Idioma: ES
Banner innovación

La Escuela impulsa la construcción de una visión compartida para el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación

Consolidar alianzas estratégicas para fortalecer el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación fue el propósito del Taller de Visión Compartida realizado en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.

Con el propósito de fortalecer el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación en el país, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito fue sede del Taller de Visión Compartida de la Red de Colaboración en Innovación de Bogotá.

El evento reunió a representantes de distintas universidades de la ciudad, con el objetivo de consolidar una visión común frente a tres ejes estratégicos: la transferencia del conocimiento, el emprendimiento de base científica y tecnológica y la interacción con el sector productivo.

La jornada fue instalada por la rectora de la Escuela, ingeniera Myriam Astrid Angarita Gómez, quien, en su discurso de bienvenida, resaltó la importancia de estos espacios de diálogo y construcción conjunta:

“Estoy convencida de que la fuerza de esta Red está en la diversidad de experiencias y capacidades de cada universidad aquí representada. Nuestro compromiso común es claro: fortalecer el papel transformador de la educación superior en el desarrollo sostenible de Bogotá y de Colombia”, afirmó la rectora.

Durante el taller, también participaron el ingeniero Luis Eduardo Rodríguez Cheu, director de Investigación e Innovación; la ingeniera Martha Cecilia Pimienta Giraldo, subdirectora de Desarrollo y Fomento a la Investigación; el ingeniero Franklin Ignacio Páez Rivera, coordinador de Innovación y Transferencia; y la administradora de negocios Diana Carolina Cabra Ballesteros, coordinadora de Emprendimiento, quienes contribuyeron activamente en las mesas de trabajo orientadas a identificar retos y construir propuestas colaborativas.

El taller representó una continuidad a los diálogos iniciados en el desayuno del pasado 24 de junio en la Universidad de los Andes, y reafirmó el compromiso de las instituciones participantes con el fortalecimiento de alianzas estratégicas que posicionen a Bogotá como un referente en innovación colaborativa.

Desde la Escuela Colombiana de Ingeniería, se reitera el compromiso institucional con esta Red, y se proyecta la participación activa en la consolidación de una visión compartida que impulse soluciones transformadoras al servicio de la sociedad.