
Comunicado Institucional N.° 34
Lineamientos académicos para el período 2021-2. ¿Regreso a las aulas?
Lineamientos académicos para el período 2021-2. ¿Regreso a las aulas?
Apreciada Comunidad:
Reciban un muy cordial saludo con mis más sinceros deseos porque todos se encuentren bien de salud y tranquilos durante estos días en los que hemos tenido la valiosa oportunidad de fortalecernos como comunidad, aportando cada uno desde nuestro rol, a la continuidad de labores de nuestra querida Institución.
Esta es ya la última semana del período intermedio del año 2021 y es importante que conozcan los siguientes lineamientos para el período 2021-2:
Con el ánimo de propiciar el regreso seguro a las aulas, pero manteniendo la prudencia requerida para contribuir a la disminución de contagios del virus Covid-19 en Bogotá, para el período 2021-2, las asignaturas de los programas de pregrado y posgrado tendrán las siguientes modalidades:
En las dos primeras modalidades se cuenta con la infraestructura necesaria para su realización en el campus cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento requeridas.
Los estudiantes podrán inscribir sus asignaturas de acuerdo con la modalidad que más les convenga y según su estado de salud o condiciones particulares asociadas a la pandemia. Es importante tener en cuenta que los cursos programados en remoto tendrán asignado como salón la palabra “Remoto”, “Audiremoto” o “Labremo”, y los cursos programados en alternancia y laboratorios tendrán salón asignado. Esta es la manera como los estudiantes pueden diferenciar las modalidades en el momento de inscribir sus asignaturas para
2021-2.
Tanto los profesores como los estudiantes y personal administrativo, que deban asistir a la Escuela para atender sus laboratorios presenciales y clases en alternancia, deberán diligenciar cada día de su ingreso y antes de llegar a la institución, el formulario que se encuentra en el enlace: https://form.jotform.com/EscuelaingEncuestaSalud/reporte-obligatorio-salud ,. Este formulario contiene variables de salud y vacunación que verificarán que sus condiciones actuales son adecuadas para el ingreso seguro al campus.
Adicionalmente es necesario que estudiantes, profesores y personal administrativo reporten su estado de vacunación en el enlace https://form.jotform.com/EscuelaingEncuestaSalud/estadovacunacion, y cada vez que reciban su vacuna actualicen su información repitiendo su diligenciamiento.
Para el período 2021 – 2 no se considerará ningún tipo de excepción a las condiciones académicas. Se aplicarán todas las normas referidas a condiciones de permanencia del Reglamento Estudiantil de Pregrado.
Es importante tener en cuenta que la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito se encuentra, desde el periodo 2020-2, en proceso de implementación de un nuevo sistema de registro para el control de inscripciones, calificaciones y procedimientos académicos de todos sus estudiantes de pregrado y posgrado, y es posible que algunas condiciones académicas no sean identificadas por el sistema en el momento del cierre del período intermedio o la inscripción para 2021-2. Por esta razón, la Oficina de Registro y Control Académico realizará las verificaciones correspondientes entre el 9 y el 31 de agosto de 2021, estará informando durante dicho período a aquellos estudiantes que no cumplan condiciones de permanencia sobre su estado de exclusión.
El Reglamento Estudiantil de Pregrado en su artículo 28 define y establece el plan de estudios como “el conjunto de actividades académicas que debe cursar y aprobar el estudiante de un programa académico, cumpliendo los requisitos establecidos”, esto significa que las asignaturas se podrán cursar siempre y cuando sus prerrequisitos hayan sido cursados y aprobados.
Teniendo en cuenta que, debido al proceso de implementación del nuevo sistema, éste podría permitir inscripciones de algunas asignaturas sin el cumplimiento de los prerrequisitos establecidos, la Oficina de Registro y Control Académico realizará las verificaciones correspondientes entre el 9 y el 31 de agosto de 2021, y estará informando durante dicho período a aquellos estudiantes que hayan inscrito asignaturas sin el debido cumplimiento de requisitos, que éstas serán retiradas de su registro para 2021-2.
De acuerdo con el Reglamento Estudiantil de Pregrado un estudiante con media matrícula puede inscribir hasta nueve (9) créditos. Por la situación actual, sólo para el período
2021-2, se podrán inscribir hasta tres (3) asignaturas, así se supere este número de créditos.
Tal como en el caso anterior y teniendo en cuenta que, debido al proceso de implementación del nuevo sistema, éste podría no identificar situaciones excepcionales con respecto a la media matrícula, la Oficina de Registro y Control Académico realizará las verificaciones correspondientes entre el 20 y el 31 de agosto de 2021, y estará informando durante dicho período a aquellos estudiantes que, habiendo pagado media matrícula, sobrepasen los 9 créditos reglamentarios o las 3 asignaturas de la excepción anunciada, para el retiro de la(s) asignatura(s) extra, o el pago de la matrícula completa.
Por último, agradezco la colaboración y el compromiso manifestado por estudiantes, profesores y administrativos en esta coyuntura.
Saludos,
Alfonso Rodríguez Díaz
Rector