


DÍA 3. El rol de las universidades en Colombia y Latinoamérica
Desde las 2:00 p.m.
Un evento para los profesionales que quieren estar a la vanguardia de las nuevas tendencias, desarrollos e intereses internacionales alrededor de las tecnologías de la información y las comunicaciones para los recursos hídricos
" El rol de las universidades en Colombia y Latinoamérica" hizo parte del seminario abierto “Hidroinformática para la sostenibilidad de los recursos hídricos: una perspectiva futura con la realidad del Covid 2021”, que tuvo lugar del 25 al 29 de enero y contó con expertos nacionales e internacionales en la implementación de tecnologías en beneficio del desarrollo y de la sostenibilidad de los recursos hídricos.
CURSOS Tecnologías de la información y las comunicaciones para los recursos hídricos
-
Herramientas hidrológicas en Python y Google Earth Engine, caso de estudio Río Ariporo. Ejemplos de realidad aumentada en Unity para aplicaciones de celular
- Ingeniero Gonzalo Forero Buitrago
Profesor de la Universidad del Bosque
Asisitente Graduado de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
8:00 a.m.
- Ingeniero Gonzalo Forero Buitrago
-
Data driven modeling and uncertainty
- Doctor Dimitri Solomatine
Profesor de Hidroinformática
Jefe del Departamento de HISTI
IHE Delft Institute for Water Education
9:00 a.m.
- Doctor Dimitri Solomatine
-
Ensemble prediction for risk based decision making in water water management for agriculture
- Doctor Schalk Jan van Andel
Profesor Asociado de Hidroinformática
IHE Delft Institute for Water Education
9:40 a.m.
- Doctor Schalk Jan van Andel
-
Búsqueda de reglas de operación óptimas de embalses multipropósito a partir de modelos de operación empleando técnicas de inteligencia artificial y algoritmos evolucionarios. Caso de estudio: Embalse de Hatillo en República Dominicana
- Magíster Carlos Alfredo Tami Riveros
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
11:00 a.m.
- Magíster Carlos Alfredo Tami Riveros
-
Online Platforms for Decision support system and stakeholders involvement
- Doctor Andreja Jonoski
Profesor Asociado de Hidroinformática
IHE Delft Institute for Water Education
11:30 a.m.
- Doctor Andreja Jonoski
-
Determinación de patrones de transporte en ríos mediante velocimetría de imágenes de partículas(VIP), Modelado Hidrodinámico y seguimiento de partículas (SP)
- Magíster Jordi Rafael Palacios González
Profesor Investigador de la Universidad Sergio Arboleda
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
12:00 m.
- Magíster Jordi Rafael Palacios González
-
Designing a project with citizens
- Doctor Germán Ricardo Santos Granados
Director de Posgrados
Codirector de la Competencia Conéctate con el Río Magdalena
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
12:30 p.m.
- Doctor Germán Ricardo Santos Granados
-
Parte II. Taller juego serio (Caso de estudio Ibagué)
- Ingeniera Laura Garzón Useche
Coordinadora de la Competencia Conéctate con el Río Magdalena
Coordinadora del curso Tecnologías de la información y las comunicaciones para los recursos hídricos
Coordinadora Juego Serio "Ciudadanos del Agua"
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
12:30 p.m.
- Ingeniera Laura Garzón Useche
MIÉRCOLES 27 DE ENERO
SEMINARIO El rol de las universidades en Colombia y Latinoamérica
-
El papel de la ecohidráulica en la sostenibilidad de los recursos hídricos
- Doctor Andrés Vargas Luna
Experto en morfodinámica fluvial
Pontificia Universidad Javeriana
2:00 p.m.
- Doctor Andrés Vargas Luna
-
Ecohidroinformática
- Doctor Nelson Obregón Neira
Director de Instituto para el Agua
Pontificia Universidad Javeriana
2:30 p.m.
- Doctor Nelson Obregón Neira
-
Soluciones basadas en la naturaleza y su modelación en sistemas de drenaje urbano
- Doctor Wilmer J. Barreto C.
Universidad Católica de Chile
3:00 p.m.
- Doctor Wilmer J. Barreto C.
-
Progreso de los Pronósticos de Inundaciones y los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) de inundaciones, como resultado de la Evolución de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs)
- Doctor Fidel Pérez
La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
República Dominicana
3:30 p.m.
- Doctor Fidel Pérez
-
SMultistor project cooperacion Escuela Colombiana de Ingeniería y IHE Delft Financiado por el gobierno Holandés
- Doctor Germán Ricardo Santos Granados
Director de Posgrados
Codirector de la Competencia Conéctate con el Río Magdalena
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
4:15 p.m.
- Doctor Germán Ricardo Santos Granados
MIÉRCOLES 27 DE ENERO
PERFILES DE LOS CONFERENCISTAS

Doctor Andrés Vargas

Doctor Nelson Obregón

Doctor Wilmer J. Barreto C.

Doctor Fidel Pérez

Doctor Germán Ricardo Santos Granados

Ingeniera Laura Garzón Useche

Ingeniero Gonzalo Forero Buitrago

Doctor Dimitri Solomatine

Doctor Schalk Jan Van Andel

Magíster Carlos Alfredo Tami Riveros

Doctor Andreja Jonoski

Magíster Jordi Rafael Palacios González
SEMINARIO ABIERTO HIDROINFORMÁTICA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

DÍA 1. Expertos en agricultura y sequías
Lunes 25 de enero
Conoce más
DÍA 2. Tecnología holandesa y sus experiencias
Martes 26 de enero
Conoce más
DÍA 3. El rol de las universidades en Colombia y Latinoamérica
Miércoles 27 de enero
Conoce más
DÍA 4. Tecnologías aplicadas en sistemas de distribución y drenaje urbano. Minería de datos en gestión de recursos hídricos
Jueves 28 de enero
Conoce más
DÍA 5. Panel de expertos: “Hidroinformática para la sostenibilidad de los recursos hídricos: una perspectiva futura con la realidad del Covid 2021”
Viernes 29 de enero
Conoce más