
Graduados: ¡Bienvenidos a Conexión Escuela!
La nueva bolsa de empleo de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería es la ventana al mundo profesional y laboral de nuestros graduados.
La nueva bolsa de empleo de la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería es la ventana al mundo profesional y laboral de nuestros graduados.
Conoce a los ganadores del BootCamp de la Edna Jobs.
Para la Escuela Colombiana de Ingeniería es muy importante seguir en contacto contigo.
La Escuela y sus graduados, una relación ganadora. Formación, ofertas de empleo, servicios de biblioteca, actividades de bienestar, tarifas especiales, trabajo en red, visibilidad de emprendimientos y logros, son algunos de los beneficios que les ofrecemos.
Intercambio de experiencias y networking. Diálogo, talleres y concursos. Puedes participar en actividades extracurriculares diseñadas por la Unidad de Emprendimiento.
Alianzas con empresas públicas y privadas que permiten aportar al desarrollo de la sociedad.
Los fundadores de la Escuela, ingenieros y profesores de ingeniería, hicieron una declaración de principios que permite formar ingenieros tanto en los aspectos científicos y técnicos como en los aspectos humanísticos y sociales.
Conozca el nuevo edificio de posgrados, los laboratorios, las zonas deportivas y todas las actividades que tenemos para ti.
Capacitación en habilidades blandas. Diseñamos herramientas y experiencias de aprendizaje para darle un giro a tu forma de liderar e impactar el entorno personal, profesional y organizacional.
La Unidad de Gestión Externa promueve beneficios para empresas, graduados y estudiantes.
Apoyamos la empleabilidad y movilidad profesional de nuestra comunidad con la implementación de la plataforma SIEMPREG, una bolsa de empleo autorizada y regulada por el Ministerio de Trabajo desde 2013, en la cual ofrecemos oportunidades laborales a nuestros graduados. Las empresas siempre encontrarán en ellos los mejores perfiles profesionales.
Conozca más aquí: https://www.escuelaing.edu.co/admin/pages/5811/edit/
Incentivamos el uso de la energía sostenible para crear beneficios en la vida cotidiana bajo el respaldo de nuestra experiencia.
Impulsando empresas con soluciones especializadas en software e infraestructura.
Ayudamos a empresas y entidades que buscan transformar su enfoque hacia la innovación.
Si tu objetivo es aumentar la eficiencia y productividad de tu negocio, Wearelean es el lugar indicado para ti.
En CiBLEU evolucionamos permanentemente, por eso hoy somos la elección en la estrategia e implementación de Transformación Empresarial para pequeñas y medianas empresas.
Grupo Sayros se especializa en el desarrollo de soluciones tecnológicas en los campos de la automatización y las comunicaciones.
Soluciones Integrales Golsernevi S.A.S, es una compañía que busca innovar, transformar y proveer todo lo necesario a nuestros clientes.
Somos una empresa especializada en la creación, organización y gestión logística de eventos deportivos con especial énfasis en torneos de fútbol.
Somos una Consultora de Creatividad e Innovación para la industria musical y artística en Colombia y Latinoamérica.
SM Poeti Abogados se dedica a la atención especializada de personas con relación a consultas legales de todo tipo.
Fortalece tu salud física en Spinning Center Gym
Plataforma de beneficios, ofertas, promociones, cupones y descuentos.
Lentesplus, expertos en salud visual.
¡Disfruta del teatro!
La plataforma de los trabajadores independientes.
Somos una Agencia de Migración especializada en brindar asesoría, representación legal y acompañamiento personalizado.
Curso de enseñanza de inglés en Colombia para niños, adolescentes y adultos.
Mercado asegurador internacional.
En el Sprach aprendes alemán viviendo la cultura alemana.
Cursos y exámenes oficiales de inglés; educación, arte y cultura británicos. Aprende inglés de la mano de los profesionales con mayor experiencia.
Proyecto: Evaluación de sistemas de drenaje y subdrenaje. Análisis hidráulico de recubrimientos tipo Infinity Layer en canales. Análisis de sistemas de drenaje tipo Alveodren Ecogeotec.
La Unidad de Gestión Externa de la Escuela (UGE) lideró la visita de directivos de Yazaki, compañía colombo-japonesa líder en la fabricación de componentes automotrices, quienes reafirmaron su compromiso de fortalecer los vínculos con la institución y con sus graduados, a quienes consideran actores clave en su crecimiento en la región.
En el inicio del segundo semestre académico 2025-2, la rectora Myriam Astrid Angarita Gómez recibió a los profesores de la Escuela Colombiana de Ingeniería con un mensaje centrado en la innovación, la flexibilidad curricular y el compromiso social de la educación superior. La jornada incluyó una conferencia sobre el rol del educador STEAM y marcó el inicio de un semestre que busca fortalecer el proyecto institucional con visión de futuro.
Ricardo Arturo Benavides Bolaños cierra un ciclo y abre otro con la precisión de quien dirige un proyecto de alto impacto.
Jornada de inducción 2025-2. Un nuevo año académico comienza, y con él, la alegría del recibimiento: sonrisas amplias, apretones de manos, bendiciones y la emoción que trae iniciar una carrera profesional que transformará la vida de estudiantes, familias, docentes y directivos.
Un encuentro que celebró el liderazgo femenino en la ingeniería, fomentó vocaciones tempranas y recordó que mirar al cielo también es una forma de transformar la tierra.
De las instalaciones eléctricas a las ceremonias religiosas, su vida es un puente entre dos mundos aparentemente opuestos. Graduado el 20 de marzo del 2004 en la Escuela Colombiana de Ingeniería, William Cano Quintero mantiene intactos sus recuerdos del que fuera su segundo hogar.
"Fitorremediación con humedales artificiales de aguas de escorrentía superficial en áreas agrícolas de cultivos extensivos en María La Baja – Bolívar" es el nombre del proyecto en el que trabaja la doctora Yuly Andrea Sánchez Londoño, y que motivó su desplazamiento al norte del país.
En el campus de la universidad, y con la presencia de profesionales y académicos del país, se llevó a cabo el lanzamiento de la actualización del Documento Colombiano de Diseño y Construcción Sismorresistente, materializada en el documento AIS 100-24, el cual representa un avance significativo para la ingeniería estructural del país.
Graduada del Programa de Ingeniería Civil de la Escuela, Elvira León Plata es reconocida como una autoridad en temas geotécnicos en México y América Latina. Profesional íntegra, maestra dedicada, investigadora rigurosa, socia y jefa de proyectos en una destacada empresa mexicana, comparte su trayectoria, los recuerdos de su paso por la Escuela y una vida profesional que, con pasión y entrega, parece no tener fin.
Natalia Perea Calderón
Estudiante del Programa de Ingeniería Biomédica, cuenta su experiencia de prácticas profesionales en el exterior en el Tecnológico de Monterey en México.
Juan David Rivera Mora
Estudiante del Programa de Ingeniería Electrónica, cuenta su experiencia en Argentina, con el Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA).
Diego Cárdenas Granados
Estudiante del Programa de Ingeniería Civil, cuenta su experiencia de intercambio y prácticas profesionales en Alemania, con la beca KOSPIE Jóvenes Ingenieros Alemania.
Santiago Pérez Sánchez
Estudiante del Programa de Ingeniería Industrial, cuenta su experiencia en México, con el Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA).
De 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
¡Participe y aprenda con los mejores en este campo!
De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
¡Potencie su trayectoria académica y laboral! Coliseo El Otoño.
7: 00 a.m. 5:00 pm.
Evento académico abordará los desafíos de articulación en la seguridad y movilidad vial en el transporte terrestre.
5:30 p.m.
Experiencias y desafíos de nuestros graduados en Colombia y el mundo.
7:00 a.m. 9:00 a.m.
Evento presencial - auditorios sótano edificio E.
11:30 a.m.
Sesiones en que los asistentes pueden intercambiar experiencias, establecer contactos e inspirarse para sus proyectos personales.