Idioma: ES
LANZAMIENTO FILBO 2025

Concretos y morteros hidráulicos: ¡oficialmente en manos de los lectores!

El lanzamiento del libro Concretos y morteros hidráulicos, de los autores Diego Sánchez de Guzmán y Carolina Martínez Rojas, se llevó a cabo en la FILBo, con la participación de las directivas de la universidad y de la Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería.

"Hoy en día, los concretos se hacen como los trajes, a la medida." Esta frase, pronunciada por el ingeniero Diego Sánchez de Guzmán durante el lanzamiento del libro Concretos y morteros hidráulicos de la Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería, resume el contenido de su obra, escrita en coautoría con la ingeniera Carolina Martínez Rojas.

Lanzamiento de Concretos y morteros hidráulicos

"La obra se erige como un referente importante en el ámbito de los materiales de construcción, específicamente en lo que respecta a los concretos y morteros hidráulicos", expresó la ingeniera Martínez Rojas, quien, visiblemente emocionada, agradeció la generosidad del ingeniero Sánchez de Guzmán y el trabajo denodado de la editorial por hacer realidad la producción de un material tan valioso para la ingeniería colombiana.

El lanzamiento se llevó a cabo el domingo 27 de abril a la 1:00 p.m. en la Sala Jorge Isaacs de Corferias. Los autores tuvieron la oportunidad de compartir con los ávidos lectores y con sus invitados en el pabellón 3 stand 533 de la FILBo, donde firmaron algunos ejemplares de su obra.

Concretos y morteros hidráulicos responde al hecho de que la ingeniería civil, como disciplina técnica y científica, se enfrenta constantemente a nuevos retos en el desarrollo de materiales y procesos que optimicen las construcciones y garanticen la durabilidad y eficiencia de las infraestructuras.

Los autores y su trayectoria

Diego Sánchez de Guzmán, con una vasta formación académica y una impresionante carrera profesional, es un líder en el campo del concreto en Colombia y a nivel internacional.

Su formación como ingeniero civil de la Universidad Javeriana, sumada a su magíster en ingeniería civil de la Universidad de los Andes y su Master of Science en Ciencias Industriales en Colorado State University, lo ha colocado como un experto de renombre. Además, sus estudios de posgrado en Durabilidad, Patología y Reparación de Estructuras de Concreto en el Instituto Mexicano del Cemento y el Concreto A.C. refuerzan su sólida base de conocimientos en este campo.

Lanzamiento de Concretos y morteros hidráulicos

Sánchez de Guzmán ha sido un destacado académico en universidades como la Militar Nueva Granada y la Javeriana, y ha realizado importantes aportes a la industria como director de Control de Calidad y Gerente General en la Central de Mezclas S.A. de Bogotá.

Por su parte, Carolina Martínez Rojas, ingeniera civil de la Universidad Javeriana y Master of Science en Ingeniería Civil de la Escuela Politécnica de la Universidad de Sao Paulo; además de estudios de especialización en el área de ciencias de la construcción y química del cemento en el Instituto Eduardo Torroja de Madrid tiene una trayectoria destacada en el campo de la ingeniería de materiales, dentro y fuera del país.

Lanzamiento de Concretos y morteros hidráulicos

Su enfoque académico se ha centrado en la durabilidad del concreto y los aditivos para la producción de concreto, lo cual se refleja en sus publicaciones y trabajos de investigación, como su tesis de maestría titulada “Aditivos a base de policarboxilato – Interacción e influencia en la hidratación del cemento Portland”.

Martínez Rojas tiene una amplia trayectoria profesional en la industria del concreto premezclado y productos químicos para la construcción, en empresas como Sika y BASF, pasando por diferentes posiciones hasta la gerencia de operaciones e investigación y desarrollo, además de su actividad actual, como consultora en el área de tecnología y control de calidad del concreto, patología de las edificaciones y diseño de pisos industriales. Por otro lado, ha sido profesora de diplomados y cursos sobre patología, rehabilitación y tecnología avanzada del concreto

Aportes fundamentales de la obra

El libro Concretos y Morteros Hidráulicos de Sánchez de Guzmán y Martínez Rojas se distingue por su enfoque técnico y práctico, abordando aspectos esenciales en la comprensión y aplicación de estos materiales. La obra incluye temas que abarcan desde la selección y diseño de concretos hidráulicos hasta su manipulación y colocación en obra, con un énfasis en la durabilidad y la patología de las estructuras de concreto. A lo largo de sus capítulos, los autores no solo exploran los aspectos teóricos y científicos, sino que también proporcionan valiosos conocimientos derivados de su experiencia práctica en la industria, lo que lo convierte en una herramienta indispensable tanto para profesionales como para estudiantes de ingeniería civil.

Lanzamiento de Concretos y morteros hidráulicos

La publicación de Concretos y Morteros Hidráulicos se inserta en un contexto donde la ingeniería civil enfrenta la necesidad de avanzar hacia materiales más eficientes, sostenibles y duraderos. En Colombia y América Latina, el desafío de mejorar la calidad y la durabilidad de las estructuras de concreto es un tema central, especialmente en un entorno con condiciones climáticas diversas y la constante evolución de las normativas en la construcción. Los aportes del libro de Sánchez de Guzmán y Martínez Rojas son fundamentales para el desarrollo de soluciones innovadoras en este campo.

Además, el libro subraya la importancia de la investigación y el desarrollo en la ingeniería de materiales, lo que promueve la actualización continua de los profesionales del sector, así como la formación de nuevas generaciones de ingenieros capaces de enfrentar los retos técnicos y ambientales del siglo XXI.