$ 1.718.000 (un millón setecientos diez y ocho mil pesos m/cte.), por participante.

Presentación
Objetivos del curso:
Objetivo: Introducir a los estudiantes en el tema de gestión de proyectos de desarrollo y el enfoque de marco lógico, propios de las agencias de cooperación técnica internacional y capacitarlo en la planificación de un proyecto de este género, así como en el ejercicio propio de su formulación.
La cooperación internacional para el desarrollo:
- Recuento histórico de la cooperación multilateral y bilateral
- El Sistema de las Naciones Unidas
- Nuevas modalidades de cooperación
La gestión de programas y proyectos
- Programas globales, regionales y nacionales
- El enfoque de Programa
- La gestión del conocimiento
El ciclo de proyecto. El marco lógico
- Planificación y formulación
- Ejecución
- Monitoreo y evaluación
Definición del problema de desarrollo y análisis del contexto,
Diagnostico situacional e institucional
Análisis de actores
Definición del objetivo de desarrollo y de la estrategia del proyecto,
Formulación de la Matriz de Resultados (objetivos inmediatos, resultados esperados, actividades e insumos)
Conducción del análisis de riesgos
Definición de los arreglos de ejecución
Elaboración del presupuesto
Definición del plan de monitoreo y evaluación
Profesor: Deisy Aydee Velandia Quintero.
Fecha y horario
El curso se desarrollará entre el 23 de enero y el 27 de marzo de 2021, el sábado de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. El curso se realizará en modalidad remota.
La Escuela Colombiana de Ingeniería, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Deberes del participante
- Contar con una conexión a internet de banda ancha.
- Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo y lograr concentrarse.
- Verificar que el equipo de cómputo no haya sido bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
- En caso de ser miembro de Microsoft Teams con otra cuenta, cerrar las sesiones que involucren la cuenta en Microsoft Teams, e ingresar con un navegador libre de caché para que no tenga inconvenientes.
- Conectarse a las sesiones de clase con mínimo 10 minutos de antelación de manera que verifique que cuenta con una conexión adecuada y no pierda clase por realizar ajustes.
- Disponer de materiales como libreta, esfero, entre otros.