creatividad e innovación a través de actividades propias que están alineadas con su profesión.

Por ello, tras todo el esfuerzo de los jóvenes que formaron parte de la Segunda Feria de Ideas Inspiradoras, la Vicerrectora Académica realizó una cordial invitación a los estudiantes: "Transformen sus ideas en una realidad con un trabajo disciplinado, entusiasta, que los emocione y que les permita sentirse plenos".

En últimas, la Feria entregó premios a los mejores proyectos participantes de cada Programa de Pregrado de la Escuela Colombiana de Ingeniería:

Proyectos galardonados

Economía

  • Primer puesto: Narcotráfico a nivel económico
  • Segundo puesto: El ahorro y los hogares colombianos
  • Tercer puesto: Oro digital

Ingeniería Eléctrica

  • Primer puesto: Proyecto Arpía
  • Segundo puesto: Amazonía Autosostenible
  • Tercer puesto: Hybrid Energy

Ingeniería Ambiental

  • Primer puesto: EcoGuardian: Soluciones tecnológicas para combatir los incendios forestales en Colombia
  • Segundo puesto: RuralGanex: Ganadería regenerativa

Ingeniería Industrial

  • Primer puesto: Leash
  • Segundo puesto: Huellitas Renovables
  • Tercer puesto: Brave Dreamers
  • Cuarto puesto: Zapdesk Creaciones

Unidad de Emprendimiento

  • Primer puesto: Crockery
  • Segundo puesto: La Carta
  • Tercer puesto: Ecosolar Solution

Ingeniería Estadística

  • Primer puesto: Un modelo Bayesiano para comprender los homicidios en Colombia
  • Segundo puesto: Estudio comparativo de la cantidad de homicidios en las principales ciudades de Colombia
  • Tercer puesto: Explorando datos de la inversión extranjera en Colombia

Matemáticas

  • Primer puesto: Los 3 Mosqueteros
  • Segundo puesto: Cosechas
  • Tercer puesto: Los Maquinistas

Ingeniería Biomédica

  • Primer puesto: Safety Nap
  • Segundo puesto: Dispositivo de Monitoreo Subdermico Prenatal
  • Tercer puesto: HEPA: Conocimiento y Prevención

Ingeniería Mecánica

  • Primer puesto: Engine Running
  • Segundo puesto: Surfistas de Asfalto
  • Tercer puesto: Caffette MDF

Administración de Empresas

  • Primer puesto: Economía para la vida
  • Segundo puesto: Cultura Organizacional Andrógina
  • Tercer puesto: Acción contra el hambre

Ingeniería Civil

  • Primer puesto: Sthenos
  • Segundo puesto: Golden Gate
  • Tercer puesto: Titán

Ingeniería de Sistemas

  • Primer puesto: Smooth Read
  • Segundo puesto: Apocar
  • Tercer puesto: Phoenix Art

Departamento de Humanidades e Idiomas

  • Actividad: Batalla de Pollitos