Idioma: ES
Tres estudiantes en el campus frente al lago.JPG

La Escuela destaca en el país con el 60 % de sus programas de pregrado acreditados

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito ocupa el sexto lugar entre las universidades colombianas con mayor porcentaje de programas acreditados institucionalmente.

Según un informe del Observatorio de la Universidad Colombiana, 12 universidades en Colombia superan el 50% de sus programas de pregrado con acreditación.

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito destaca con 9 programas acreditados de 15 activos en el SNIES, lo que representa un 60 % de acreditación, posicionándose junto a instituciones como la Universidad Nacional de Colombia, el Externado, la Universidad de La Sabana, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Autónoma Latinoamericana.

El informe del Observatorio señala que las cifras de acreditación, tanto de programas como institucional, reflejan la heterogeneidad del sistema educativo colombiano y la tendencia de algunas universidades a buscar la acreditación institucional con pocos programas acreditados.

De las 89 universidades en el sistema de educación superior colombiano (34 públicas y 55 privadas), 70 ya han obtenido la acreditación institucional de alta calidad, lo que representa el 79 % del total. Sin embargo, la relación entre el número de programas de pregrado activos y aquellos acreditados muestra que solo el 30 % de los programas cuentan con acreditación.

El informe explica que esta diferencia puede deberse a que no todos los programas activos cumplen con los requisitos necesarios para ser acreditables. Sin embargo, el análisis realizado a partir de los datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) proporciona una visión clara de la situación actual.

La flexibilización de los lineamientos de acreditación del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) ha permitido que algunas instituciones educativas sean reconocidas como acreditadas institucionalmente con pocos programas acreditados.

Además, aunque la acreditación sigue siendo un proceso voluntario, la creciente presión del sector ha hecho que, en la práctica, se considere casi obligatoria.

Si quiere conocer el listado de las universidades acreditadas por porcentaje de programas acreditados haga clic aquí:

https://www.universidad.edu.co/12-universidades-superan-el-50-de-sus-pregrados-con-acreditacion-pero-7-tienen-0/

Recientemente la Escuela fue reacreditada por el Ministerio de Educación Nacional en alta calidad institucional por un periodo de ocho años, distinción que apenas el 5 % de 305 instituciones de educación superior del país ostentan La reacreditación es un reconocimiento público a una institución que ha contribuido al desarrollo científico, social y tecnológico del país.