Idioma: ES
IMPULSA 2025

Impulsa 2025 unió a la academia, la empresa y la tecnología en un diálogo exitoso sobre el futuro del talento humano en Colombia

La feria de posgrados, realizada con éxito en El Cubo de Colsubsidio, fue escenario de una conversación académica y empresarial liderada por la Escuela Colombiana de Ingeniería y El Espectador. Expertos en gestión, tecnología e innovación debatieron sobre los desafíos del talento humano en la era digital y las megaobras del país.

IMPULSA 2025

Con el propósito de fortalecer los lazos entre la academia, la empresa y la sociedad, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y El Espectador realizaron el evento Open Campus: Impulsa 2025, en el centro de convenciones El Cubo de Colsubsidio,un encuentro que “integró a la academia con la empresa, la tecnología con la gestión y el conocimiento con la ética de servicio”.

Durante la jornada, que reunió a directivos, empresarios, profesores y estudiantes de posgrado, se presentaron las oportunidades académicas de la Escuela y se desarrollaron dos paneles de conversación centrados en el impacto de las nuevas tecnologías en el talento humano de las organizaciones y las megaobras del país.

La apertura estuvo a cargo de la Rectora Myriam Astrid Angarita Gómez, quien destacó que “el nombre de encuentro Open Campus IMPULSA resume el espíritu que se desea compartir. Impulsar es avanzar, es proyectar, es crecer. Impulsar significa reconocer el potencial de cada persona y acompañarla para que lo convierta en acción”.

IMPULSA 2025

La académica subrayó que “Colombia se encuentra en un momento decisivo. El futuro del país depende de su capacidad para formar ciudadanos con valores éticos, pensamiento crítico y competencias para transformar el conocimiento en bienestar social”. Asimismo, afirmó que “la educación de posgrado, en particular, representa un eslabón esencial de ese propósito, pues integra la formación avanzada con la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento hacia la sociedad y la economía”.

Al referirse a la misión y visión institucionales, la rectora enfatizó que “la misión institucional es clara: formar profesionales íntegros, con fundamentos científicos y tecnológicos sólidos, con sentido ético y compromiso con el país. Nuestra visión nos proyecta como una universidad que estudia la realidad colombiana para transformarla, con responsabilidad social, sostenibilidad y rigor académico”.

Posgrados y paneles de conversación

La presentación de los programas de posgrado estuvo a cargo del doctor Germán Santos Granados, director de Posgrados de la Escuela, quien invitó a los asistentes a conocer la oferta académica y los beneficios institucionales disponibles.

IMPULSA 2025

El primer panel, “Nuevos retos empresariales: el impacto de las nuevas tecnologías en el talento humano de las organizaciones”, contó con la participación de Mónica del Pilar Camacho, gerente general de Comware; Wilmer Garzón, director de la Maestría en Ciencia de Datos de la Escuela; y Santiago Alom López, director financiero de Comware y profesor de la institución, quien moderó la conversación.

En este espacio, los expertos respondieron a preguntas sobre el papel de la analítica de datos y la inteligencia artificial en la estrategia empresarial, los desafíos culturales en su implementación y las competencias que deberán desarrollar los futuros magísteres.

IMPULSA 2025

El segundo panel abordó el tema “Nuevos retos empresariales: el impacto de las nuevas tecnologías en el talento humano en las megaobras del país”, con la participación de José Leonidas Narváez, gerente general del Metro de Bogotá; Manuel Lascarro, director general de la Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto (Procemco); y Diego Sánchez Fonseca, vicerrector administrativo de la Escuela, como moderador.

IMPULSA 2025

Los invitados reflexionaron sobre la incorporación de tecnologías en la construcción de grandes proyectos de infraestructura, la transferencia de conocimiento y el papel de la innovación en el desarrollo del talento técnico y profesional del sector.

Un espacio de encuentro y proyección

El evento Open Campus: Impulsa 2025 reafirmó el compromiso de la Escuela Colombiana de Ingeniería con la formación integral, la investigación aplicada y la vinculación con el entorno productivo.
Su éxito dejó en evidencia el interés del sector empresarial y académico por construir, de manera conjunta, un futuro basado en la ética, la tecnología y el conocimiento al servicio del desarrollo del país.

GESTION DE INFORMACION

Maestría en Gestión de Información

Generación de estrategias de negocio, apoyada en tecnología y datos, información y conocimiento.