Idioma: ES
FORO ACIEM UNIANDES

Expertos, Gobierno y Academia debatieron el futuro férreo del país en el Foro ACIEM–Uniandes

El Vicerrector Administrativo de la Escuela, Diego Sánchez Fonseca, participó como panelista en el foro “Desafíos de los Sistemas Férreos en el Próximo Cuatrienio”, organizado por ACIEM y la Universidad de los Andes. Durante la jornada, la UNAL, la Escuela Colombiana de Ingeniería y la Universidad de los Andes anunciaron un Convenio Marco de Cooperación para impulsar formación, investigación e innovación en sistemas férreos.

El foro reunió a autoridades del sector, académicos e ingenieros que analizaron los retos técnicos, normativos y financieros para consolidar el sistema ferroviario de Colombia y, ¡lo mejor!: se anunció un convenio histórico entre tres grandes universidades.

FORO ACIEM UNIANDES

El Vicerrector Administrativo de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Diego Sánchez Fonseca, participó como panelista en el foro ACIEM–Uniandes “Desafíos de los Sistemas Férreos en el Próximo Cuatrienio”, un encuentro académico y sectorial que reunió a expertos, instituciones públicas y representantes de la ingeniería para discutir el futuro del sistema ferroviario en Colombia. El evento tuvo lugar en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes y fue organizado por su Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental junto con la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM).

La apertura estuvo a cargo de Carlos Arturo Cárdenas, presidente de ACIEM, y de Juan Carlos Bocarejo, director del Centro de Investigación en Ingeniería y Movilidad (CIAM) de la Universidad de los Andes. Antes del panel central se presentaron intervenciones clave: Jairo Espejo M. expuso los avances y retos de la normativa técnica férrea en Colombia; Adriana Morales, gerente de Proyectos Férreos de la ANI, presentó el corredor férreo La Dorada–Chiriguaná; y Martha Caldas Niño, directora Técnica de la Empresa Férrea Regional, abordó los desafíos institucionales y operativos del sector.

El panel principal, moderado por el profesor Juan Pablo Bocarejo, reunió a Martha Coronado, Juan Ricardo Noero, Carlos Alberto Moncada y el ingeniero Diego Sánchez Fonseca, quienes analizaron los retos técnicos, financieros y regulatorios para consolidar un sistema ferroviario moderno, competitivo y sostenible, capaz de responder a las necesidades del país.

Anuncio histórico: tres universidades unen capacidades férreas

PRIMERA ACIEM

Uno de los momentos más relevantes del foro fue el anuncio del Convenio Marco de Cooperación suscrito entre la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y la Universidad de los Andes.

El acuerdo fue firmado por:

  • Sonia Esperanza Monroy Varela, decana de la Facultad de Ingeniería de la UNAL.
  • Diego Sánchez Fonseca, representante legal suplente de la Escuela Colombiana de Ingeniería.
  • Jimena Hurtado Prieto, vicerrectora de Investigaciones y Creación de la Universidad de los Andes.

FORO ACIEM UNIANDES

El convenio establece las bases para desarrollar programas académicos, proyectos de investigación, asesorías técnicas y actividades de extensión en torno a temas estratégicos como sistemas férreos de carga y pasajeros, normatividad técnica, gobernanza ferroviaria, estructuración y financiación de proyectos, gestión de activos, telecomunicaciones, energía férrea y patrimonio ferroviario, entre otros.

De acuerdo con las instituciones, esta alianza permitirá sumar capacidades, compartir infraestructura, desarrollar proyectos conjuntos y fortalecer la formación de talento humano especializado, así como dinamizar redes de investigación y cooperación interuniversitaria para impactar el desarrollo del sistema férreo nacional.

Banner_programas_8_semestres_ING CIVIL

Ingeniería Civil

al continuo progreso del desarrollo regional, nacional e internacional. Banner_programas_8_semestres_ING CIVIL Ingeniería Civil en la Escuela: construye tu futuro y el de la sociedad. Sé un líder en el desarrollo de la infraestructura física con responsabilidad social