Idioma: ES
shutterstock_669170812.jpg

Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente - Doble Título con Holanda 2025 - 2027

Información General

  • Icono título profesional • Master of Science (MSc) in Water and Sustainable Development (IHE Delft Institute for Water Education-Delft, Países Bajos).
    • Magíster en Ingeniería Civil con énfasis en Recursos Hidráulicos y Medioambiente (Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito- Bogotá, Colombia).
    Título
  • Icono título profesional 17 meses (agosto 2025-diciembre 2026) Duración

Presentación

El Énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente ofrece este Programa de Maestría de investigación con IHE Delft Institute for Water Education de la Unesco.

Educación para la alta demanda de profesionales en recursos hídricos en América Latina y el mundo.

El doble título con Holanda del énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente es un programa de investigación que tiene una duración de 17 meses. Las instituciones participantes son el IHE Delft Institute for Water Education (Delft, Países Bajos) y la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito (Bogotá, Colombia).

Motivación

El Instituto IHE Delft tiene como parte de su misión apoyar a la UNESCO en la diseminación del conocimiento en las áreas de prioridades del mundo. IHE Delft es un instituto categoría 2 de la UNESCO y tiene un compromiso en la misión de los indicadores globales de sostenibilidad. Durante los últimos años, la IHE Delft ha desarrollado la cooperación en el área de los recursos hídricos y el desarrollo sostenible con la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito de Bogotá. La evolución de los modelos computacionales y disponibilidad de información ha aumentado la necesidad de educación en estas tecnologías y su integración en la investigación y la práctica de la gerencia del agua.

Evidencia de eso es el aumento de la necesidad por profesionales en los recursos hídricos y el desarrollo sostenible alrededor del mundo, incluida América Latina y, en paralelo, el creciente interés del gobierno colombiano y los fondos mixtos por proveer ayuda en la promoción de las oportunidades de la doble titulación en Colombia.

Por lo anterior, el IHE Delft (Instituto por la Educación Hídrica) ubicada en Delft, Países Bajos, junto a la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito radicada en Bogotá, Colombia reconocen el potencial y deciden, conjuntamente, desarrollar e implementar un programa de doble título.

Horario

  • En Colombia el horario es de lunes a sábado de 6:30 a.m. a 8:45 a.m. Por cada hora presencial o en remoto, los estudiantes deben dedicar por lo menos tres horas de estudio y trabajo fuera de clase.
  • En Holanda el horario es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar el programa, el graduado:

  • Tendrá bases conceptuales sólidas sobre procesos físicos, técnicas de modelación avanzada y tecnología de información para la gestión de los recursos hídricos.
  • Será capaz de seleccionar y utilizar modelos de simulación aplicados a sistemas de recursos hidráulicos en una amplia variedad de situaciones en ingeniería hidráulica, hidrológica y ambiental.
  • Podrá utilizar las herramientas computacionales actualizadas y conocerá sus ventajas y limitaciones.
  • Sabrá diseñar, desarrollar e integrar sistemas de soporte de decisiones y herramientas.
  • Será capaz de asesorar gerentes y usuarios de herramientas avanzadas.
  • Entenderá y practicará el trabajo colaborativo, utilizando plataformas basadas en internet.

Solicitud

Después de que los aspirantes hayan solicitado admisión en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito deben iniciar el proceso con IHE Delft.

Fechas

  • Inicio de clases Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito: 11 de agosto de 2025.

La aplicación debe estar completa y cargada al sistema para esa fecha.

No se aceptan documentos parciales.

A la fecha de registro final debe estar confirmada la fuente de ingreso o pago para el registro.

  • Inicio de clases IHE-Delft: enero de 2026.

Admisiones

Requisitos de Admisión

Procedimiento de admisión

  • Diligenciar el formulario de admisión.
  • Entregar la siguiente documentación (En la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y después subirlo a la página de IHE Delft).
    • Fotocopia legible y ampliada al 150% del documento de identidad según sea el caso.
    • Fotocopias certificadas del diploma o el acta de grado que acredite el grado de profesional y de posgrado si es el caso.
    • Certificado de notas de las calificaciones de pregrado que incluya el promedio de la carrera y posgrado si es el caso. Para el proceso de matrícula se requiere el certificado oficial de calificaciones.
    • Dos cartas de recomendación, en la que se resalten su experiencia y habilidades como estudiante.
    • Un escrito de motivación, de máximo dos páginas.
    • Copia del pasaporte.
    • Copia de los resultados del examen de inglés.

Admisiones

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Maestría en Ingeniería Civil

  • Del 3 de marzo al 14 de julio de 2025. Inscripciones
  • Del 24 de mayo al 15 de julio de 2025 (depende del programa). Citación a entrevistas

Perfil del aspirante

GRUPO_DE_ESTUDIANTESmax-1440x700.jpg
  • El programa está diseñado para graduados en ingeniería civil, ambiental o relacionada, y profesionales del agua (ingenieros o científicos), tomadores de decisión o involucrados en gestión del agua.
  • Estudiantes interesados en aprender a desarrollar, integrar y aplicar las técnicas y herramientas más modernas para la modelación de sistemas de agua, inteligencia artificial y toma de decisiones.
  • Profesionales que entiendan los alcances y limitaciones de estas tecnologías avanzadas y modernas, así como investigadores que las continúen desarrollando.
  • Interesados en resolver problemas reales, lo cual les abre un abanico de oportunidades en términos de empleo. Los participantes, frecuentemente, se refieren a él como "un programa que abre nuevos horizontes en la vida profesional".

Plan de estudio - Fase 1

Período del año: agosto – diciembre. Institución: Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito (Ubicación: Bogotá, Colombia). Los cursos serán dictados en español.
Código Asignaturas Créditos ECIJG Profesor responsable ECTS IHE Delft
HSLB_M Hidráulica a superficie libre 3 Dr. Germán Ricardo Santos Granados 5
HBAP_M Hidrología básica aplicada 3 Ing. German Eduardo Acero Riveros 5
HEHC_M Hidráulica e hidrología computacional 3 Dr. Germán Ricardo Santos Granados 5
LADS_M Legislación ambiental y desarrollo sostenible 3 Ing. Héctor Alfonso Rodríguez Díaz 5
CETES_M Ciencia tecnología y sociedad 1 Prof. Juan Carlos Lopera Téllez N/A
SEFP_M Seminario de formulación de proyectos 1 Ing. Daniel Salazar Ferro N/A
Total 14 20

Especificaciones Fase 2

La segunda fase del programa se cursa íntegramente en IHE Delft y combina módulos de especialización en ingeniería con componentes de desarrollo de habilidades transversales. El Programme Committee (PC) asesora a cada estudiante para estructurar un paquete formativo equilibrado y coherente con sus intereses de investigación.

  • Módulos de ingeniería (selección guiada):
    El estudiante debe cursar al menos dos y hasta tres de los módulos listados como PC en la tabla. Estas asignaturas cubren tópicos técnicos avanzados y reflejan las principales líneas de investigación del instituto.
  • Módulos de desarrollo de habilidades y metodología (obligatorios):
    Garantizan competencias en escritura científica, comunicación, gestión del tiempo, interpretación de datos y formulación de propuestas de tesis.

Plan de estudio - Fase 2

Período del año: enero – diciembre. Institución: IHE Delft (Ubicación: Delft, Países Bajos). Los cursos serán dictados en inglés.
Tipo Código Periodo Módulo Profesor responsable
PC M007 2425 T04 Analysis of Climatic and Hydrological Variability Dr. Gerald Corzo
PC M012 2425 T05 AI for Water Systems Dr. B. Bhattacharya
PC M014 2425 T06 Flood Risk Management Dr. B. Bhattacharya
PC M015 T07 Decision Support Systems in the Water Domain Dr. A. Jonoski
Obligatorio M074 05 Jan Skills Development 1 Ir. A.E.C. Duker
Obligatorio M075 Skills Development 2 Ir. A.E.C. Duker
Obligatorio M076 Skills Development 3 – Scientific Writing II & Time Management Ir. A.E.C. Duker
Obligatorio M077 Skills Development 4 – Data Interpretation & Science Communication Ir. A.E.C. Duker
Obligatorio M083 T08 Interdisciplinary Project & Fieldwork Dr. W. Veerbeek
Obligatorio M219 T09 Research Methodology & Thesis Proposal Preparation Dr. Jaap Evers

Documentos de interés

Nota importante: En las dos opciones del programa es importante tener en cuenta que no incluyen costos de impuestos (20%). El estudiante está exento de estos impuestos si es financiado por alguna empresa u organización (WMO, Banco Mundial, Banco Interamericano de desarrollo, Icetex, Colciencias, Colfuturo, otras).

Perfil del profesional

CHICA.jpg
  • Los estudiantes que cumplan los requisitos obtendrán dos títulos de maestría. De IHE-Delft obtendrán el título de Master of Science (MSc) in Water and Sustainable Development (IHE Delft Institute for Water Education-Delft, Países Bajos) y el título de Maestría en Ingeniería Civil con énfasis en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente en la modalidad de investigación. Son profesionales valorados por su capacidad para aplicar modelos numéricos y herramientas de hidroinformática en la gestión de recursos hídricos; diseñar, desarrollar e integrar sistemas de soporte de decisiones basados en datos y modelos; liderar proyectos de ingeniería hidráulica y medioambiental en contextos multiculturales; comunicar resultados técnicos en inglés y español con estándares profesionales, continuar estudios doctorales o desempeñarse en consultorías internacionales, agencias gubernamentales y centros de investigación.
Germán Ricardo Santos Granados - Julio Garavito

Líder del programa en Países Bajos

  • Gerald Corzo Pérez:
    g.corzo@un-ihe.org - Sitio web

Profesores de Planta

La Escuela se distingue por educar a partir del ejemplo: sus profesores son conscientes del valor de la calidad humana, se comprometen con el aprendizaje de cada estudiante y permanecen alineados con los objetivos de la institución. También, están a la vanguardia en conocimiento, investigan y publican en ediciones científicas, forman parte de la industria, participan en eventos académicos y empresariales y tienen reconocimientos nacionales e internacionales.

Profesores de Cátedra

La Escuela vincula a profesores comprometidos con el fortalecimiento de los valores, la excelencia, la creatividad y la innovación y la convergencia de actividades académicas, progreso social y difusión del conocimiento.