Apreciada Comunidad:
Reciba un muy cordial saludo esperando que se encuentren bien en estos días de pandemia.
En atención a los últimos anuncios de la Alcaldía Mayor de Bogotá relacionados con:
- El levantamiento de la alerta roja en la ciudad y paso a alerta naranja por la disminución de nuevos contagios y del nivel de ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo, a partir del martes 2 de febrero de 2021.
- El retorno gradual, progresivo y seguro a las instituciones de educación privada a partir del 8 de febrero de 2021, y a las de educación pública a partir del 15 de febrero de 2021.
- La autorización de presencialidad en universidades los días lunes, martes, viernes y sábado en el horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., con aforo máximo del 35% en todo el campus.
Me permito informar los siguientes lineamientos:
- Tanto profesores como estudiantes tendrán libertad para decidir iniciar las actividades presenciales con alternancia o mantenerlas en remoto dependiendo de sus condiciones de salud, de movilidad y de autocuidado.
- En la semana del 8 de febrero al 13 de febrero de 2021 se iniciarán las clases programadas en alternancia y los laboratorios presenciales, sólo con profesores que así lo decidan. Durante esta semana todos los estudiantes permanecerán en modalidad remota.
- El lunes 15 de febrero de 2021 se dará apertura del campus a los estudiantes que estén inscritos en laboratorios presenciales y en cursos programados en alternancia.
- Los profesores a cargo de los laboratorios presenciales y de los cursos en alternancia tendrán la autonomía para definir los criterios de selección de estudiantes que pueden asistir a la Escuela y que permitan mantener el distanciamiento social requerido en cada laboratorio o salón. Para este efecto, cada Director de Centro de Estudios o Departamento enviará a los profesores el aforo máximo de los salones o laboratorios en los que están programados sus cursos.
- Los estudiantes que tengan inscritos cursos en la modalidad de alternancia en los horarios de lunes, martes, viernes y sábado entre 10:00 a.m. y 4:00 p.m., serán contactados por sus profesores para indagar sobre su intención de asistencia a la Escuela. Los estudiantes que por razones de movilidad, salud o ubicación no puedan asistir a la Escuela, o que no deseen todavía iniciar la presencialidad, podrán atender sus clases de manera remota, ya que estas serán transmitidas desde el campus.
- Los cursos programados en modalidad remota continuarán en los horarios establecidos a través de la plataforma Teams.
- Las actividades de laboratorio presenciales individuales de los estudiantes de posgrado en trabajos de grado experimentales seguirán realizándose con la autorización de la Dirección de Posgrados.
- Se han habilitado varias salas de estudio de los diferentes edificios del campus, en el horario de 7:00 a.m. a 5:30 p.m., para que los estudiantes que tienen clases remotas seguidas de sus clases presenciales puedan atenderlas.
- El ingreso del personal administrativo se coordinará con el superior inmediato y la Vicerrectoría Administrativa. Las oficinas de atención al público prestarán sus servicios preferentemente en modalidad remota.
- Todos los estudiantes, profesores y personal administrativo deberán diligenciar por única vez para el año 2021, el formato de caracterización correspondiente.
Enlace para estudiantes
Enlace para profesores y administrativos
- Además de los formatos para la caracterización mencionados anteriormente, tanto profesores como estudiantes deberán cumplir todos los requerimientos de bioseguridad dispuestos para el ingreso al campus y a los laboratorios y diligenciar el reporte diario de salud, cada día que deben ingresar a la Escuela, en los siguientes enlaces:
Reporte diario de salud
Protocolo de ingreso a la Escuela
Protocolo de ingreso a laboratorios
- Profesores, estudiantes y personal administrativo programados para asistir a la Escuela, deberán realizar y aprobar la capacitación titulada “Medidas preventivas relacionadas con la pandemia Covid-19”, la cual se encuentra disponible en el curso de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en la plataforma Moodle, cuya contraseña de ingreso es Covid19.
Estamos muy contentos de recibir nuevamente estudiantes, profesores y administrativos, quienes son la vida de nuestra querida institución. Contamos con todos los protocolos de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia de covid-19, tal como lo ha establecido el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia a través del Decreto Legislativo 539 de 2020, la Resolución 666 de 2020 y la Resolución 1721 de 2020. El cumplimiento estricto de estos protocolos y el distanciamiento asegurarán que este retorno sea exitoso y nos permitirán ir retomando nuestras actividades habituales.
Reitero mi agradecimiento por la colaboración y el compromiso manifestado por estudiantes, profesores y administrativos en esta coyuntura.
Saludos,