Idioma: ES
Autopista norte

Ampliación de la autopista Norte: un paso hacia la modernización vial con enfoque ambiental y social

El proyecto, que beneficiará a 7.951.000 personas y generará 35.800 empleos directos e indirectos, además de mejorar la movilidad con una reducción estimada de 45 minutos en el tiempo de viaje, se encuentra a la espera de su "pase de construcción": la licencia ambiental. Este 29 de noviembre, en la Escuela, audiencia pública ambiental, que definirá inicio de obras.

PETI

PETI, un proyecto institucional de largo plazo

En una reunión con decanos y directivos, la Rectora Myriam Astrid Angarita Gómez destacó la importancia del Plan Estratégico de Tecnologías de la información (PETI), que se alineará con el Plan de Desarrollo Institucional. A través de un proceso colaborativo, el plan busca consolidar la transformación digital como una ‘política de estado’, con la visión de generar impacto tangible y sostenible para la comunidad académica y la sociedad en general.

Guadalajara

Siete estudiantes de Ingeniería Electrónica viajan a Guadalajara gracias a subvención del ICETEX

Una vez más, estudiantes de la Escuela, gracias a una subvención del ICETEX en el marco de la Convocatoria de Movilidad Internacional, salen del país, esta vez para explorar el ecosistema tecnológico de la ciudad de Guadalajara, conocida como el "Silicon Valley mexicano", y participar en actividades sobre inteligencia artificial, Internet de las Cosas y ciudades inteligentes.

Escuela y Metro Línea 1

La Escuela de Ingeniería, Metro Línea 1 y Xi’an Metro, formarán talento para la operación y mantenimiento de la futura línea 1 del Metro de Bogotá

Un memorando de entendimiento permitirá a la institución capacitar durante los próximos tres años a cerca de 800 profesionales, técnicos y tecnólogos en ingeniería y sistemas metro-ferroviarios. Esta alianza pionera permitirá formar talento local de alta calidad, combinar teoría y práctica, y promover la transferencia de conocimiento internacional con la participación directa de expertos chinos y colombianos, transformando educación e industria ferroviaria.

Congreso Nacional de Ingeniería Estadística

IV Congreso Colombiano de Estadística: un espacio con visión global

Con la participación de más de 140 asistentes y expertos de América y Europa, el IV Congreso Colombiano de Estadística se consolidó como un espacio clave para reflexionar sobre el papel de la ciencia estadística en la transformación científica, tecnológica y educativa del país. El evento impulsó el diálogo interdisciplinario, la innovación científica y la proyección internacional del conocimiento estadístico.

BANNER CÁNADA

Energía renovable e impacto global: Mauricio Cabra López en el Top 100 Magazine

Mauricio Eduardo Cabra López, graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería, fue reconocido en la prestigiosa revista The Official Top 100 Magazine por su innovador trabajo en energías renovables. A través de su empresa Magna Green Group, ha transformado el acceso a energía en comunidades de América Latina, mejorando la calidad de vida en regiones donde la energía confiable sigue siendo un lujo.