El valor de la inversión es de $ 2.462.000 (dos millones cuatrocientos sesenta y dos mil pesos m/cte.), por participante.
Presentación
Una emergencia se considera como la perturbación parcial o total de un sistema u organización, ocasionada por la ocurrencia de un evento indeseado que pueda poner en peligro la estabilidad de esta y generar un impacto sobre la vida de las personas, los equipos, las instalaciones, el medio ambiente e incluso la comunidad en general.
En las organizaciones las emergencias se pueden presentar por factores internos propios de la operación y características del negocio y/o por factores externos que pueden estar relacionados con riesgos naturales o sociales y riesgos tecnológicos de otras organizaciones o vecindades.
Teniendo en cuenta lo anterior, la adecuada administración y respuesta de las emergencias asegura la oportuna identificación, evaluación y control de las amenazas, mediante el uso adecuado de los recursos técnicos y operativos; así como la capacitación y entrenamiento del talento humano estratégico, táctico y operativo. La estructuración e implementación de un plan de emergencia dentro de la organización mitiga los impactos económicos que una emergencia puede ocasionar y es el punto de partida para asegurar un adecuado plan de continuidad de negocio.
Profesor: Noé Rodrigo Sánchez Pachón
Fecha y horario
El curso se desarrollará entre el 22 de abril y el 13 de mayo de 2026, de lunes a viernes de 8:00 p.m. a 10:00 p.m., vía Microsoft Teams.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Deberes del participante
- Contar con una conexión a internet de banda ancha.
- Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo y lograr concentrarse.
- Verificar que el equipo de cómputo no haya sido bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
- En caso de ser miembro de Microsoft Teams con otra cuenta, cerrar las sesiones que involucren la cuenta en Microsoft Teams, e ingresar con un navegador libre de caché para que no tenga inconvenientes.
- Conectarse a las sesiones de clase con mínimo 10 minutos de antelación de manera que verifique que cuenta con una conexión adecuada y no pierda clase por realizar ajustes.
- Disponer de materiales para tomar apuntes.