El valor de la inversión es de $2.190.000 (dos millones ciento noventa mil pesos m/cte.), por participante.

Presentación
Con el crecimiento de la población en las ciudades, es necesario aprovechar la gran cantidad de datos generados para mejorar la calidad de vida de la comunidad y promover el desarrollo sostenible.
La gestión eficiente de los datos promueve el cumplimiento de los objetivos de los territorios integeligentes. El obtener el mayor valor de los datos permite a las organizaciones privadas, gubernamentales y no gubernamentales mejorar la vida de la comunidad y promover el desarrollo sostenible.
Profesora: Fabiola del Toro Osorio
Fecha y horario
El curso se desarrollará entre el 24 de enero y el 13 de marzo de 2024, el miércoles de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Deberes del participante
- Contar con una conexión a internet de banda ancha.
- Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo y lograr concentrarse.
- Verificar que el equipo de cómputo no haya sido bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
- En caso de ser miembro de Microsoft Teams con otra cuenta, cerrar las sesiones que involucren la cuenta en Microsoft Teams, e ingresar con un navegador libre de caché para que no tenga inconvenientes.
- Conectarse a las sesiones de clase con mínimo 10 minutos de antelación de manera que verifique que cuenta con una conexión adecuada y no pierda clase por realizar ajustes.
- Disponer de materiales para tomar apuntes.