Idioma: ES
Yazaki 2025

Yazaki reafirma su vínculo con la Escuela como cantera de talento para la industria automotriz

La Unidad de Gestión Externa de la Escuela (UGE) lideró la visita de directivos de Yazaki, compañía colombo-japonesa líder en la fabricación de componentes automotrices, quienes reafirmaron su compromiso de fortalecer los vínculos con la institución y con sus graduados, a quienes consideran actores clave en su crecimiento en la región.

En el marco de su tercera visita al campus de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, directivos de Yazaki, compañía colombo-japonesa líder en la fabricación de componentes automotrices, reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de vínculos académicos, investigativos y laborales con la institución.

Yazaki 2025

Durante el encuentro, la delegación de Yazaki —conformada por Eric Varton, vicepresidente de Ingeniería de Norteamérica; Michael Boyd, gerente de Ingeniería de Norteamérica y University Engagement; Héctor Robledo, director de Ingeniería Central para Yazaki Norte y Centroamérica; Fátima Ortiz, gerente de Ingeniería de Yazaki; Catalina González, gerente de Recursos Humanos en Colombia; Ricardo Benavides, jefe de Ingeniería de Producto; y Adriana Rojas, gerente de Ingeniería y Calidad en Colombia— destacó la calidad profesional de los graduados de la Escuela, quienes han aportado de forma significativa al crecimiento de la compañía en la región.

La visita tuvo como propósito avanzar en la consolidación de la Cátedra Yazaki —dirigida a programas de pregrado— y explorar nuevas iniciativas conjuntas que generen beneficios mutuos para la comunidad de la Escuela. Igualmente, consolidar la alianza estratégica orientada a la colaboración en áreas como la formación profesional y el desarrollo de proyectos conjuntos.

"Para Yazaki, las universidades representan un aliado estratégico fundamental. El modelo de colaboración que han desarrollado en Estados Unidos está altamente consolidado, y la empresa busca implementar este esquema en las universidades socias de Yazaki", dijo Michael Boyd, en su primera visita a la Escuela, y quien quedó gratamente impresionado con el campus y los laboratorios.

Actualmente, Yazaki cuenta con practicantes de los programas de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Industrial y graduados de la Escuela, quienes se han destacado por su participación en proyectos de alto impacto para la empresa, aportando sus conocimientos, habilidades y nuevas perspectivas a las actividades que desarrollan.

VISITA YASAKI 2025

Durante el recorrido, los representantes de Yazaki conocieron la infraestructura de laboratorios, los programas de formación en pregrado y posgrado, así como los proyectos de investigación aplicada liderados por estudiantes y docentes. En particular, se mostraron interesados en iniciativas del Departamento de Ingeniería Mecánica, como:

  • El desarrollo de un banco de pruebas para evaluación de diagramas eléctricos, que permitiría capacitar estudiantes con base en necesidades reales de la industria.
  • Un vehículo de tracción eléctrica en fase de prototipo, resultado del trabajo académico de varios semestres.
  • Un proyecto de participación en competencias automotrices con un Mazda 2 donado, que busca representar institucionalmente la alianza entre Yazaki y la Escuela.

Nuestra intención es establecer una relación de largo plazo con Yazaki, que beneficie a nuestros estudiantes, graduados y a la industria. La empresa ha valorado especialmente nuestra capacidad de innovación, de hacer mucho con pocos recursos, y de aplicar el conocimiento en soluciones concretas”, indicó el profesor Miguel Montoya, quien lideró una de las presentaciones de los proyectos durante la visita.

Para el ingeniero Andrés Felipe Santos Hernández, quien también acompañó a la delegación, este encuentro representa una oportunidad clave para potenciar la colaboración entre empresa y universidad. “Yazaki valora enormemente la educación basada en el aprendizaje práctico. Consideran que contar con laboratorios de alta calidad permite transformar esa formación en una ventaja competitiva para la compañía, a través de practicantes y graduados altamente capacitados”.

"Por tercera vez, recibimos la visita del equipo directivo de Yazaki Norteamérica y Yazaki Colombia, con el propósito de continuar fortaleciendo la relación institucional con la empresa, avanzar en la consolidación de la Cátedra Yazaki —dirigida a programas de pregrado— y explorar nuevas iniciativas conjuntas que generen beneficios mutuos para la comunidad de la Escuela. La Cátedra Yazaki tiene como objetivo generar conocimientos sobre los requisitos eléctricos, mecánicos, térmicos y de compatibilidad electromagnética (EMC) para sistemas de cableado; promover el acercamiento a componentes, conectores y prácticas de diseño; así como desarrollar habilidades para leer, interpretar y validar diseños de arneses de cableado".

Diana Santoyo, directora de la Unidad de Gestión externa de la Escuela.

VISITA YASAKI 2025

Durante la reunión, Diana Santoyo, directora de la Unidad de Gestión Externa (UGE) y su equipo, presentaron las actualizaciones de la Escuela en programas de pregrado, posgrado, educación continuada, investigación y prácticas empresariales e internacionalización, reafirmando la capacidad de la institución para responder a las necesidades actuales del sector industrial.

En palabras de los directivos de Yazaki, su elección de aliados no es casual. Como empresa global con presencia en más de 45 países, establecen relaciones estratégicas con instituciones que compartan sus valores de excelencia, responsabilidad social y desarrollo sostenible. Para ellos, “la Escuela es el núcleo de la ingeniería en Colombia, un socio clave con el que queremos construir sinergias de largo plazo”.

Finalmente, se enfatizó que la interacción entre Yazaki y la Escuela no se limita al vínculo laboral postgraduación, sino que inicia desde las aulas, con oportunidades en líneas de ensamblaje, diseño y proyectos reales. “La industria y la academia deben unir esfuerzos para darles tranquilidad a los estudiantes y egresados: hay un lugar en la industria donde se los necesita, donde pueden aportar y generar valor para la sociedad”, concluyó un portavoz de la compañía.