Idioma: ES

Evaluación de vulnerabilidad y rehabilitación estructural

CONTEXTO

  • Métodos modernos de análisis de vulnerabilidad de estructuras existentes
  • Estrategias innovadoras de rehabilitación sísmica con materiales compuestos
  • Evaluación de vulnerabilidad en infraestructura crítica (hospitales, puentes, represas)

MÁS INFORMACIÓN DE LA TEMÁTICA

En la temática Evaluación de vulnerabilidad y rehabilitación estructural, los ponentes podrán presentar temas que abarquen diferentes áreas de investigación y desarrollo, entre ellas:

  • Metodologías y procedimientos modernos para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica en estructuras existentes, incluyendo NRHA, NSPs y procedimientos basados en la estimación de desplazamientos.
  • Estudios sobre la cuantificación y determinación de los estados límite de daño en diferentes componentes estructurales y materiales.
  • Desarrollo de curvas de fragilidad como herramientas para la caracterización de la vulnerabilidad y la toma de decisiones.
  • Estrategias de reforzamiento y repotenciación, incluyendo el mejoramiento de ductilidad, el incremento de resistencia y el incremento de rigidez.
  • Consideraciones especiales para la evaluación de infraestructura crítica o de alta importancia (por ejemplo, hospitales).
  • Impacto del desempeño de los elementos no estructurales en los estudios de vulnerabilidad de estructuras de importancia crítica.