Idioma: ES
CURSO REASEGUROS 3 1 (1)

Maestría en Ciencias Actuariales participa activamente en cursos interuniversitarios

La Maestría en Ciencias Actuariales participa activamente en el curso “Fundamentos y Estrategias Avanzadas en Reaseguro y Gestión de Riesgos”, organizado por la Asociación Colombiana de Actuarios (ACA) y dirigido a estudiantes de diversas universidades.

Comenzó el curso “Fundamentos y Estrategias Avanzadas en Reaseguro y Gestión de Riesgos”, una iniciativa pionera a nivel nacional organizada por la Asociación Colombiana de Actuarios (ACA). Este curso, impartido de manera presencial, contó con la participación de estudiantes de diversas universidades, incluyendo la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería, y representó una valiosa experiencia interuniversitaria para los participantes.

CURSO REASEGUROS 1 1

Entre los estudiantes de la Maestría en Ciencias Actuariales que forman parte de este curso se encuentran: Brandon Pineda, Diego Esguerra, Karen Nieto, Manuel Morales y Natalia Duque. Además, el estudiante Cristian Virgüez, de la Especialización en Gerencia Estratégica e Ingeniería de Negocios, también se unió a esta enriquecedora experiencia.

La participación activa en este curso no solo fortalece la oferta académica de la Maestría, sino que amplía su visibilidad externa, ofreciendo nuevas oportunidades de colaboración con el sector profesional.

Karen Nieto, estudiante de la Maestría en Ciencias Actuariales, compartió su perspectiva sobre el curso:

¿De qué trata el curso?
“Es un curso sobre fundamentos de reaseguro, centrado en comprender el papel del reaseguro como mecanismo de transferencia y gestión del riesgo para las aseguradoras. Hasta el momento hemos estudiado los tipos de reaseguro proporcional y no proporcional, así como la valoración de contratos combinados, con un enfoque en cómo estas estructuras permiten diversificar riesgos, estabilizar resultados y fortalecer la solvencia de las entidades aseguradoras".

¿Cómo describes tu experiencia hasta ahora?
“La experiencia ha sido muy enriquecedora y dinámica. La diversidad de profesiones y trayectorias laborales de los participantes, junto con el enfoque interuniversitario del curso, permite abordar los temas desde distintas perspectivas. Además, la metodología basada en discusiones y casos de estudio fomenta un aprendizaje colaborativo, donde el intercambio de ideas entre compañeros es tan valioso como la guía de los profesores.”

¿Qué tan valiosas consideras iniciativas como esta, con la participación de la Maestría en Ciencias Actuariales?
“Considero que este tipo de iniciativas son sumamente valiosas, ya que reúnen perfiles académicos y laborales diversos. Esto enriquece el proceso de aprendizaje al no depender únicamente de la enseñanza del profesor, sino también del conocimiento compartido entre los estudiantes. Los trabajos en grupo, en particular, permiten contrastar y complementar experiencias, lo que facilita una comprensión más amplia y profunda de los conceptos tratados en clase”.

CURSO REASEGUROS 2 1

Por su parte, la Dirección de la Maestría en Ciencias Actuariales felicita a los estudiantes que participan en este curso, reconociendo el esfuerzo y la dedicación que, sin duda, abrirán puertas a nuevas y enriquecedoras oportunidades profesionales. Asimismo, se extiende una invitación a todos los estudiantes de los programas de posgrado a involucrarse en este tipo de iniciativas, que complementan y diversifican su formación académica, ofreciendo el valor agregado de un enfoque cuantitativo del riesgo esencial en el profesional actual.

“Mientras existan sociedades, habrá Actuaría”.