Idioma: ES
copasst

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (Copasst)

Es un comité encargado de la promoción y vigilancia de las normas en temas de seguridad y salud en el trabajo dentro de las empresas públicas y privadas.

¿Cómo está conformado un COPASST?

El Comité debe estar integrado por igual número de representantes del empleador y de los trabajadores, según el número de funcionarios:

  • Menos de 10 trabajadores: 1 Vigía Ocupacional
  • De 10 a 49: 1 representante por cada parte, con suplentes
  • De 50 a 499: 2 representantes por cada parte, con suplentes
  • De 500 a 999: 3 representantes por cada parte, con suplentes
  • 1000 o más: 4 representantes por cada parte, con suplentes

Los representantes del empleador son designados por la universidad.
Los representantes de los trabajadores son elegidos mediante convocatoria, postulación y votación, de acuerdo con el artículo 5 de la Resolución 2013 de 1986.

¿Cómo es la estructura del COPASST?

El COPASST estará conformado por igual número de representantes del empleador y de los trabajadores. Tendrá una vigencia de dos años, según la Resolución 2013 de 1986.

Presidente
Elegido entre los representantes del empleador, será responsable de:

  • Presidir y orientar las reuniones.
  • Convocar y coordinar los encuentros mensuales.
  • Preparar la agenda y tramitar ante la administración las recomendaciones del Comité.
  • Informar a los trabajadores sobre las actividades del Comité.

Secretario
Elegido por votación entre los miembros, tendrá como funciones:

  • Verificar asistencia y redactar las actas de cada reunión.
  • Llevar el archivo del Comité y suministrar información cuando sea requerida.

¿Qué funciones cumple el COPASST dentro de las empresas?

El COPASST promueve la salud y seguridad en el trabajo. Sus funciones incluyen:

  • Proponer mejoras en ambientes laborales.
  • Promover y participar en actividades de capacitación.
  • Vigilar el cumplimiento de normas de seguridad y salud.
  • Analizar accidentes y enfermedades laborales, y proponer acciones preventivas.
  • Inspeccionar periódicamente los espacios de trabajo.
  • Recoger sugerencias de los trabajadores y tramitar reclamos.
  • Actuar como puente entre empleador y trabajadores.
  • Solicitar y revisar informes sobre accidentalidad.
  • Llevar el registro y archivo de sus actividades.

Estas funciones están definidas en la Resolución 2013 de 1986, artículo 11.

¿Quiénes son los representantes en el COPASST vigencia año 2023 – 2025?

Postúlese aquí

ESTUDIANTE EN COMPUTADOR1.jpg

Pertenecer al COPASST es una oportunidad para crecer profesionalmente, desarrollar habilidades de liderazgo y aportar de forma activa al bienestar de toda la comunidad universitaria.
Postúlese aquí

Convocatoria postulación al nuevo Copasst

¿Por qué formar parte del COPASST?
Porque es una oportunidad para representar a sus compañeros, proponer mejoras en salud y seguridad laboral, y aportar al bienestar de toda la comunidad universitaria.

¿Quiénes pueden postularse?
Pueden postularse todos los trabajadores vinculados a la institución, sin distinción de cargo o área, que deseen participar activamente en temas de seguridad y salud en el trabajo.

¿Cuáles son los requisitos para postularse al comité?
Tener contrato vigente con la institución, contar con disposición para asistir a las reuniones mensuales y participar activamente en las actividades del comité.

Fechas de la convocatoria

Postulaciones
Hasta el 29 de agosto de 2025.

Votaciones
15 y 16 de septiembre de 2025

Publicación del nuevo Comité
18 de septiembre de 2025

Si desea obtener más información, no dude en escribirnos al correo electrónico: copasst@escuelaing.edu.co