Idioma: ES
SIMPOSIO DE CIBERSEGURIDAD

"En la industria, la ciberseguridad no es negociable"

El Simposio sobre Ciberseguridad con ScotiaTech reunió a expertos nacionales e internacionales que ofrecieron conocimientos clave y experiencias valiosas. Estudiantes y asistentes destacaron la calidad de las intervenciones y su aporte a la formación profesional. El evento fortaleció el compromiso con la preparación técnica y ética en el campo de la ciberseguridad.

El Simposio sobre Ciberseguridad con ScotiaTech fue todo un éxito.

Los estudiantes disfrutaron de las intervenciones de expertos nacionales e internacionales que, con un lenguaje cercano y práctico, lograron conectar con la audiencia, responder inquietudes clave y compartir valiosos consejos para quienes se están formando en Ingeniería de Ciberseguridad.
Fue una jornada enriquecedora que no solo fortaleció el conocimiento técnico, sino también la motivación de los futuros profesionales del sector.
La bienvenida estuvo a cargo de la rectora, Myriam Astrid Angarita Gómez, y de Danilo González Asensio, líder de iniciativas estratégicas de ScotiaTech, quienes instaron desde un principio a los asistentes a aprender de voces expertas, de experiencias reales y de visiones estratégicas que trascienden fronteras, en un evento que nació con un propósito claro: fomentar el desarrollo profesional en ciberseguridad dentro del entorno universitario y hacerlo de la mano de quienes están llamados a transformar el presente y construir el futuro.
Para la académica, “el encuentro es un paso en nuestro compromiso de convertirnos en un referente local, regional e internacional en inteligencia artificial y ciberseguridad”, y para hacerlo propuso: actualizar los lineamientos curriculares incorporando competencias de frontera, fortalecer las relaciones internacionales, con alianzas académicas y empresariales que traen estándares globales al campus, y formar líderes éticos y diversos que entiendan que la tecnología debe estar siempre al servicio de la sociedad.

Para González Asensio, “Desde ScotiaTech, operamos como un hub de tecnología global que brinda soluciones digitales y soporte a Scotiabank en todo el mundo. Pero más allá de la tecnología, creemos en el talento colombiano. Por eso, este simposio no solo busca compartir conocimiento, sino también identificar, cultivar y atraer jóvenes con habilidades técnicas excepcionales, para que puedan proyectar su carrera profesional en una multinacional que valora la diversidad, la innovación y el crecimiento continuo”.
Y concluyó que “la ciberseguridad es, sin duda, uno de los pilares más importantes de la industria tecnológica actualmente. Los desafíos que enfrentamos como sociedad requieren profesionales preparados, éticos y visionarios. Y es aquí, en espacios como este, donde afianzamos esa preparación. Queremos que ustedes vean en ScotiaTech no solo una de las mejores marcas empleadoras, sino un aliado estratégico en su formación. Queremos que sus ideas, su curiosidad y su talento se conviertan en soluciones reales que impacten positivamente a millones de personas en todo el mundo”.
Entre los invitados al evento estuvieron Mercedes Gatti, CISO de Scotiabank Uruguay, referente regional en gestión de riesgos tecnológicos; Elaine Hum, directora de Alianzas en Ciberseguridad, reconocida globalmente por su impulso a la diversidad y la innovación en talento digital; Zoltan Zsabo, director en Gestión de Riesgos en Terceros, experto en nuevas dinámicas de seguridad en cadenas globales; Andrés Arce, Senior Lead, Cloud Security Platforms Colombia, especialista en seguridad en la nube y uso de inteligencia artificial aplicada. Por último, Luis Enrique Lozada Lagos, Cyber Threat Intelligence Associate Colombia, un analista en amenazas emergentes que compartió una mirada joven, global y apasionada de la ciberseguridad.
Con ellos compartió Claudia Santiago Cely, quien, desde la perspectiva académica, orientó sobre cómo se deben adaptar los programas universitarios para preparar a los futuros profesionales.

Al final, las charlas, los intercambios de ideas y el panel “IA en Ciberseguridad: El Juego Cambió”, sacaron lo mejor de los asistentes, quienes concluyeron que fue la mejor experiencia académica de los últimos días.

SIMPOSIO DE CIBERSEGURIDAD