El valor de la inversión es de $4.924.000 (cuatro millones novecientos venticuatro mil pesos m/cte.), por participante.
Presentación
Un movimiento sísmico está dividido en tres etapas: antes, durante y después que se produzca el sismo. En la primera etapa (antes del sismo) se encuentra la posibilidad de evaluar el riesgo, durante el sismo se deben llevar a cabo todos los protocolos de seguridad para protegerse mientras se presenta este y finalmente una evaluación general de la estabilidad de las estructuras que se vieron afectadas durante el evento sísmico y definir las acciones a tomar en cuanto a su habitabilidad para garantizar la vida en general.
En este curso se estudian diferentes metodologías para la evaluación sísmica de estructuras existentes. Esta evaluación puede tener como fin la estimación de la vulnerabilidad sísmica de una edificación o de un conjunto de edificaciones o establecer si se requiere un reforzamiento sísmico. Se estudian entonces los métodos utilizados en el ámbito nacional e internacional que incluyen desde procedimientos simplificados basados en inspecciones visuales hasta metodologías basadas en análisis estáticos y dinámicos no lineales.
Profesora: Sandra Rocío Jerez
Fecha y horario
El curso se desarrollará entre el 20 de enero y el 19 de mayo de 2025, el martes de 7:00 a.m. a 9:15 a.m., en el campus de la Escuela con apoyo remoto.
La Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería, para sus programas de Educación Continuada, se reserva el derecho de cambiar sus conferencistas y fechas de realización, o cancelarlos de no contar con el número de personas requerido para tal fin. Lo anterior se informará a los interesados con antelación.
Deberes del participante
- Contar con una conexión a internet de banda ancha.
- Disponer de audífonos (diadema o manos libres) para aislar el ruido externo y lograr concentrarse.
- Verificar que el equipo de cómputo no haya sido bloqueado para conexiones a herramientas de Microsoft.
- En caso de ser miembro de Microsoft Teams con otra cuenta, cerrar las sesiones que involucren la cuenta en Microsoft Teams, e ingresar con un navegador libre de caché para que no tenga inconvenientes.
- Conectarse a las sesiones de clase con mínimo 10 minutos de antelación de manera que verifique que cuenta con una conexión adecuada y no pierda clase por realizar ajustes.
- Disponer de materiales para tomar apuntes.