
Comunicado Institucional N.° 35
Sobre las asignaturas del tercer nivel del Plan de Estudios.
Sobre las asignaturas del tercer nivel del Plan de Estudios.
En la sesión celebrada este 28 de agosto, el Claustro, como máximo órgano de dirección de la universidad, les dio la bienvenida a nueve nuevos miembros adherentes para el periodo 2025–2033.
Ricardo Arturo Benavides Bolaños cierra un ciclo y abre otro con la precisión de quien dirige un proyecto de alto impacto.
Jornada de inducción 2025-2. Un nuevo año académico comienza, y con él, la alegría del recibimiento: sonrisas amplias, apretones de manos, bendiciones y la emoción que trae iniciar una carrera profesional que transformará la vida de estudiantes, familias, docentes y directivos.
Un encuentro que celebró el liderazgo femenino en la ingeniería, fomentó vocaciones tempranas y recordó que mirar al cielo también es una forma de transformar la tierra.
Graduada del Programa de Ingeniería Civil de la Escuela, Elvira León Plata es reconocida como una autoridad en temas geotécnicos en México y América Latina. Profesional íntegra, maestra dedicada, investigadora rigurosa, socia y jefa de proyectos en una destacada empresa mexicana, comparte su trayectoria, los recuerdos de su paso por la Escuela y una vida profesional que, con pasión y entrega, parece no tener fin.
El Claustro de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería es el órgano superior de gobierno de la institución, encargado de trazar, entre otras atribuciones, las políticas fundamentales, elegir autoridades, supervisar el cumplimiento del estatuto y velar por el desarrollo institucional, en coherencia con su misión.
Convocatoria Programa Beca Kospie 2026 - 2027 ¡Conozca los requisitos de la beca, postúlese y continúe su pregrado en Alemania!
Por primera vez en sus 75 años de historia, la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI) tiene como presidente a un colombiano. Se trata del ingeniero Germán Pardo Albarracín, graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería y expresidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.
La excelencia académica, la vocación investigativa y el compromiso con el desarrollo del país han sido reconocidos una vez más.
La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito ocupa el sexto lugar entre las universidades colombianas con mayor porcentaje de programas acreditados institucionalmente.
Estudiante de noveno semestre de Ingeniería Electrónica en la Escuela Colombiana de Ingeniería, quien ha sido seleccionado como becario del prestigioso programa KOSPIE para cursar un año académico en Alemania.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito se une a las manifestaciones de pesar por la partida del doctor Marino Estrada Ángel y honra su memoria con esta remembranza.
El lanzamiento del libro Concretos y morteros hidráulicos, de los autores Diego Sánchez de Guzmán y Carolina Martínez Rojas, se llevó a cabo en la FILBo, con la participación de las directivas de la universidad y de la Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería.
Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería firmó su compromiso para ser considerada un Campus Universitario Sostenible durante la Asamblea de Miembros del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.
La administradora de empresas María del Pilar Campos Martínez, actual líder de los 15 Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) del SENA en la Regional Distrito Capital, es una de las voces autorizadas para hablar de este tema.
Tras la reciente publicación por parte del Icfes del listado de universidades con los mejores puntajes en las últimas pruebas Saber Pro, una pregunta destacó entre la comunidad educativa: ¿está la Escuela en la lista?
¡Nuevo programa de pregrado! Esta disciplina contemporánea, clave en el desarrollo tecnológico y científico del país, será ofrecida en un periodo de 8 semestres, como respuesta de la Escuela Colombiana de Ingeniería a las demandas del mercado laboral.
¡La App Móvil de la Escuela se renueva!
La agenda académica de las instituciones de educación superior tiene un nuevo punto en común: el CONPES de IA y sus seis ejes estratégicos que van desde la gobernanza y ética hasta infraestructura tecnológica y desarrollo de talento, con el objetivo de maximizar los beneficios de la IA en sectores como salud, educación y medio ambiente. Habla el ingeniero Gerardo Ospina Hernández.
La visita de representantes de Celebal Technologies y Ascendia Consulting a la Escuela Colombiana de Ingeniería constituye el inicio de una alianza estratégica entre la academia y la industria. Esta colaboración tiene como objetivo fomentar la creación de oportunidades y empleo en tecnologías de vanguardia, orientadas a las nuevas generaciones de profesionales.