Idioma: ES
biomedica11.png

Con paso firme avanza desarrollo de exoesqueletos en Colombia

Órtesis robótica de tobillo, invención del equipo de Ingeniería Biomédica, desmitifica el desarrollo de exoesqueletos en Latinoamérica y se presenta como una nueva perspectiva de robótica suave para pacientes con accidentes cerebrovasculares.

Escuela y Metro Línea 1

La Escuela de Ingeniería, Metro Línea 1 y Xi’an Metro, formarán talento para la operación y mantenimiento de la futura línea 1 del Metro de Bogotá

Un memorando de entendimiento permitirá a la institución capacitar durante los próximos tres años a cerca de 800 profesionales, técnicos y tecnólogos en ingeniería y sistemas metro-ferroviarios. Esta alianza pionera permitirá formar talento local de alta calidad, combinar teoría y práctica, y promover la transferencia de conocimiento internacional con la participación directa de expertos chinos y colombianos, transformando educación e industria ferroviaria.

GRADOS 2025

Grados 2025 de la Escuela: un futuro de ética, innovación y liderazgo

En la graduación de la promoción 2025 de la Escuela Colombiana de Ingeniería, de pregrado y posgrado, la Rectora Myriam Astrid Angarita Gómez y el presidente del Consejo Directivo Javier Botero Álvarez destacaron la importancia de la ética, la innovación y el compromiso social. Ambos instaron a los graduados a ser agentes de cambio, enfrentando los desafíos globales con responsabilidad y a continuar su aprendizaje como parte de un camino profesional sin fin.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 8.43.21 AM

“ESPACIO-BIO: Innovación Sostenible”, un proyecto de cooperación internacional que dejó huella en la comunidad del Mellinco en Chile

La Escuela Colombiana de Ingeniería junto con los programas de ingeniería civil e ingeniería ambiental participó en el proyecto internacional ESPACIO-BIO: Innovación Sostenible, financiado por el ICETEX, que entre 2024 y 2025 formó estudiantes en construcción sostenible y generó un impacto positivo en la comunidad de El Mellinco, en Chile.

ENCONTRÉMONOS EN BOGOTA Y CUNDINAMARCA

"Los grandes jugadores construyen con experiencia y financian los proyectos"

En el foro “Encontrémonos en Bogotá y Cundinamarca – Mesa de Líderes” se llevó a cabo el panel “Infraestructura y Transporte Bogotá-Región: Conectividad para el desarrollo”, en el cual participó como invitado el Vicerrector de la Escuela, ingeniero Diego Sánchez Fonseca, quien habló desde su experiencia como experto en los campos de la ingeniería, la gestión administrativa y financiera.

CONSEJO CONNECT BOGOTA

Consejo Directivo de Connect en la Escuela: encuentro estratégico para la ciencia, la innovación y el emprendimiento

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito recibió en su campus el Consejo Directivo de Connect, la red de innovación más grande del país, en una jornada que se consolidó como un espacio decisivo para la articulación entre academia, empresa y Estado en torno al fortalecimiento de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento.

Bienvenida a profesores

Profesores: “Somos formadores, mentores, investigadores y ciudadanos con vocación de servicio”

En el inicio del segundo semestre académico 2025-2, la rectora Myriam Astrid Angarita Gómez recibió a los profesores de la Escuela Colombiana de Ingeniería con un mensaje centrado en la innovación, la flexibilidad curricular y el compromiso social de la educación superior. La jornada incluyó una conferencia sobre el rol del educador STEAM y marcó el inicio de un semestre que busca fortalecer el proyecto institucional con visión de futuro.