Idioma: ES
biomedica11.png

Con paso firme avanza desarrollo de exoesqueletos en Colombia

Órtesis robótica de tobillo, invención del equipo de Ingeniería Biomédica, desmitifica el desarrollo de exoesqueletos en Latinoamérica y se presenta como una nueva perspectiva de robótica suave para pacientes con accidentes cerebrovasculares.

TORCA

La Escuela se proyecta como epicentro de innovación para una ciudad inteligente: alianzas, calidad del concreto y futuro urbano

Con un auditorio lleno, la Escuela Colombiana de Ingeniería, Procemco y el Fideicomiso Lagos de Torca llevaron a cabo este jueves una jornada que no solo abordó aspectos técnicos de vanguardia en construcción, sino que también sirvió como espacio de encuentro para trazar alianzas estratégicas con el proyecto urbano Lagos de Torca.

Congreso Nacional de Ingeniería Estadística

IV Congreso Colombiano de Estadística: un espacio con visión global

Con la participación de más de 140 asistentes y expertos de América y Europa, el IV Congreso Colombiano de Estadística se consolidó como un espacio clave para reflexionar sobre el papel de la ciencia estadística en la transformación científica, tecnológica y educativa del país. El evento impulsó el diálogo interdisciplinario, la innovación científica y la proyección internacional del conocimiento estadístico.

BANNER CÁNADA

Energía renovable e impacto global: Mauricio Cabra López en el Top 100 Magazine

Mauricio Eduardo Cabra López, graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería, fue reconocido en la prestigiosa revista The Official Top 100 Magazine por su innovador trabajo en energías renovables. A través de su empresa Magna Green Group, ha transformado el acceso a energía en comunidades de América Latina, mejorando la calidad de vida en regiones donde la energía confiable sigue siendo un lujo.