Idioma: ES
TAIWAN

Taiwán afianza cooperación académica con la Escuela Colombiana de Ingeniería

El representante de la Oficina Comercial de Taipei en Bogotá, Víctor Chu, visitó el campus de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, donde destacó la calidad académica de la institución y propuso fortalecer los lazos a través de intercambios, becas y programas conjuntos en innovación, inteligencia artificial, medicina y energías limpias, entre otros.

VISITA REPRESENTANTE DE TAIWAN

Convencido de que la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito posee un nivel académico comparable al de las instituciones taiwanesas, el representante de la Oficina Comercial de Taipei en Bogotá, Víctor Chu, abrió la puerta a nuevas oportunidades de cooperación e intercambio desde su llegada al campus, invitado por la rectora de la institución, ingeniera Myriam Astrid Angarita Gómez.

En una reunión orientada a afianzar los vínculos entre la universidad y las autoridades taiwanesas, y que incluyó un recorrido por los laboratorios de la institución, Chu destacó la amplia oferta académica de su país, conformada por 160 universidades —58 de ellas privadas—, y reiteró la disposición de su oficina para apoyar iniciativas de colaboración y movilidad estudiantil.

“Tenemos cupos y talleres en temas específicos como innovación, inteligencia artificial, industria, medicina, agro, energía (paneles solares)”, anunció el diplomático ante decanos y directores académicos que atendieron su visita.

Durante el encuentro, también manifestó el interés de su país en enviar profesores taiwaneses a participar en foros y actividades académicas en Colombia, al tiempo que expresó el deseo de recibir a estudiantes y docentes colombianos en su territorio.

Por su parte, la Rectora Angarita Gómez, quien ha compartido anteriormente con el señor Chu en eventos como la conmemoración del 114.º aniversario del Día Nacional de la República de China (Taiwán), destacó la importancia de las alianzas académicas más allá del intercambio comercial.

VISITA REPRESENTANTE DE TAIWAN

En dicha celebración, recordó la Rectora, estudiantes del programa de Ingeniería Mecánica —Daniel Zuluaga Angarita, Diana Alejandra Rosero, Fabián David Preciado, Manuel Santiago Castro, Laura Alejandra Cruz y Tomás Ardila Marín— presentaron un modelo autómata inspirado en Guan Yu, figura emblemática de la cultura china que representa valores como la lealtad, la valentía y la justicia.

La ingeniera Angarita Gómez invitó al diplomático a mantener abiertas las puertas de colaboración y a consolidar sinergias que permitan concretar, en el corto plazo, programas de becas, intercambios y transferencia de conocimiento.

Al finalizar su recorrido, el representante taiwanés se mostró impresionado por la infraestructura de la universidad y reafirmó el compromiso de su país con la educación como eje central del desarrollo.

“Nosotros siempre enfatizamos mucho en la educación; incluso en el presupuesto gubernamental anual para el gobierno central ocupa el 15%. Los jóvenes son los pilares del desarrollo de todos los aspectos de un país, tanto en tecnología como en cultura y economía”, concluyó.

VISITA REPRESENTANTE DE TAIWAN

La visita del representante de la Oficina Comercial de Taipei en Bogotá, Víctor Chu, a la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito no solo refuerza los lazos diplomáticos entre Colombia y Taiwán, sino que abre un horizonte de colaboración estratégica en áreas clave del conocimiento y la innovación. Este encuentro evidencia el compromiso compartido con la excelencia académica y la formación de talento joven como motor del desarrollo sostenible.

Las oportunidades de cooperación en investigación, movilidad estudiantil y transferencia tecnológica proyectan un escenario esperanzador para la internacionalización de la educación superior colombiana. Fortalecer estos vínculos permitirá consolidar redes académicas de alto impacto y formar profesionales con una visión global, capaces de responder a los desafíos del presente y liderar las transformaciones del futuro.