Idioma: ES
CONSEJO CONNECT BOGOTA

Consejo Directivo de Connect en la Escuela: encuentro estratégico para la ciencia, la innovación y el emprendimiento

La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito recibió en su campus el Consejo Directivo de Connect, la red de innovación más grande del país, en una jornada que se consolidó como un espacio decisivo para la articulación entre academia, empresa y Estado en torno al fortalecimiento de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento.

Una vez más, el Consejo Directivo de Connect se consolidó como un escenario estratégico en el que rectores y representantes de organizaciones pertenecientes a la red articularon esfuerzos y tomaron decisiones colectivas para fortalecer la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento como motores de desarrollo.

CONSEJO CONNECT BOGOTA

La anfitriona del evento fue la Rectora Myriam Astrid Angarita Gómez, quien tuvo la oportunidad de interactuar con los rectores Rolando Roncancio, de la Universidad de La Sabana; Fernando Múnera S. J., de la Pontificia Universidad Javeriana; Manuel Acevedo Jaramillo, de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales(UDCA); Maritza Rondón Rangel, de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC); José Leonardo Valencia, de la Fundación Universitaria del Área Andina; Andrea Carolina Jiménez, vicerrectora de la sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia; Miguel Ruiz Rubiano, de la Universidad El Bosque; Lina Uribe Correa, de la Universidad Antonio Nariño; Mario Posada García y Astrid Sánchez Mejía, de la Fundación Universidad de América.

Asimismo, participaron empresarios como Alexis Bonnett, de Corona-Sumicol; Diego Cárdenas, de Operaciones Generales de Suramericana; y representantes de la Gobernación de Cundinamarca, con el secretario de Transformación Digital. También asistieron Carlos Alberto Suárez, de Invest in Bogotá; María Cristina Díaz, de la Corporación Maloka de Ciencia, Tecnología e Innovación; Juliana Bejarano, de la ANDI; y Juan Carlos González, de la Cámara de Comercio de Bogotá.

CONSEJO CONNECT BOGOTA

Además de las conversaciones formales sobre la agenda de cierre de año, se abordaron temas como la incorporación de nuevos miembros y los Premios de Innovación Innpacta 2025, una iniciativa en alianza con El Tiempo, Portafolio, que reconoce a quienes construyen el futuro del país a través de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento.

En este marco, el director de Investigación e Innovación de la Escuela, doctor Luis Eduardo Rodríguez Cheu, presentó la estructura, misión y visión de la investigación en la institución, así como la formación en investigación, los semilleros y la proyección de los estudiantes desde pregrado hasta posgrado. También expuso la categorización de los grupos de investigación, los proyectos en curso y, finalmente, los laboratorios, concebidos como espacios de apoyo tanto para la formación académica como para el sector productivo.

Escuela- Connect: participación todo el año

La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito participó durante el 2024 en el 90 % de los beneficios ofrecidos por Connect, con aportes significativos en cada uno y así lo destaca la organización en este informe:

  • Open Innovation & Investor Summit Colombia: en el evento de innovación más importante de América Latina, la universidad participó en el Speed Dating con tres tecnologías y tres capacidades, logrando un total de 14 citas de negocios con grandes empresas y otros innovadores.
  • Bootcamp “Herramientas para el alistamiento tecnológico”: participación con la tecnología IRONOX, enfocada en el fortalecimiento de proyectos para transferencia de tecnología.
  • Value 4 Tech: entrenamiento en valoración económica de activos intangibles, donde se presentó la tecnología Smart Home Energy Efficiency – SHEE.
  • Connect to Market: participación en las cápsulas de conocimiento, recibiendo acompañamiento en estrategias de comercialización.
  • Charla con expertos de Connect: conferencia liderada por Víctor Rojas, gerente de transferencia de tecnología de Connect, sobre estrategias para la valoración de patentes y propiedad intelectual.
  • Connecting: tarde de innovación con innovadores: encuentro diseñado para fortalecer la conexión entre líderes de innovación de universidades y empresas miembro de la red.
  • Enterprise Tour: visita experiencial a Grupo Familia y Alquería, con el objetivo de inspirar y generar aprendizajes en innovación y desarrollo.
  • Charlas de tendencias: participación en diálogos con expertos internacionales como Russ Shaw, Luke Judge y Mariona Sanz, sobre supercomputación, salud, Net Zero, tecnologías emergentes y talento.
  • Charla de emprendimiento: liderada por Elayne Bione (Brasil/Chile), quien compartió la importancia de contar con ecosistemas de mentores certificados.
  • Curso “Herramientas de Inteligencia Artificial para proyectos de I+D+i”: formación práctica sobre e impacto de la IA en la productividad y eficiencia de los proyectos de investigación.
  • Comité de transferencia: espacio para compartir buenas prácticas y generar iniciativas que consoliden el relacionamiento universidad-empresa.
  • Comité de emprendimiento: participación activa para fortalecer programas universitarios de emprendimiento y potenciar capacidades en la red.

Proyectos especiales colaborativos

Durante 2024 se desarrollaron iniciativas conjuntas con impacto a nivel nacional:

  • Firma de la carta abierta sobre la Ley 30, publicada en El Tiempo, respaldada por más de 200 líderes del país.
  • Participación en conferencias sobre transición energética en Colombia, en alianza con el Clúster de Energía de la Cámara de Comercio de Bogotá, aportando en la sesión “Retos en la producción y transporte de energía a partir de FNCER”.
  • Visibilidad de tecnología universitaria en El Tiempo, en el artículo “El camino hacia la innovación: pasos para desarrollar una tecnología”.

Reconocimientos especiales

Connect agradece de manera especial a la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito por:

  • Su destacada participación en la hackathon organizada junto a El Tiempo, orientada a atraer audiencias jóvenes a la oferta informativa de la Casa Editorial.
  • Su valioso rol en el Consejo Directivo de Connect, donde sus aportes han contribuido a consolidar a la red como una de las más grandes e importantes del país.
  • Haber hecho del 2024 un año de grandes logros conjuntos. La participación de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito reafirma la importancia del trabajo colaborativo para transformar la innovación en oportunidades reales para el país.