Idioma: ES
Decanas industrial y civil en Brasil

Decanas de Ingeniería Industrial y Civil participaron en misión académica en São Paulo, Brasil

La participación de nuestras decanas en escenarios internacionales refleja el liderazgo académico de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y su visión estratégica de formación integral, innovación y sostenibilidad.

Fortalecimiento institucional

Instituto Mauá de Tecnologia Brasil

En el marco de la acreditación regional ARCU-SUR y del fortalecimiento de alianzas internacionales, las decanas de los programas de Ingeniería Civil, Nancy Torres Castellanos, e Ingeniería Industrial, Sonia Jaimes Suárez, realizaron una misión académica en São Paulo, Brasil, entre el 3 y el 7 de noviembre de 2025. Esta visita institucional se desarrolló en el Instituto Mauá de Tecnologia y en entidades gubernamentales del Estado de São Paulo, con el propósito de intercambiar buenas prácticas en formación, investigación y extensión universitaria.

Actividades destacadas

  • Revisión curricular conjunta con coordinadores de Ingeniería Civil e Ingeniería de Producción de Mauá, en el marco de los estándares ARCU-SUR.
  • Visitas técnicas a la Secretaría Municipal de Infraestructura Urbana y Obras (SIURB) y al sistema de monitoreo de puentes de São Paulo.
  • Encuentros con grupos de investigación en materiales, modelado y sistemas estructurales, promoviendo futuras colaboraciones científicas.
  • Interacción con estudiantes MARCA y participación en espacios de internacionalización académica.
  • Presentación institucional en el evento “Dia da Engenharia Civil”, la profesora Sonia Jaimes ofreció la conferencia institucional en representación de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, destacando la visión educativa, los principios formativos y el compromiso con la excelencia académica. Por su parte, la profesora Nancy Torres presentó la conferencia central sobre la excelencia en la formación en ingeniería, compartiendo su experiencia en innovación curricular, investigación y liderazgo gremial. La jornada culminó con un conversatorio enriquecedor junto a docentes y estudiantes del Instituto Mauá, promoviendo el diálogo académico y el intercambio de buenas prácticas.
  • Recorrido por los laboratorios de Ingeniería Civil e Ingeniería de Producción del Instituto Mauá, evidenciando infraestructura de alta calidad para docencia e investigación aplicada.

Decanas industrial y civil en Brasil

Movilidad académica activa

Como parte activa de los programas de movilidad internacional, la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito acoge actualmente a dos estudiantes del Instituto Mauá de Tecnologia: Bernardo Requenaruiz Barretofonseca, del programa de Ingeniería Civil, e Igor Redigolo Ferreirarosa, del programa de Ingeniería Industrial. En reciprocidad, los estudiantes Leidy Tatiana Velásquez Barrera por Ingeniería Civil y Jose Manuel López Osorio por Ingeniería Industrial representan a nuestra institución en São Paulo, cursando un semestre académico en Mauá. Este intercambio fortalece los lazos académicos, culturales y profesionales entre ambas instituciones, y refleja el compromiso compartido con la formación integral y la internacionalización de la educación superior.

Resultados y proyección estratégica

Decanas industrial y civil en Brasil

  • La misión permitió consolidar vínculos con el Instituto Mauá de Tecnologia, identificar oportunidades para proyectos conjuntos de investigación, iniciativas COIL, seminarios binacionales y movilidad académica de estudiantes y docentes. Además, se avanzó en la preparación de los programas de Ingeniería Civil e Industrial para sus procesos de acreditación internacional bajo el sistema ARCU-SUR, reafirmando el compromiso de la Escuela con la calidad, la equidad y la integración regional.
  • La participación de nuestras decanas en escenarios internacionales refleja el liderazgo académico de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y su visión estratégica de formación integral, innovación y sostenibilidad.