Idioma: ES
visita caracolito ibague

Visita académica a la planta de Cementos CEMEX en Caracolito fortalece la formación integral de estudiantes de Ingeniería Civil

Un grupo de 27 estudiantes del Programa de Ingeniería Civil de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito realizó una visita académica a la planta de Cementos CEMEX en Caracolito, Ibagué. La actividad, liderada por el Capítulo Estudiantil del American Concrete Institute (ACI), permitió a los participantes conocer las etapas del proceso de producción del cemento, desde la extracción de materias primas hasta el control de calidad y las estrategias de sostenibilidad.

Como parte de las actividades académicas del Programa de Ingeniería Civil, un grupo de 27 estudiantes de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, acompañados por los docentes Kevin Andrés Tami, Lidy Katerine Mendoza y Gustavo Andrés Palacio, realizó una visita académica a la planta de Cementos CEMEX, ubicada en Caracolito, Ibagué. La actividad fue liderada por Juana Catalina Algarra, presidenta del Capítulo Estudiantil del American Concrete Institute (ACI), al cual pertenecen varios de los estudiantes participantes.

Durante la jornada, los estudiantes recorrieron las distintas etapas del proceso industrial, comenzando con la explotación de materias primas, su transporte mediante bandas tubulares de alta tecnología desde la cantera hasta la planta, y continuando con la producción del clínker y su posterior transformación en cemento. Este recorrido técnico fue complementado con explicaciones sobre los sistemas de automatización, control de calidad en laboratorio y en línea, así como las estrategias de gestión ambiental, sostenibilidad y aprovechamiento de subproductos.

VISITA IBAGUE

La majestuosidad de la planta Caracolito, una de las más representativas del país, se evidenció en su infraestructura de gran escala, sus dos líneas de producción altamente eficientes y su compromiso con la sostenibilidad. La planta integra procesos avanzados que optimizan el uso de recursos, reducen el impacto ambiental y garantizan altos estándares de calidad.

Para los futuros ingenieros civiles, conocer de cerca el proceso de elaboración del cemento —uno de los materiales más utilizados por el ser humano en las grandes obras de infraestructura— es esencial para comprender su importancia técnica, económica y ambiental. Este tipo de experiencias permite conectar la teoría con la práctica, fortalecer la formación integral y desarrollar una conciencia crítica sobre el papel de la ingeniería en el desarrollo sostenible del país.

Además, estas actividades fomentan la integración entre estudiantes de distintos semestres, fortalecen el sentido de pertenencia al programa y promueven el trabajo colaborativo en espacios de aprendizaje fuera del aula.

La Escuela Colombiana de Ingeniería agradece a CEMEX Colombia por su generosa acogida, atención y disposición para compartir su conocimiento y contribuir al desarrollo académico de nuestros estudiantes.