INSCRIPCIONES ABIERTAS
Maestría en Ingeniería Civil
- del 1° de marzo al 27 de mayo de 2021 Inscripciones
- del 4 de marzo al 28 de mayo de 2021 Citación a entrevistas
Formar profesionales con sólidas bases teóricas, que comprendan los principios fundamentales del comportamiento estructural y de los materiales, con la habilidad de aplicar dichos principios a la solución de problemas relacionados con el uso de edificaciones existentes que no cumplan con el fin estructural para el cual fueron concebidas.
Uno de los propósitos del énfasis es formar profesionales con sólidas bases teóricas, que comprendan los principios fundamentales del comportamiento estructural, que les permita desarrollar estrategias y habilidades para aplicar dichos principios a la solución de problemas relacionados con el uso de edificaciones existentes que no cumplan con el fin estructural para el cual fueron concebidas y requieran de una intervención para garantizar su seguridad y funcionalidad.
Es así, como la mayor parte de las asignaturas, además de presentar los aspectos teóricos fundamentales, incluyen aspectos prácticos que permiten realizar una evaluación de las estructuras y de los materiales que las componen a través de los cursos de evaluación estructural y tecnología avanzada del concreto; y así mismo se estudiarán aspectos claves a considerar en la reparación y la rehabilitación estructural con las técnicas más adecuadas dependiendo del tipo de estructura; los estudiantes dominarán los fundamentos de los métodos y los aplicarán a problemas reales.
Con el fin de consolidar los conceptos en el área del comportamiento estructural, el Programa ofrece cursos electivos como mecánica estructural avanzada y teoría de la elasticidad, análisis dinámico de estructuras, diseño avanzado de estructuras de concreto entre otras.
Además, los estudiantes del énfasis, contarán con una infraestructura propicia para su desarrollo académico, conformada por laboratorios de ensayo de estructuras y elementos estructurales, así como áreas de ensayo de materiales, dotados de equipos, donde podrán llevar a cabo sus prácticas experimentales y desarrollar sus proyectos de grado; igualmente, se cuenta con bibliografía actualizada en las diferentes áreas de la evaluación, reparación y rehabilitación estructural, salas de cómputo y software de los programas comerciales más usados en el medio profesional.
Maestría en Ingeniería Civil: periodo académico 2021-2
Componente | Profundización | Investigación |
---|---|---|
Institucionales | 2 | 2 |
Obligatorias | 16 | 16 |
Electivas | 14 | 12 |
Trabajo de Grado | 8 | 10 |
Total | 40 | 40 |
Las asignaturas electivas serán seleccionadas por el estudiante con la asesoría de su profesor consejero, de acuerdo con sus intereses personales, la orientación deseada y la programación establecida semestralmente por la Escuela. Esto incluye la posibilidad de tomar electivas de otros énfasis y de otros programas.
Para cumplir con el plan de estudios es indispensable cumplir con el número mínimo de créditos electivos.
La Escuela se distingue por educar a partir del ejemplo: sus profesores son conscientes del valor de la calidad humana, se comprometen con el aprendizaje de cada estudiante y permanecen alineados con los objetivos de la institución. También, están a la vanguardia en conocimiento, investigan y publican en ediciones científicas, forman parte de la industria, participan en eventos académicos y empresariales y tienen reconocimientos nacionales e internacionales.
La Escuela vincula a profesores comprometidos con el fortalecimiento de los valores, la excelencia, la creatividad y la innovación y la convergencia de actividades académicas, progreso social y difusión del conocimiento.