
Trayectoria de graduado es reconocida entre los 100 líderes en innovación y emprendimiento global
El graduado Mauricio Eduardo Cabra López, ingeniero civil de la Escuela, fue destacado internacionalmente por su aporte a las energías renovables.
El graduado Mauricio Eduardo Cabra López, ingeniero civil de la Escuela, fue destacado internacionalmente por su aporte a las energías renovables.
Con orgullo institucional y profundo reconocimiento, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito comparte que el ingeniero civil Mauricio Eduardo Cabra López, graduado de la universidad y miembro activo de la Asociación de Egresados (AECI) en Canadá, ha sido incluido en la más reciente edición del Top 100 Magazine Innovators and Entrepreneurs, publicada en junio de 2025.
Este importante reconocimiento internacional exalta a líderes globales por su impacto transformador en diversas industrias. En la página 59 de esta edición, se presenta un artículo que destaca la trayectoria profesional del ingeniero Cabra López en el sector de las energías renovables y su compromiso con la sostenibilidad en América Latina, particularmente desde su rol como fundador y propietario de Magna Green Group Canadá.
El artículo señala que “Mauricio Eduardo Cabra López no solo está marcando la pauta en el debate sobre energías renovables, sino que también define su futuro. Como propietario de Magna Green Group Canadá, su misión es conectar la innovación tecnológica con un impacto real, especialmente en Latinoamérica. Con 14 años de experiencia en energía sostenible, Mauricio es un visionario que transforma las tecnologías de energía verde en recursos vitales para comunidades donde la confiabilidad energética es un lujo, no un hecho”.
La publicación resalta además su origen colombiano y el enfoque social de su trabajo: “Originario de Colombia, donde persisten la pobreza e inestabilidad energética, Mauricio ha dedicado su carrera a brindar soluciones sostenibles que empoderan a regiones enteras. Su trabajo trasciende fronteras, integrando los avances de vanguardia de Canadá con las apremiantes necesidades energéticas de Latinoamérica”.
En este proceso, ha vinculado ecosistemas de innovación en Colombia y otros países con la experiencia canadiense, promoviendo infraestructura sostenible, inversión social y soluciones escalables. Su papel como líder de pensamiento lo ha llevado a participar en congresos globales, y su impacto ha sido significativo en espacios como el Primer Congreso de Instituciones Técnicas Industriales en Colombia, donde consolidó su papel como referente del progreso sostenible.
El ingeniero Cabra López también ha publicado investigaciones relevantes, como su trabajo en el Journal of Next Generation 5.0, donde explora el uso de la inteligencia artificial y la innovación empresarial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Fue igualmente distinguido con el Small Business Venture Award del Royal Bank of Canada por su labor empresarial y social.
Su enfoque actual incluye el desarrollo del hidrógeno verde en comunidades remotas y la creación de ecosistemas de inversión sostenible, contribuyendo no solo a redefinir el panorama energético sino a configurar un futuro más equitativo.
En sus palabras de agradecimiento, el ingeniero Cabra López expresó:
“Este logro no sería posible sin la sólida formación que recibí en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, la cual ha sido la base fundamental de mi desarrollo profesional”.
Añadió, además: “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por el constante respaldo brindado durante el tiempo como estudiante, el tiempo en que tuve el privilegio de ser docente en la institución y durante mi actividad profesional”.
Y subrayó especialmente el acompañamiento recibido a través de la Asociación de Egresados:
“Valoro profundamente el acompañamiento continuo que he recibido a través de la Asociación de Egresados durante mi trayectoria profesional en Canadá, en especial de la Junta Directiva de AECI y del presidente, el ingeniero Flavio Jiménez. Este apoyo ha sido invaluable y demuestra el compromiso de nuestra alma mater con sus graduados, incluso más allá de las fronteras”.
Asimismo, lamentó la reciente pérdida del ingeniero Jorge Mora, miembro de la Junta Directiva de AECI, con quien colaboró estrechamente en los proyectos de Magna Green Group en Canadá, y expresó su solidaridad con la comunidad de graduados.
Ante este reconocimiento, la Rectora de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, ingeniera Myriam Astrid Angarita Gómez, dirigió un mensaje institucional al ingeniero Cabra López:
“Con profundo agradecimiento y sincera admiración, he recibido su mensaje y la edición final de la revista Top 100 Magazine Innovators and Entrepreneurs, en la que se destaca su sobresaliente trayectoria profesional en Canadá y su aporte visionario al desarrollo de las energías renovables en América Latina”.
La académica destacó el orgullo que representa para la Escuela contar con egresados que transforman realidades desde el conocimiento, el compromiso social y la innovación tecnológica:
“Su testimonio, plasmado con claridad en la publicación, no solo honra el trabajo que realiza desde Magna Green Group Canadá, sino que también refleja el espíritu de excelencia, liderazgo y responsabilidad que promovemos en nuestra institución”.
Asimismo, agradeció el gesto de compartir la publicación con la Escuela y la Asociación de Egresados y reiteró el compromiso de la institución con sus graduados en Colombia y el exterior. En su mensaje, expresó también su solidaridad:
“Reciba, asimismo, nuestra sentida solidaridad por la partida del ingeniero Jorge Mora, colega y amigo con quien compartió importantes proyectos. Hacemos extensivas nuestras condolencias a su familia y a toda la comunidad de AECI Canadá”.
Finalmente, concluyó reafirmando el vínculo entre la Escuela y sus graduados:
“Gracias nuevamente por representar con tanto honor a nuestra institución. La Escuela es y será siempre su casa”.