Ingeniería sismo-geotécnica
CONTEXTO
- Interacción suelo – estructura
- Estabilización de suelos
- Respuesta de sitio
MÁS INFORMACIÓN DE LA TEMÁTICA
En la temática Ingeniería sismo-geotécnica, los ponentes podrán presentar temas que abarquen diferentes áreas de investigación y desarrollo, entre ellas:
- El estudio de la interacción suelo–estructura, tanto lineal como no lineal, y su impacto en las estimaciones del comportamiento estructural.
- Los procedimientos para la adecuada estimación del potencial de licuefacción en suelos arenosos o de la movilización de suelos arcillosos (“quick clay”) bajo movimientos sísmicos, junto con sus estrategias de prevención y/o mitigación.
- El análisis de riesgo de deslizamientos de taludes bajo acción sísmica considerando las diferentes fuentes de incertidumbre.
- Los procedimientos analíticos para la estimación de movimientos sísmicos de diseño en sitios específicos.
- Los retos y problemáticas en el análisis de estructuras o de sistemas geotécnicos que experimentan excitaciones diferenciadas debido a la transmisión de ondas sísmicas a través del suelo de fundación.
- Finalmente, los desafíos del análisis de la respuesta sísmica de megaestructuras, como presas.