Idioma: ES
MARIA LA BAJA

Ciencia y territorio: investigadora Orquídeas 2024 lidera visita técnica en Bolívar

"Fitorremediación con humedales artificiales de aguas de escorrentía superficial en áreas agrícolas de cultivos extensivos en María La Baja – Bolívar" es el nombre del proyecto en el que trabaja la doctora Yuly Andrea Sánchez Londoño, y que motivó su desplazamiento al norte del país.

VIAJE A MARIA LA BAJA

Yuly Andrea Sánchez Londoño, decana del Programa de Ingeniería Ambiental de la Escuela y ganadora de la Convocatoria Orquídeas 2024: Mujeres en la Ciencia, realizó una visita técnica entre el 13 y el 15 de julio en los municipios de Cartagena y María La Baja, con el propósito de avanzar en el desarrollo del proyecto de investigación titulado: “Fitorremediación con humedales artificiales de aguas de escorrentía superficial en áreas agrícolas de cultivos extensivos en María La Baja – Bolívar” (código 109703), financiado por el Fondo Nacional para el Financiamiento de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Francisco José de Caldas.

El domingo 13 de julio de 2025, la académica visitó el Jardín Botánico de Cartagena “Guillermo Piñeres”, un espacio que alberga más de 300 especies de plantas del bosque seco tropical colombiano, así como especies ornamentales exóticas de otras regiones tropicales del mundo, y conserva uno de los últimos fragmentos de bosque nativo virgen de la región. Este lugar fue seleccionado como sitio clave para la identificación de especies nativas con potencial de aplicación en el proyecto. Durante esta jornada, se contó con el valioso acompañamiento de la bióloga Erandi García Arellano, joven investigadora de la alianza Biofilia en el Jardín Botánico de Cartagena.

VIAJE A MARIA LA BAJA

El lunes 14 de julio se realizó una visita de campo al canal SLP 7.5, ubicado en el Distrito de Riego de María La Baja, Bolívar, el cual recibe aguas de escorrentía provenientes de fincas aledañas al canal Santander.

Esta actividad contó con la participación del gerente de la Asociación de Usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras de Gran Escala de María La Baja – Usomarialabaja, señor Rosemberg Caballero Carmona, y del director de operaciones, ingeniero Fredy Martínez.

También estuvieron presentes la joven investigadora ingeniera María Angélica Cuadro; la estudiante de Ingeniería Civil Valeria Alejandra Quezada, de la Universidad de Cartagena; y la Dra. Yuly Andrea Sánchez, en representación de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería.

VIAJE A MARIA LA BAJA

Durante la jornada se realizó un recorrido a lo largo del canal, se identificó el punto de descarga en la Ciénaga de María La Baja, y se delimitó el área de estudio, lo cual permitió avanzar en los objetivos específicos del proyecto y reconocer problemáticas sociales relevantes en la zona de intervención.

Como parte de la agenda técnica, el martes 15 de julio de 2025 se llevaron a cabo visitas institucionales a la Universidad de Cartagena, sede Claustro La Merced, en la ciudad de Cartagena. En este encuentro participaron el Vicerrector de Investigación, Harold Gómez Estrada; Osiris del Carmen Urango, funcionario de la Vicerrectoría de Investigaciones; la joven investigadora ingeniera María Angélica Cuadro; la estudiante Valeria Alejandra Quezada; y la doctora Yuly Andrea Sánchez, en representación de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería.

El objetivo de la reunión fue revisar el convenio marco entre ambas instituciones, con el fin de fortalecer capacidades investigativas regionales, fomentar la colaboración académica y establecer alianzas estratégicas que aumenten el impacto del proyecto.