Idioma: ES
SEMINARIO BTS BIOMÉDICA

¡Tecnología BTS y academia en pleno movimiento!

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería fue sede del seminario internacional titulado “Tendencias y futuro en el análisis del movimiento humano con tecnología BTS”, el cual contó con la participación de destacadas autoridades académicas e institucionales, así como conferencistas nacionales e internacionales.

SEMINARIO BTS INGENIERIA BIOMEDICA

El objetivo principal del seminario fue divulgar los avances en el campo de la biomecánica aplicada al ser humano, tanto para las actividades de la vida diaria como para su aplicación en ambientes laborales y deportivos.

El uso de tecnología electrónica, como los equipos BTS, permite obtener variables y parámetros espaciales y temporales (cinemáticos) que facilitan la identificación de movimientos naturales o patológicos.

"En los últimos años, el análisis del movimiento humano ha evolucionado de ser subjetivo o visual a ser objetivo y numérico, gracias al desarrollo de tecnologías como las cámaras optoelectrónicas y los sistemas wearables (sensores inerciales y biosensores).

SEMINARIO BTS INGENIERA BIOMEDICA

Estos avances han permitido respaldar a los equipos médicos en procesos de evaluación, intervención quirúrgica y rehabilitación. Además, facilitan la identificación de riesgos en el sistema osteomuscular de los trabajadores en el entorno laboral, y contribuyen a la caracterización de distintos deportes, mejorando el rendimiento de los deportistas", afirmó Luis Eduardo Rodríguez Cheu, decano del Programa de Ingeniería Biomédica y director de Investigación e Innovación de la Escuela Colombiana de Ingeniería.

En este contexto, la marca BTS ha logrado posicionarse a nivel mundial mediante el uso de tecnología de alto nivel, que abarca el análisis cinemático con cámaras optoelectrónicas y marcadores reflectivos, así como el componente dinámico, basado en plataformas de fuerzas plantares y electromiografía de superficie.

Este evento también se destacó por la alianza estratégica entre la empresa TML Andina, la casa matriz BTS y las universidades Escuela Colombiana de Ingeniería y Universidad del Valle, ambas usuarias de tecnología BTS.

Conferencias de alto nivel

SEMINARIO BTS INGENIERIA BIOMEDICA

Las áreas biomecánicas seleccionadas para este evento incluyeron avances en la evaluación en los ámbitos clínico, laboral y deportivo. Durante el seminario, se llevaron a cabo conferencias de alto nivel, destacándose las presentaciones del profesor Sergio Lerma, de la Universidad de La Salle (Madrid, España); del ingeniero Marco Crespo, del Instituto Fleni (Buenos Aires, Argentina); y del doctor José Luis Duplat, del Instituto Roosevelt(Bogotá, Colombia).

Además de las conferencias, el seminario ofreció otras actividades, tales como jornadas de divulgación de experiencias en los tres ámbitos mencionados, avances de investigación por parte de estudiantes, y un taller práctico dirigido por el grupo G-biome del Programa de Ingeniería Biomédica, en colaboración con la Universidad del Rosario y la Escuela Colombiana de Ingeniería. Finalmente, se presentó la iniciativa para la creación de la Asociación de Biomecánica de Colombia.

SEMINARIO BTS INGENIERA BIOMEDICA

El comité académico fue liderado por los profesores Lessby Gómez Salazar y Luis Eduardo Rodríguez Cheu, quienes fueron responsables de la calidad de las ponencias y de la selección de las áreas temáticas. El comité organizador estuvo encabezado por María Mónica Correa, de TML Andina (distribuidora de BTS en Latinoamérica); Federica Izzi, gerente de ventas para Latinoamérica (BTS Italia); y los líderes del comité académico, junto con profesores del Programa de Ingeniería Biomédica y Luis Fernando Salamanca, ingeniero biomédico y graduado del programa de TML Andina.

Alianza estratégica

SEMINARIO BTS INGENIERIA BIOMEDICA

“La realización de este seminario se enmarca en el compromiso de nuestra institución con la excelencia, la innovación y la investigación aplicada, principios que guían nuestra misión de formar integralmente a nuestros estudiantes con una sólida preparación científica y tecnológica, en armonía con un profundo sentido ético y social. Este evento también refleja nuestra visión de ser una institución reconocida por su impacto en la realidad colombiana, mediante la participación de toda nuestra comunidad académica”, señaló la Rectora, ingeniera Myriam Astrid Angarita Gómez, durante la apertura del evento.

Los avances de BTS —como las cámaras optoelectrónicas con marcadores reflectivos, las plataformas de fuerza plantares, la electromiografía de superficie (sEMG), los sensores inerciales y los biosensores wearables— están alineados con los objetivos institucionales de la Escuela: construir y desarrollar conocimiento, interactuar de manera constante con el entorno, y formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos globales con creatividad, rigor y compromiso social.

SEMINARIO BTS INGENIERIA BIOMEDICA

Además, fortalecen nuestros valores institucionales, como la búsqueda de la excelencia, la innovación, la responsabilidad social y la participación, agregó la Rectora.

Al concluir, la ingeniera Angarita Gómez expresó su agradecimiento por la alianza estratégica entre TML Andina, BTS y las universidades participantes, así como por la dedicación y el esfuerzo del comité académico.

Sin lugar a duda, este seminario consolidó el compromiso institucional con la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad, reafirmando la convicción de que el conocimiento cobra verdadero sentido cuando transforma la vida de las personas.